`
Economía
Imserso

El Imserso tira la casa por la ventana y ofrece tratamientos en aguas medicinales: requisitos y cómo apuntarse

El Programa de Termalismo del Imserso se ha convertido en una de las opciones favoritas de miles de jubilados que buscan unos días de descanso sin gastar demasiado. Esta vez llega con la edición 2026 y con una propuesta muy clara: ofrecer tratamientos en aguas medicinales a precios muy reducidos, pensados para aliviar molestias articulares, problemas cutáneos o simplemente mejorar el bienestar general. Un modo distinto de viajar, y un plan más tranquilo para disfrutar sin prisas, que muchos repiten porque notan el cambio en su día a día.

En esta convocatoria, el organismo pone sobre la mesa 197.000 plazas repartidas por balnearios de toda España. La intención es similar a la del Programa de Turismo Social: que los mayores puedan viajar sin que su pensión se resienta y, al mismo tiempo, acceder a cuidados que en otros contextos resultarían más caros. Por eso es tan popular y por eso cada año hay más interés en estas estancias, que combinan salud, descanso y un entorno adecuado para desconectar. El plazo para inscribirse ya está abierto y se mantendrá activo hasta el 31 de octubre de 2026. Todo el proceso se gestiona desde la página web del Imserso, donde también se encuentra el formulario que debe enviarse y la Resolución del 29 de octubre de 2025, el documento oficial en el que aparecen los requisitos, los criterios de baremación y las condiciones generales del programa. Para quienes tengan dudas, el organismo recuerda que sigue disponible el teléfono de información 912 667 713.

Requisitos para participar en el Programa de Termalismo del Imserso

El Boletín Oficial del Estado detalla punto por punto quién puede solicitar una de estas plazas. Son requisitos amplios, pensados para que la mayoría de personas mayores vinculadas al sistema de Seguridad Social puedan acceder. Estos son los criterios que se deben cumplir:

Cualquiera que entre en estos supuestos puede presentar la solicitud. Después, la adjudicación depende de una baremación que analiza factores como la edad, la situación personal y el estado de salud. Es esa puntuación la que determina quién accede finalmente a una plaza y en qué fecha.

Qué deberán acreditar los jubilados que consigan plaza

Una vez asignadas las plazas, el Imserso exige que cada beneficiario pueda demostrar que cumple varias condiciones. La primera es que pueda valerse por sí mismo en las actividades básicas de la vida diaria. Aunque los balnearios cuentan con servicios adaptados, no están planteados como centros asistenciales, por lo que es importante que la persona conserve cierta autonomía.

También deberán acreditar que necesitan los tratamientos termales solicitados y que no tienen ninguna contraindicación médica para recibirlos. Es un programa pensado para mejorar la salud y, por eso, el organismo insiste en la importancia de presentar la documentación adecuada.

Además, es obligatorio haber alcanzado la puntuación mínima establecida en la baremación, ya que esta valoración es la que marca tanto el destino como el turno asignado. Todos los criterios están explicados en la resolución oficial.

Hay un punto que beneficia especialmente a quienes viven fuera del país: las personas de nacionalidad española que residan en el extranjero también pueden participar si cobran una pensión de la Seguridad Social y cumplen con la edad requerida. Para ellos el procedimiento es el mismo y deben respetar los mismos plazos.

¿Pueden ir acompañados los participantes?

Una de las características más valoradas del programa es la posibilidad de viajar acompañado. Los beneficiarios pueden ir con su cónyuge, pareja de hecho o la persona con la que mantengan una unión estable y convivencia similar a la conyugal. No es necesario que el acompañante cumpla los requisitos de edad o pensión, lo que facilita que la experiencia sea más cómoda y agradable.

Además, quienes tengan hijos con discapacidad pueden incluirlos en la solicitud, algo que muchas familias agradecen porque evita tener que separar al núcleo familiar durante la estancia. Esta flexibilidad es una de las razones por las que el termalismo se ha convertido en un programa tan demandado año tras año.

En definitiva, es momento ahora de aprovechar aunque quede tiempo para que se cierre el plazo, dado que algunas plazas se agotan incluso al momento. Piensa que este programa no implica sólo el viajar, o el salir de casa. También ofrece la posibilidad de recibir tratamientos y cuidados, y de una sensación de descanso que se trata de una mejora física y emocional que anima a muchos a repetir cada temporada. Además con precios muy ajustados de modo que si te apetece este año viajar a un balneario y estás en el programa del Imserso, ¿a qué esperas?.