El Ibex comienza la semana perdiendo los 6.900 puntos presionado por los bancos y el covid-19
Las dudas se imponen entre los inversores. El Ibex 35 ha comenzado la semana en negativo, con una caída del 0,63%, lo que le ha llevado a perder los 6.900 puntos en los primeros cruces. En concreto, el principal índice bursátil español se situaba en los 6.885 enteros. La jornada está marcada por los rebrotes del covid-19 y por la fusión entre Caixabank y Bankia.
La mayor parte de los valores cotizan en rojo, después de que las agencias de calificación crediticia Moody’s y S&P Global hayan decidido mantener sus respectivos ratings soberanos asignados a España, situados en ‘Baa1’ y ‘A’, respectivamente. Además, los inversores estarán atentos a PharmaMar que se incorpora este lunes al Ibex 35, que estará integrado por 34 valores hasta el próximo 19 de octubre, tras la suspensión de MásMóvil por la OPA de Lorca Telecom Bidco.
En los primeros compases de la sesión, las mayores caídas eran para IAG (-4,51%), Meliá Hotels International (-2,35%), Santander (-2,01%), Caixabank (-1,93%), Red Eléctrica (-1,96%), ACS (-1,86%), Sabadell (-1,8%), Bankinter (-1,64%), Bankia (-1,53%) y BBVA (-1,17%), mientras que en el lado contrario se situaba únicamente Cellnex Telecom (+0,15%).
El resto de plazas europeas cotizaban también en rojo, con pérdidas superiores al 1% para Francfort, París y Londres.
En este escenario, el barril de petróleo West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, cotizaba en 40 dólares a las 9.01 horas, tras caer un 1%, mientras que el crudo brent, de referencia para Europa, marcaba un precio de 42 dólares, con un retroceso también del 1%.
Por su parte, la prima de riesgo española se situaba en 73 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,296%, mientras que la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1867 ‘billetes verdes’.
PharmaMar
PharmaMar se ha incorporado este lunes al Ibex 35, que estará integrado por 34 valores hasta el próximo 19 de octubre, tras la suspensión de MásMóvil por la OPA de Lorca Telecom Bidco.
La farmacéutica ocupará así el hueco que dejará Ence, valor que abandona este índice para incorporarse al ‘Ibex Medium Cap’. PharmaMar da el salto al índice con un coeficiente aplicable del 100% y 18.554.107 acciones.
Desde que el Comité Técnico Asesor del índice comunicara por sorpresa, el pasado 10 de septiembre, que PharmaMar sustituiría a Ence en el principal selectivo de la Bolsa española, la farmacéutica ha subido más de un 17% su cotización, hasta los 103,8 euros al cierre del pasado viernes y recuperando los niveles de julio.
El Comité se reunirá con carácter extraordinario el día 7 de octubre para valorar la reinclusión o, previsiblemente, la sustitución de MásMóvil por otro valor, que entraría a formar parte del índice con efectos del día 19 de octubre de 2020.
Lo último en Economía
-
Telefónica sobre el apagón del 112: «La actualización de la red ha afectado a los servicios de empresas»
-
Telefónica recupera parte de los servicios: «Las líneas de emergencia 112 ya han sido restablecidas»
-
Colas en las puertas de Lidl por el aceite de oliva virgen extra: la garrafa de 3 litros tirada de precio
-
Benjamin J. Babcock dimite como presidente del consejo de Dia y Alberto Gavazzi lo sustituye
-
No es una errata, pero lo parece: el pueblo toledano a una hora de Madrid con casas de 135 m² por 45.000€
Últimas noticias
-
Telefónica sobre el apagón del 112: «La actualización de la red ha afectado a los servicios de empresas»
-
‘MasterChef 13’: ¿quién fue el concursante expulsado ayer, lunes 19 de mayo?
-
Telefónica recupera parte de los servicios: «Las líneas de emergencia 112 ya han sido restablecidas»
-
Los arqueólogos no dan crédito: encuentran una «sala de drogas» oculta en una ciudad de Perú de hace 2500 años
-
La fiebre del oro vuelve a Europa: hallan un yacimiento de 110 toneladas en el país más cafetero del mundo