El Ibex 35 cae un 0,15% en la media sesión pero mantiene los 15.450 puntos, alcanzo máximos desde 2007
Banco Sabadell ha mostrado su rechazo a la nueva oferta de BBVA en el marco de la OPA
El Ibex 35 ha retrocedido un 0,15% en la media sesión de este miércoles, situándose en el entorno de los 15.450 puntos, por lo que el selectivo sigue rondando los máximos anuales y desde 2007 que logró firmar al cierre del martes.
En concreto, el consejo de administración de Banco Sabadell ha mostrado su rechazo a la nueva oferta de BBVA en el marco de la oferta pública de adquisición (OPA), según informó el banco catalán en la documentación remitida a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) este martes tras el cierre de la Bolsa española.
En el plano internacional, un paquete de aranceles impuestos por Estados Unidos, en el que destaca el gravamen del 100% a la importación de productos farmacéuticos, entrará en vigor este 1 de octubre, después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, los anunciase el pasado viernes.
En el terreno macroeconómico, la agencia de rating Moody’s ha mejorado la calificación de 14 gobiernos regionales y entidades locales españolas y ha cambiado su perspectiva de positiva a estable después de la revisión al alza de la nota de España, desde Baa1 a A3, que efectuó la firma el pasado 26 de septiembre.
Asimismo, la tasa de inflación interanual de la eurozona repuntó dos décimas el pasado mes de septiembre, al 2,2%, dos décimas por encima de los datos registrados en los tres meses anteriores.
Empresas del Ibex 35
De esta forma, los principales valores alcistas en la media sesión eran ArcelorMittal (+4,74%), Solaria (+4,73%), Rovi (+2,49%), Acerinox (+2,16%), Puig (+1,39%) y Bankinter (+1,04%).
Del lado contrario se situaban Indra (-2,47%), IAG (-1,76%), Merlin (-1,56%), Aena (-1,38%) y Cellnex (-1,29%).
Mercados internacionales
La evolución del Ibex era contraria a la del resto de los principales mercados europeos. Londres subía un 0,67%; París un 0,27%; Fráncfort, un 0,40%; y Milán no registraba apenas cambios.
El barril de Brent se situaba en los 65,51 dólares, un 0,79% menos, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) alcanzaba los 61,84 dólares, un 0,85% menos.
En el mercado de renta fija, el rendimiento del bono español con vencimiento a 10 años cotizaba en el 3,259% en la media sesión, frente al 3,257% del cierre del martes. De esta forma, la prima de riesgo caía a 53,90 puntos básicos frente al bono alemán.
En el mercado de divisas, el euro cotizaba casi sin cambios frente al dólar, negociándose a un tipo de cambio de 1,1729 dólares por cada euro.
Lo último en Economía
-
Elon Musk lanza un boicot a Netflix y arrastra los títulos: «Cancela Netflix por la salud de tus hijos»
-
Mutualidad defiende el ahorro a través de mutuas y a la vez crear una ‘pasarela’ a las pensiones públicas
-
Entran en vigor este miércoles nuevos aranceles de Trump, incluyendo uno del 100% a los medicamentos
-
El Ibex 35 cae un 0,15% en la media sesión pero mantiene los 15.450 puntos, alcanzo máximos desde 2007
-
Adiós a utilizar WhatsApp en el trabajo: ha llegado una multa de 70.000 euros y va a haber más
Últimas noticias
-
El Barcelona logra 2 millones de beneficio aunque los extraordinarios le llevan a pérdidas de 17 millones
-
El nuevo Paseo Marítimo de Palma acoge la I Carrera Solidaria Autoridad Portuaria de Baleares 2025
-
Cómo se escribe llevaba o llevava
-
Marlaska da la Gran Cruz de la Guardia Civil a la abogada que redactó la querella de Sánchez contra Peinado
-
Elon Musk lanza un boicot a Netflix y arrastra los títulos: «Cancela Netflix por la salud de tus hijos»