Trucos de limpieza

Ni vinagre ni bicarbonato: el truco infalible para eliminar el moho de la silicona del baño y dejarla blanca reluciente

Ver vídeo
  • Sofía Narváez
  • Periodista multimedia graduada en la Universidad Francisco de Vitoria, con un Máster en Multiplataforma por la Universidad Loyola. Editora en Lisa News con experiencia en CNN y ABC.

Hay pocas cosas tan reconfortantes como llegar a casa, poner un poco de música y meterse en la ducha después de un día largo. Agua caliente, desconexión. Todo bien… hasta que bajas la vista y encuentras esa línea negra y pegajosa que se esconde en la junta de silicona: moho.

Tener moho en las juntas no es sólo una cuestión estética. Las esporas están asociadas a alergias, irritación en los ojos, tos, y si hay asma, es un problema serio. Además, esa mancha es sinónimo de suciedad y de abandono. Pero hay una buena noticia, y es que se puede eliminar sin productos caros ni fórmulas raras de internet. Un método sencillo y muy económico.

El truco para eliminar el moho de la silicona del baño

El método para dejar la silicona como nueva no requiere vinagre, ni bicarbonato, ni restregar con cepillos. La solución está en una combinación sencilla de crema de agua oxigenada (la de peluquería) y papel film.

¿Qué se necesita?

  • Crema de agua oxigenada (30 o 40 volúmenes).
  • Papel film.
  • Un pincel o brocha pequeña.
  • Guantes (recomendado).
  • Paño húmedo.

¿Cómo se hace?

  • Primero debes limpiar la zona afectada con jabón neutro y agua para sacar la suciedad superficial.
  • Aplica una capa muy generosa de la crema sobre la silicona. Que cubra todo el moho.
  • Inmediatamente después cubre la zona con papel film, asegurándote de que quede bien sellado. Esto ayuda a que la crema no se evapore y actúe con más fuerza.
  • Espera entre 24 y 48 horas. (No menos).
  • Pasado ese tiempo, retira el plástico y limpia con un paño húmedo.

El resultado es casi inmediato. La silicona recupera su color blanco original y desaparece la mancha negra. Si queda algún rastro, puedes repetir el proceso sin problema. Eso sí, hay que ventiral bien el baño durante y después del tratamiento.

¿Cómo prevenir el moho en la silicona del baño?

Una vez limpio, lo importante es evitar que vuelva. Porque si apareció una vez, puede reaparecer. Y si el baño es pequeño o tiene poca ventilación, es muy probable que vuelva rápido.

Lo primero es la circulación de aire. El moho necesita humedad constante para crecer, así que es fundamental abrir la ventana después de ducharse o encender el extractor. También se puede utilizar un deshumidificador si el ambiente tiende a cargarse de vapor.

Secar las juntas después del baño marca una gran diferencia. Basta con pasar una toalla vieja o un paño de microfibra por la silicona para evitar que se acumule la humedad. Asimismo, conviene limpiar las juntas con regularidad usando productos antimoho o, en su defecto, un poco de lejía diluida.

Evita colgar toallas húmedas en el baño o dejar la alfombra mojada durante días. El exceso de humedad constante es el escenario perfecto para que el moho reaparezca. Y si la silicona ya está deteriorada o despegada, lo mejor es sustituirla cuanto antes. Es preferible eso a tener que lidiar otra vez con manchas negras.

Lo último en Curiosidades

Últimas noticias