Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex 35 cede un 1,50% en la jornada pero termina la semana con ligeras ganancias

La Bolsa de Nueva York, el Nasdaq y el mercado de derivados Cboe no abrieron sus puertas ayer

ibex, ibex 35, bolsa, bolsa madrid

El Ibex cierra la semana con caídas superiores al 1,5%, siendo el peor selectivo dentro de las bolsas europeas. Naturgy, Acciona, Aena o Ferrovial castigan a la bolsa española a pesar de las ganancias de AcerlorMittal o Repsol, a quien las subidas del crudo impulsan al alza.

Este viernes se ha publicado informe de empleo de diciembre en Estados Unidos, que ha repuntado, sorprendiendo y batiendo las previsiones. Se crearon 256.000 nuevos puestos de trabajo, por encima de los 212.000 empleos del mes anterior, y superando la previsión del consenso, que anticipaba 160.000.

La tasa de desempleo en el país que preside Donald Trump queda, por su parte, en el 4,1%, desde el 4,2%.

En el terreno internacional, se ha conocido este viernes que el Banco Popular de China ha anunciado su decisión de «suspender temporalmente» la compra de bonos gubernamentales en el mercado abierto.

Fuera del Ibex 35 y en el plano empresarial, Neinor ha anunciado un ERE para modificar su estructura organizativa tras asumir 118 empleados de Habitat. De su lado, OHLA ha dado luz verde a la ejecución de su segunda ampliación de capital de hasta 80 millones de euros.

Las empresas del Ibex 35

Únicamente siete valores de todo el selectivo cotizaban en verde, liderados por las acereras ArcelorMittal (+2,63%) y Acerinox (+1,30%). Amadeus subía un 1,40%, mientras que Solaria progresaba un 1,19%. Además, el repunte de Repsol destacaba en una jornada en la que arrancaba cayendo por el efecto dividendo.

Del lado contrario se han situado Iberdrola, Acciona (-2,63%), Aena (-2,17%), IAG (-2,06%) y Acciona Energía (-2,02%).

Mercados internacionales

Respecto al resto de las principales bolsas europeas, Londres caía un 0,20%, mientras que París progresaba un 0,31%; Fráncfort, un 0,31%; y Milán, un 0,25%.

El barril de Brent se elevaba un 2,54%, hasta cotizar en 78,88 dólares, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) se situaba en 75,83 dólares, un 2,58% más.

El rendimiento del bono español con vencimiento a 10 años en los mercados secundarios de deuda se situaba en el 3,247%, frente al 3,228% del jueves. De esta forma, la prima de riesgo se mantenía prácticamente estable, subiendo una décima, hasta los 66,2 puntos básicos.

En el mercado de divisas, el euro cotizaba sin cambios frente al dólar, cruzándose en un tipo de cambio de 1,0302 billetes verdes por cada unidad de la divisa comunitaria.

Lo último en Economía

Últimas noticias