El Ibex 35 cierra un día más en rojo y no logra asaltar los 9.400 puntos


El Ibex 35 cierra con pérdidas del 0,13% y no es capaz de asaltar la barrera de los 9.400 puntos básicos. Tras las caídas semanales del 3,7% de la semana anterior, el selectivo patrio regresa a los números rojos. La rebaja de la tensión entre EEUU y China por los aranceles comerciales no ha dejado paso a algo de sosiego en los mercados de Europa que, nuevamente, se han decantado por las ventas.
Dentro del parqué español, los grandes valores han terminado con tendencia dispar, ya que Repsol ha liderado las subidas con el 1,32 %; Banco Santander, el 0,83 %; e Iberdrola, el 0,14 %, en tanto que en el lado opuesto, Inditex ha cedido el 1,59 %; Telefónica, con el 0,27 %; y BBVA, el 0,21 %.
Banco Santander ha recuperado la gestión de cajeros y tarjetas de Banco Popular y se ha deshecho del 49% de las acciones que tenía en WiZink, lo ha vendido a Varde.
Pocas referencias económicas en una semana semifestiva en España, el jueves es fiesta, pero el parqué abrirá sus puertas para dar paso a varios días de ausencia. No obstante, en nuestro país estamos pendientes de la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado 2018. Este mismo lunes Albert Rivera, líder de Ciudadanos, ha anunciado que ha llegado a un acuerdo con el Gobierno para apoyar las cuentas públicas.
Este lunes, además, el FMI ha propuesto la creación de un ‘Fondo de Emergencia’ dotado con fondos de los socios europeos para ayudar a los países en problemas financieros.
En Wall Street, al otro lado del Atlántico el Dow Jones abre las puertas con rebotes tras varios días de números rojos avivados por la guerra comercial entre Donald Trump y China. El viernes el país asiático amenazaba con la posibilidad de restringir la compra de deuda pública americana, un aspecto importante teniendo en cuenta que China es la mayor tenedora de bonos del Tesoro de EEUU. Una rebaja de la tensión que ha elevado la cotización del mercado americano.
También Facebook sigue desplomándose en el Nasdaq, este lunes pierde más del 4% tras el escándalo de Cambridge Analityca y la fuga de datos personales para usarlos en la campaña electoral del presidente republicano.
En el mercado de divisas, el euro endurece posiciones frente al dólar, la moneda del Viejo Continente se intercambia a 1.244 dólares. Por su parte, el Brent, por encima de los 70 dólares, levanta la cotización de la petrolera Repsol y, por el contrario, castiga las acciones del holding de Iberia, IAG.
Por cierto, dentro del desafío a EEUU, China ha lanzado la cotización en futuros del petróleo en yuanes en la Bolsa Internacional de Energía de Shanghái. El gigante asiático quiere dejar de depender del dólar y comenzar a marcar el ritmo de los precios mundiales a través de su divisa. Se trata de la segunda vez que China intenta relanzar el yuan, la primera vez fue en los años 90 cuando estableció un mecanismo de contratos locales para el comercio de crudo.