El ‘índice del miedo’ se dispara por el miedo al coronavirus: la volatilidad alcanza máximos de seis meses
El coronavirus de China ha infectado ya a más de 17.000 personas -361 fallecidos a la hora en la que se redactaban estas líneas- y ha contagiado a absolutamente todos los mercados. Tal es el temor, que el denominado ‘índice del miedo’, el VIX, se ha disparado en los últimos días hasta el punto de tocar sus máximos desde agosto del año pasado, momento en el que se empezó a verificar que la temida recesión ya estaba cerca.
El también conocido como ‘índice del pánico’ -que mide la volatilidad del índice norteamericano S&P 500– se encuentra muy próximo a los 18 puntos, cuando hace apenas quince días estaba por debajo de los 13. Es decir, que en sólo dos semanas, el VIX ha subido un 30% hasta encontrarse muy cerca de los tan temidos 20 puntos, que supuestamente reflejan un escenario de auténtico pánico.
Gisela Turazzini, cofundadora de BlackBird, explica que en España, en principio, las compañías del sector turismo y gestión aeroportuaria, es decir Ferrovial, Aena, IAG y Meliá. En realidad, la más penalizada está siendo IAG, debido a que el cierre del espacio aereo chino está generando incertidumbre en los mercados.
Víctimas
La Comisión Nacional de Salud de China ha informado este lunes de que las víctimas mortales a causa del coronavirus han aumentado a 361, incluidas 57 que se han producido en las últimas 24 horas. De acuerdo con las autoridades sanitarias chinas, los casos de personas infectadas han subido de 2.829 a 17.205.
El coronavirus estalló por primera vez en la ciudad china Wuhan, en la provincia de Hubei, en donde se han registrado 350 muertos. El resto de víctimas ha fallecido en otras partes de China, salvo una, que esta semana lo hizo en Filipinas.
Después de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) anunciase su decisión de declarar el brote del nuevo coronavirus en China como una emergencia sanitaria internacional, países como Nueva Zelanda, Australia, Irán, Rusia, Pakistán o Bangladesh han prohibido la entrada dentro de sus fronteras a personas procedentes de China continental.
Los signos comunes de infección incluyen síntomas respiratorios, fiebre, tos y dificultades para respirar. En casos más graves, la infección puede causar neumonía, síndrome respiratorio agudo severo, insuficiencia renal e, incluso, la muerte.
En 2003, más de 600 personas murieron en todo el mundo (349 en China) a causa del SARS o síndrome respiratorio agudo, que dejó 5.327 afectados en nueve meses.
Temas:
- China
- Coronavirus
- VIX
Lo último en Economía
-
Neinor realizará una segunda OPA con subida de precio para los accionistas minoritarios de AEDAS
-
El Ibex 35 cae más del 1% este viernes y acumula un descenso del 3,2% en la semana
-
Una profesora clama contra el comportamiento de los alumnos: «Me cuesta explicar algo más de 2 minutos seguidos»
-
La lista de los españoles que van a ganar 2.559 euros por la cara: Hacienda lo confirma
-
El dinero máximo que le puedes dar a un familiar sin que Hacienda vaya a por ti: el límite para no pagar
Últimas noticias
-
Madrid se prepara para impulsar la primera Cumbre Iberoamericana con movilidad cero emisiones
-
Día de la Música: las ocho canciones imprescindibles que alzan la voz por el planeta y la naturaleza
-
Pedro Martínez: «Cuando me pongo la camiseta de España rindo mejor, juego para vivir estos momentos»
-
ONCE hoy, viernes, 21 de noviembre de 2025: comprobar el Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
Soy chef y tengo una freidora de aire: la uso a diario y este es mi truco para que cualquier receta quede mejor