`
Economía
bolsas, mercados y cotizaciones

El Ibex 35 sube un 1% al cierre y roza los 14.200 puntos

La publicación del dato de empleo en EEUU se adelantó a este jueves

  • Benjamín Santamaría
  • Economista, analista, conferenciante y máster de educación. Redactor de economía en OKDIARIO y autor de "La economía a través del tiempo" en el Instituto Juan de Mariana

El Ibex 35 ha cerrado la sesión de este jueves, 3 de julio, con una pronunciada subida del 1,02%, lo que ha llevado al selectivo español a situarse en los 14.181 puntos, al borde de los 14.200 enteros, en una jornada marcada por el dato de empleo de Estados Unidos (EEUU).

Las Bolsas estadoundienses cotizan hoy solo durante media jornada, hasta las 13:00 horas allí (19:00 horas en España) en vísperas del Día de la Independencia, que mantendrá los mercados cerrados durante todo el día de mañana.

Por ello, la publicación del dato de empleo en EEUU se adelanta a este jueves. Los analistas de Renta 4 señalan que el mercado espera cierta moderación en el ritmo de creación de puestos de trabajo (unos 106.000 en junio frente a los 139.000 de mayo) y que la tasa de paro repunte al 4,3%, ligeramente por encima del 4,2% del mes anterior.

En el plano empresarial español, Duro Felguera ha avanzado que su objetivo es pactar con los acreedores un plan de reestructuración antes del 31 de julio, fecha autorizada por el juez de Gijón (Asturias) que está tramitando el procedimiento, de forma que se evite el concurso de acreedores.

Por otro lado, el consejo de administración de Aedas Homes ha acordado la creación de una comisión integrada exclusivamente por consejeros independientes para el seguimiento y supervisión de la Oferta Pública de Adquisición de Acciones (OPA) voluntaria lanzada por Neinor Homes el pasado 16 de junio por un importe de 1.070 millones de euros.

A nivel macroeconómico, el Tesoro Público celebrará una nueva subasta, la segunda del mes de julio, en la que espera colocar entre 5.250 millones y 6.750 millones de euros en bonos y obligaciones del Estado.

Las empresas del Ibex 35

Así, las empresas del Ibex 35 que ha registrado las mayores subidas en la media sesión han sido:

En el lado de las caídas las destacaban:

Mercados internacionales

Las principales Bolsas europeas cotizaban en positivo. En concreto, Milán subía un 0,4%, mientras que París se incrementaba un 0,2% y Fráncfort, un 0,6% y Londres subía un 0,55%.

El precio del barril de calidad Brent, de referencia para Europa, llegaba a bajar un 0,93% para alcanzar los 68,47 dólares, mientras que en su cotización West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, cedía hasta un 1,07% para tocar los 66,73 dólares.

En el mercado de las divisas, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,176 billetes verdes, en tanto que el interés exigido al bono a 10 años bajaba hasta el 3,243% con la prima de riesgo en los 61,0 puntos básicos.