El Ibex 35 rompe máximos de 2007: supera los 15.500 puntos y se une al optimismo en las Bolsas europeas
Banco Sabadell ha mostrado su rechazo a la nueva oferta de BBVA en el marco de la OPA
El Ibex 35 ha logrado vencer los 15.500 puntos por primera vez desde 2007 este miércoles tras registrar una subida del 0,50%. En este sentido, el selectivo madrileño ha dejado atrás las caídas anteriores hasta marcar alturas que no ha visto desde antes de la Gran Recesión. El optimismo en el parqué español se suma al tono alcista en todo Europa este miércoles, desde París hasta Fráncfort, mientras que Wall Street se ha teñido de rojo tras el cierre del Gobierno de EEUU.
Por otro lado, el consejo de administración de Banco Sabadell ha mostrado su rechazo a la nueva oferta de BBVA en el marco de la oferta pública de adquisición (OPA), según informó el banco catalán en la documentación remitida a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) este martes tras el cierre de la Bolsa española.
En el plano internacional, un paquete de aranceles impuestos por Estados Unidos, en el que destaca el gravamen del 100% a la importación de productos farmacéuticos, entrará en vigor este 1 de octubre, después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, los anunciase el pasado viernes.
En el terreno macroeconómico, la agencia de rating Moody’s ha mejorado la calificación de 14 gobiernos regionales y entidades locales españolas y ha cambiado su perspectiva de positiva a estable después de la revisión al alza de la nota de España, desde Baa1 a A3, que efectuó la firma el pasado 26 de septiembre.
Asimismo, la tasa de inflación interanual de la eurozona repuntó dos décimas el pasado mes de septiembre, al 2,2%, dos décimas por encima de los datos registrados en los tres meses anteriores.
Empresas del Ibex 35
De esta forma, los principales valores alcistas al cierre fueron Solaria (+7,89%), ArcelorMittal (+5,33%), Acerinox (+4,68%), Rovi (+2,84%), Acciona Energía (+2,18%).
Del lado contrario se situaban IAG (-1,51%), Aena (-1,16%), Cellnex (-1,02%) e Indra (-0,84%).
Mercados internacionales
La evolución del Ibex 35 al cierre fue menor al resto de las plazas bursátiles en Europa. En este sentido, Londres subió un 1,03%; París un 0,90%; Fráncfort, un 1,13%; y Milán un 0,83%.
El barril de Brent se situaba en los 65,51 dólares, un 0,79% menos, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) alcanzaba los 61,84 dólares, un 0,85% menos.
En el mercado de renta fija, el rendimiento del bono español con vencimiento a 10 años cotizaba en el 3,259% en la media sesión, frente al 3,257% del cierre del martes. De esta forma, la prima de riesgo caía a 53,90 puntos básicos frente al bono alemán.
En el mercado de divisas, el euro cotizaba casi sin cambios frente al dólar, negociándose a un tipo de cambio de 1,1729 dólares por cada euro.
Lo último en Economía
- 
                            
                                Feijóo propone una tarifa 0 para los autónomos frente a la subida anunciada por el Gobierno 
- 
                            
                                Endesa celebra el éxito de “Para Ti” en su segundo aniversario: más de 28 millones de euros repartidos en ventajas para sus clientes más fieles 
- 
                            
                                Los aranceles de EEUU impactarán en los sectores químico y energético de España: costará 6 décimas de PIB 
- 
                            
                                El Ibex 35 roza los 16.000 puntos y alcanza su máximo histórico 18 años después 
- 
                            
                                Vivir de alquiler y sin ahorros: un estudio destapa el drama económico que está hundiendo a los jóvenes en España 
Últimas noticias
- 
                        
                            Nueva ocurrencia del nº 2 de Sanidad: «Las mamografías rutinarias no previenen nada» 
- 
                        
                            Feijóo propone una tarifa 0 para los autónomos frente a la subida anunciada por el Gobierno 
- 
                        
                            Una explosión en una planta de residuos médicos deja tres heridos muy graves en Socuéllamos (Ciudad Real) 
- 
                        
                            El PP exige a Page que dé explicaciones en las Cortes por la crisis de los cribados revelada por OKDIARIO 
- 
                        
                            Reunión de Carles Puigdemont y Junts, en directo: última hora sobre la ruptura con Pedro Sánchez y el PSOE