El Ibex afronta un ‘otoño caliente’ en el décimo aniversario de la caída de Lehman
El Ibex arranca septiembre en su nivel más bajo desde 2017
El cambio de ciclo y la guerra comercial amenazan al selectivo español
El Ibex 35 está muy expuesto a Argentina y Turquía
El Ibex 35 ha vuelto de las vacaciones sin retomar el fuelle perdido en las últimas sesiones de agosto. El selectivo español cerró la primera jornada del mes de septiembre en su nivel más bajo desde febrero de 2017, al situarse en 9.376 puntos. La Bolsa española es víctima de las consecuencias de la tensión que genera en los mercados el populismo.
Situaciones como la provocada por el presidente de EEUU, Donald Trump, con la guerra comercial o el Gobierno de izquierdas de Italia están dañando al selectivo en un momento delicado en el que tiene que afrontar un cambio de ciclo económico.
«Si el Ibex 35 no logra sostener pronto los 9.660 puntos podríamos afrontar un otoño caliente», según advierte el analista Eduardo Bolinches. Esa delicada situación se produciría justo en el momento en el que se cumplirán 10 años desde la quiebra de Lehman Brothers que hundió los mercados globales en 2008 dando origen a la peor crisis financiera desde 1929.
La tensión política y económica que se vive en Italia juega en contra de las Bolsas de la periferia siempre contagiadas por los movimientos de sus vecinos. La prima de riesgo italiana más que duplica a la española. El diferencial del país transalpino cerró este lunes en 289 puntos, frente a los 114 del español.
Desde la firma de inversión Alphavalue se subrayaba ayer en una nota enviada a los clientes cómo el Gobierno populista italiano ha abierto la puerta a superar el límite de déficit el próximo año, un hecho que espanta a los inversores. Esa es la misma senda por la que pretende caminar el Ejecutivo español con sus planes de elevar el techo de gasto y aumentar impuestos para aumentar el gasto.
La crisis de los mercados emergentes tampoco ayuda. El desplome del peso argentino (que permanece en caída libre tras perder en lo que va de año un 98%) o el descalabro sufrido por la lira turca en un escenario de subida de la inflación no ayudarán a la Bolsa española. Pesos pesados del Ibex 35, como Telefónica, tienen una fuerte presencia en Argentina. Mientras que otros, como BBVA, han confiado parte de su negocio a la evolución del mercado turco.
Con estos elementos sobre la mesa, la economía mostrando síntomas de agotamiento y los indicadores de confianza del consumidor reflejando cómo aumenta la desconfianza de los españoles en la economía, la Bolsa española afronta un otoño complicado.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 pulveriza récords: toca los 16.600 puntos por primera vez y la prima de riesgo baja de los 50 puntos
-
Jainaga (Sidenor) niega en la Audiencia Nacional irregularidades en la venta de acero a Israel
-
Un grupo de empresarios exige el cese de toda la dirección de la empresa pública de vivienda Sepes
-
Sánchez reconoce que la mayoría de los autónomos facturan menos de 900 euros al mes
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil
Últimas noticias
-
García Ortiz se queda sin explicación sobre el borrado del móvil: «No sé lo que hice»
-
Los propalestinos se superan: protestan en Londres contra una Eurocopa que se desconoce si estará Israel
-
ONCE hoy, miércoles, 12 de noviembre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Sabes que una persona procede de clase media-baja cuando exterioriza estos 5 hábitos sin querer
-
Ni vinagre ni bicarbonato: el sencillo truco que recomiendan los expertos para eliminar el olor a perro de una casa