El Ibex 35 cae el 0,45% al cierre pero mantiene los 11.000 puntos
El Ibex 35 ha cerrado la sesión de este miércoles, 24 de abril de 2024, con una caída del 0,43%, alcanzando los 11.027 puntos, por encima de los 11.000 enteros. La escalada bélica en oriente medio será uno de los principales factores que influirán en el mercado durante los próximos días. La semana pasada, el selectivo cerró por encima de la cota de los 10.700 enteros.
La compañía energética Iberdrola disparó su beneficio neto un 85,8% en el primer trimestre del año en comparación con el mismo periodo del año pasado, hasta los 2.760 millones de euros, impulsado por las plusvalías millonarias registradas con la venta de activos en México, según ha informado la compañía este miércoles a la Comisión Nacional de Mercados de Valores (CNMV).
Tras conocerse estos resultados, la eléctrica bilbaína ha abierto la jornada con una revalorización en sus acciones bursátiles de cerca del 1%.
Empresas del Ibex 35
Las mayores subidas han sido:
- Fluidra: +2,36%
- Acerinox: +1,52%
- Meliá: +1,5%
- Indra: +1%
Por su parte, los mayores descensos eran:
- Grifols: -3,26%
- Cellnex: -2,45%
- Acciona Energía: -2,3%
Mercados internacionales
Las principales Bolsas europeas se situaban de la siguiente manera:
- Fráncfort: -0,05%
- Milán: -0,13%
- París: +0,22%
- Londres: +0,27%
Por su parte, en el mercado de las materias primas, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, cifra de referencia para los países europeos, se situaba en los 88,15 dólares, una caída del 0,31%, según los datos consultados por agencias. En cambio, el de Texas alcanzaba los 82,90 dólares. Ambas cotizaciones se ven afectadas por las tensiones en Oriente Próximo, la guerra de Ucrania y el recorte del suministro de Rusia y Arabia Saudí.
La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus aliados liderados por Rusia plantearon en una reunión reducir la producción de petróleo en alrededor de 1 millón de barriles al día para tratar de elevar el precio del crudo.
El mercado de divisas ha conseguido una cotización del euro frente al dólar de 1,070, la prima de riesgo española se ha situado alrededor de los 77 puntos básicos y el interés exigido al bono a 10 años se ha encontrado en el 3,378%.
Lo último en Economía
-
La deuda de empresas y familias cae a mínimos desde 2001 mientras que la del Estado marca récord histórico
-
Cirsa pierde fuelle en su estreno en Bolsa: reduce su subida inicial al 0,5%
-
La mitad de los que empezaron a recibir el ingreso mínimo en 2020 sigue cobrándolo 4 años después
-
El Ibex 35 sube un 0,95% al mediodía hasta los 14.200 puntos pendiente de las negociaciones comerciales
-
Sánchez propone hacer listas negras de empresas condenadas para vetar contratos públicos
Últimas noticias
-
Luis Martín Izquierdo: «El turismo ya representa el 8,6% del PIB madrileño y más de 25.000 millones de euros»
-
Ni Bilbao ni Madrid: la ciudad española que nadie quiere visitar y el motivo te pone los pelos de punta
-
Juan Bolea, novelista: «El mundo de los sueños es la puerta de las experiencias cercanas a la muerte»
-
Un catalán dice esto sobre Madrid y lo que confirma deja sin palabras a todos: «Es una ciudad…»
-
El desastre del Barça a un mes del Gamper: todas las cosas que le faltan al Camp Nou