El ‘índice del miedo’ se dispara por el miedo al coronavirus: la volatilidad alcanza máximos de seis meses
El coronavirus de China ha infectado ya a más de 17.000 personas -361 fallecidos a la hora en la que se redactaban estas líneas- y ha contagiado a absolutamente todos los mercados. Tal es el temor, que el denominado ‘índice del miedo’, el VIX, se ha disparado en los últimos días hasta el punto de tocar sus máximos desde agosto del año pasado, momento en el que se empezó a verificar que la temida recesión ya estaba cerca.
El también conocido como ‘índice del pánico’ -que mide la volatilidad del índice norteamericano S&P 500– se encuentra muy próximo a los 18 puntos, cuando hace apenas quince días estaba por debajo de los 13. Es decir, que en sólo dos semanas, el VIX ha subido un 30% hasta encontrarse muy cerca de los tan temidos 20 puntos, que supuestamente reflejan un escenario de auténtico pánico.
Gisela Turazzini, cofundadora de BlackBird, explica que en España, en principio, las compañías del sector turismo y gestión aeroportuaria, es decir Ferrovial, Aena, IAG y Meliá. En realidad, la más penalizada está siendo IAG, debido a que el cierre del espacio aereo chino está generando incertidumbre en los mercados.
Víctimas
La Comisión Nacional de Salud de China ha informado este lunes de que las víctimas mortales a causa del coronavirus han aumentado a 361, incluidas 57 que se han producido en las últimas 24 horas. De acuerdo con las autoridades sanitarias chinas, los casos de personas infectadas han subido de 2.829 a 17.205.
El coronavirus estalló por primera vez en la ciudad china Wuhan, en la provincia de Hubei, en donde se han registrado 350 muertos. El resto de víctimas ha fallecido en otras partes de China, salvo una, que esta semana lo hizo en Filipinas.
Después de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) anunciase su decisión de declarar el brote del nuevo coronavirus en China como una emergencia sanitaria internacional, países como Nueva Zelanda, Australia, Irán, Rusia, Pakistán o Bangladesh han prohibido la entrada dentro de sus fronteras a personas procedentes de China continental.
Los signos comunes de infección incluyen síntomas respiratorios, fiebre, tos y dificultades para respirar. En casos más graves, la infección puede causar neumonía, síndrome respiratorio agudo severo, insuficiencia renal e, incluso, la muerte.
En 2003, más de 600 personas murieron en todo el mundo (349 en China) a causa del SARS o síndrome respiratorio agudo, que dejó 5.327 afectados en nueve meses.
Temas:
- China
- Coronavirus
- VIX
Lo último en Economía
-
Acaba de llegar a Lidl y está reventando a Leroy Merlin: la novedad que facilita la vida a los fans del bricolaje
-
Trump pone contra las cuerdas a las farmacéuticas: se dejan 200.000 millones en capitalización
-
Ryanair se mofa de Von der Leyen y culpa de los retrasos aéreos a los ministros de transporte de la UE
-
Madrid aporta 14 veces más que Cataluña para la sanidad y educación de las demás regiones
-
El Gobierno se pasa al «nuclear, sí gracias», pero que paguen las empresas
Últimas noticias
-
Acaba de llegar a Lidl y está reventando a Leroy Merlin: la novedad que facilita la vida a los fans del bricolaje
-
Paradas imprescindibles para disfrutar de helados artesanales en la capital
-
¿Qué santos se celebran hoy, domingo 10 de agosto de 2025?
-
El Congreso olvida su nombre ‘inclusivo’: sigue llamándose «de los Diputados» en sus nuevos contratos
-
El Gobierno obliga a los propietarios a reformar sus casas para hacerlas ‘verdes’ sin darles ayudas