Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex 35 sube un 0,22% en la apertura sin cambios a la espera de una gran coalición en Alemania

En Alemania, la Unión Democristiana/Unión Social Cristiana (CDU/CSU) ha ganado las elecciones

Bolsa, Bolsa Madrid, Ibex, Ibex 35, aranceles Trump, Ibex hoy
Bolsa de Madrid.

El Ibex 35 ha comenzado la sesión de este lunes, 24 de febrero, con una subida del 0,22%, lo que ha llevado al selectivo madrileño a situarse en los 12.980.4 puntos a las 9.00 horas, en una jornada marcada, entre otras cuestiones, por las elecciones en Alemania y la publicación del Índice de Precios de Consumo (IPC) de la eurozona correspondiente al mes de enero.

En Alemania, la Unión Democristiana/Unión Social Cristiana (CDU/CSU) ha ganado las elecciones legislativas celebradas este domingo al recibir el 28,6% de los apoyos, según los resultados preliminares publicados por la Comisión Electoral alemana tras escrutar la totalidad de los votos.

En este contexto, la Bolsa de Francfort subía casi un 1% en los primeros minutos de la jornada bursátil de este lunes, con 22.481,15 puntos.

Mientras que en el plano empresarial español, marcado por la temporada de resultados anuales, Almirall obtuvo un beneficio neto de 10,1 millones de euros en 2024 frente a las pérdidas de 38,5 millones de euros que registró en 2023, según ha informado este lunes la compañía, que ha afirmado que sus ganancias se vieron «moderadamente afectadas por menores deterioros».

Las empresas del Ibex 35

Las mayores subidas dentro del Ibex 35 se la anotaban:

Mientras que en el otro extremo, las mayores caídas eran:

  • ArcelorMittal: -0,89%
  • Inditex: -0,42%

Mercados internacionales

El resto de Bolsas europeas abrían con signo mixto. En concreto, Londres y Milán subían un 0,07% y un 0,01%, respectivamente, mientras que París caía un 0,09%.

En la apertura del mercado bursátil, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en 73,9 dólares, un 0,2% menos, mientras que el Texas caía un 0,3%, hasta los 70,19 dólares.

En el mercado de las divisas, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,0487 billetes verdes, en tanto que en el mercado de deuda, el interés exigido al bono a 10 años escalaba hasta el 3,147%.

Lo último en Economía

Últimas noticias