El índice del miedo (VIX) ignora los rebrotes: la volatilidad cae a niveles previos a la pandemia
El coronavirus ha marcado la evolución del mercado a nivel mundial durante los últimos meses, en un contexto marcado por la gran incertidumbre y el parón de la actividad económica. El índice VIX de volatilidad, conocido popularmente como el ‘índice del miedo’, se disparó el pasado mes de marzo marcando máximos desde el año 2008, aunque actualmente ya ha recuperado los niveles previos a la pandemia.
El mercado interpreta que cuando el VIX se sitúa entre los 10 y los 20 puntos hay tranquilidad. Sin embargo, las alarmas saltan cuando el ‘índice del miedo’ supera la marca de los 20 puntos. Este lunes se encontraba por debajo de la barrera de los 23 puntos, recuperando los datos que presentaba el pasado mes de febrero cuando el coronavirus comenzó a propagarse en numerosos países. El pico alcanzado por el índice ha sido de 82,7 puntos en marzo, impulsado por el rápido avance del virus.
De este modo, parece que el mercado ya ha registrado el impacto que la pandemia ha tenido en las bolsas, y permanece ajeno a los numerosos rebrotes que se han ido registrando en las últimas semanas en todo el mundo, y al situación que presentan diversos países por ejemplo en Sudamérica.
El principal selectivo de la Bolsa española, el Ibex 35, acumula un desplome desde el pasado mes de enero que supera el 25%, en la media del resto de plazas europeas que también presentan importantes pérdidas. En el caso del parqué italiano, el FTSE MIB ha perdido en lo que va de año un 17% y junto al CAC40 que ha caído un 18%. La Bolsa alemana, por su parte, ha sido la que mejor ha logrado remontar la situación respecto a los niveles previos a la pandemia y actualmente presenta pérdidas que no superan el 5% en su principal índice, el DAX.
Mercados
Tradicionalmente el VIX ha presentado mayores movimientos y subidas durante el mes de agosto, que este año parece que no se repetirán al encontrarnos en una situación extraordinaria. De este modo, el VIX mide como poco a poco las bolsas van recuperando la ‘normalidad’0 especialmente las estadounidenses, aunque los expertos del mercado advierten de que todavía podemos esperar nuevos picos de volatilidad y vaivenes en el mercado por el impacto del covid-19.
«El inicio de la semana ha sido positivo en los principales mercados de renta variable de Europa y Asia, en contraste con los estadounidenses, lastrados por la caída de los valores tecnológicos ante las tensiones geopolíticas con China y por la incertidumbre en torno a las medidas fiscales aprobadas por el presidente estadounidense, Donald Trump. Además, la jornada ha estado marcada por el cierre bursátil de Japón y Singapur ante sus respectivas festividades nacionales», destacó Fátima Herranz, analista de Singular Bank.
Otra de las referencias del mercado a la hora de medir la volatilidad es la cotización del oro, considerado un activo refugio al que los inversores acuden en momentos de elevada volatilidad e incertidumbre . Alejandro Zala, Country Manager de Bitpanda, remarca que «»la evolución actual de los precios del oro y del bitcoin refleja la incertidumbre general, que aún prevalece en la segunda mitad de 2020. El oro ha subido un 32% en lo que va deaño; el bitcoin ha subido aún más, un 57% desde el comienzo del año».
Lo último en Economía
-
La Fed rebaja 25 puntos básicos los tipos de interés: la guerra entre Powell y Trump se recrudece en EEUU
-
Adiós a José María Castellano, el primer CEO de Inditex que bien le habría valido a España
-
El Ibex 35 cae un 0,24% al cierre pero mantiene los 15.100 puntos, a la espera de la Fed
-
Junts propone crear una Aena catalana que gestione los aeropuertos de Barcelona, Girona, Reus y Sabadell
-
Los riesgos relacionados con la tecnología ponen en alerta al sector asegurador
Últimas noticias
-
Así abandonan los gazatíes la ciudad ante la gran ofensiva de Israel para acabar con Hamás
-
Horarios del GP de Azerbaiyán de F1 en directo por TV: cómo y dónde ver la carrera del Mundial 2025 en TV online gratis en vivo
-
La última arma secreta de Israel: el ‘Iron Beam’, un láser que intercepta drones y misiles
-
Resultado Liverpool – Atlético de Madrid | Resumen actualizado minuto a minuto y cómo ha quedado el partido de Champions League
-
ONCE hoy, miércoles, 17 de septiembre de 2025: comprobar los resultados de Cupón Diario y Super 11