El IPC de Estados Unidos cae al 3,1% en noviembre y pone en aprietos a la Reserva Federal
El índice de precios de consumo (IPC) de Estados Unidos se situó en el 3,1% interanual en el mes de noviembre, lo que se traduce en una moderación de una décima desde octubre. Este buen dato cuestiona el discurso de la Reserva Federal de que los se mantendrán altos durante mucho tiempo en vísperas de su reunión del miércoles.
Según la Oficina de Estadísticas Laborales del Departamento de Trabajo de Estados Unidos, el IPC subyacente, que excluye de su cálculo los precios de los alimentos y la energía por su mayor volatilidad, cerró el undécimo mes de 2023 con un incremento del 4%, sin cambios desde el mes anterior y, de nuevo, su menor marca desde septiembre de 2021.
Por su parte, los alimentos se encarecieron un 2,9% interanual, mientras que la energía fue en noviembre un 5,4% más barata que doce meses antes.
En tasas mensuales, la variable general del índice avanzó una décima desde el estancamiento de octubre, al tiempo que la subyacente repuntó al 0,3%, una décima más desde el registro previo.
La Reserva Federal (Fed) decidió el 1 de noviembre pausar el ciclo de subidas de tipos de interés por segunda vez consecutiva, dejándolos en un rango objetivo de entre el 5,25% y el 5,50%, su nivel más alto desde enero de 2001.
No obstante, en la rueda de prensa posterior al anuncio de dicha decisión, su presidente, Jerome Powell, reconoció que, aunque la Fed tiene el compromiso de lograr una postura de política monetaria que sea lo suficientemente restrictiva como para reducir la inflación al 2% con el tiempo, «todavía no están seguros de haber logrado esa postura».
«No estamos seguros en este momento de haber llegado a esa postura. No estamos seguros de haberlo hecho», explicó el jefe del instituto emisor, subrayando que, «dado lo lejos que hemos llegado, junto con la incertidumbre y los riesgos que enfrentamos, el Comité está actuando con cautela».
Respecto al PIB, la primera economía del mundo creció un 5,2% en el tercer trimestre de 2023 en comparación con el mismo periodo del ejercicio pasado. De esta forma, EEUU aceleró su crecimiento frente a la expansión del 2,1% que se anotó durante el segundo tramo del año.
Temas:
- Estados Unidos (EEUU)
- IPC
Lo último en Economía
-
Sabadell confirma la venta del británico TSB a Santander por 3.400 millones como adelantó OKDIARIO
-
BBVA cae un 1,5% en Bolsa y Sabadell retrocede tras reafirmar la OPA y la compra de TSB
-
El Senado de EEUU da luz verde a la polémica reforma fiscal de Trump que agregará 3,3 billones al déficit
-
La Justicia condena al ex presidente de EiDF a un año y medio de prisión por falsedad documental
-
El Ibex 35 inicia el mes de julio por debajo de los 14.000 puntos
Últimas noticias
-
Las fábricas chinas desvelan el verdadero precio de un Birkin de Hermès: «Sólo cuesta esto producirlo»
-
Ábalos: «Cerdán debió haber sido menos ambicioso, más inteligente y retirarse»
-
Ana Zamora y Nao d’amores estrenan “Hacia ecos de lo sagrado”, teatro inmersivo en un monasterio del siglo XII
-
Ábalos: «Sí, Sánchez me reveló el 28 de septiembre de 2023 en Moncloa que la UCO investigaba a Koldo»
-
Trump inaugura la cárcel para inmigrantes rodeada de caimanes en Florida: «A ellos no hay que pagarles»