El Ibex 35 encadena la peor racha bajista de su historia con 11 sesiones en negativo
Rusia suspende el bombeo de gas a Alemania por el Nord Stream hasta el 3 de septiembre
Más presión para el BCE: la inflación de la eurozona escala en agosto a un récord del 9,1%
El principal indicador de la Bolsa española, el Ibex 35, terminó el día con un retroceso del 1,17%, hasta 7.886,1 puntos, y encadena así la mayor racha bajista de su historia al sumar 11 sesiones en negativo. El selectivo acaba agosto con unas pérdidas del 3,33%.
El responsable de la caída de este miércoles fue el dato de inflación de la zona del euro. El IPC adelantado arrojó una lectura preliminar de agosto del 9,1%, frente al 8,9% anterior y superior al 9% esperado. La cifra mete más presión al Banco Central Europeo de cara a su reunión del 8 de septiembre. Las voces que apuntan a una subida de los tipos de interés de 75 puntos básicos, frente a los 50 puntos básicos anunciados por el organismo y esperados por el mercado, crecen con fuerza.
También se conocieron las cifras de la industria manufacturera de China que volvieron a bajar en agosto, hasta los 49,4 puntos. Eso sí, cayeron en menor medida que en julio cuando cerró en 49 puntos. Además, fueron superiores a los 49,2 puntos esperados por el consenso y es que algunos analistas estimaban una caída hasta 48,5 puntos. Con todo, continúan por debajo de 50 puntos, la barrera que marca la diferencia entre contracción y expansión.
Gazprom suspendió el bombeo de gas a Alemania, y por ende a Europa, a través del gasoducto Nord Stream. El corte se extenderá hasta el 3 de septiembre por «trabajos de mantenimiento» en los que participará la alemana Siemens, según ha explicado el consorcio estatal ruso.
El enésimo corte se produce tras conocerse que la Unión Europea roza el objetivo de llenar al 80% sus almacenes de gas para garantizarse al máximo posible el suministro en otoño e invierno. Bruselas teme que Moscú cierre por completo el grifo, mientras que la materia prima cotiza en máximos históricos.
De vuelta al Ibex 35, los mayores retrocesos de la sesión fueron para Red Eléctrica, del 3,54%; Inditex, del 2,66%, y Enagás, del 2,62%. Los ascensos más pronunciados los registraron Meliá, del 2,98%; CaixaBank, del 2,11%, y Banco Sabadell, del 1,42%.
El euro llegó a perder la paridad contra el dólar tras conocerse el dato de inflación, pero al cierre del Ibex 35 volvía a cotizar por encima de dicha barrera, hasta los 1,005 dólares, gracias a avances del 0,5%. La libra sí continuaba en rojo, sobre las 1,16 unidades de dólar. En el mercado de deuda, los bonos soberanos también cotizaron la mayor parte de la sesión en rojo, pero retornaron al ver. La rentabilidad del bono español a 10 años estaba en el 2,7% en el mismo momento con la prima de riesgo en 119 puntos básicos. El rendimiento exigido al ‘bund’ alemán se situaba en el 1,5%. El interés del bono estadounidense a 10 años se colocaba en el 3,1%.
El petróleo registraba caídas del x% al finalizar la sesión Ibex 35. El barril de tipo Brent, el de mayor relevancia internacional, se cambiaba por 96,5 dólares y el de West Texas, referencia en Estados Unidos, se pagaba a 90 dólares. El oro valía 1.730 dólares la onza en el mismo momento. En el mercado cripto, el bitcoin perdía los 20.000 dólares.
Lo último en Economía
-
Los funcionarios acusan al Gobierno de incumplir la ley: «Abusan de la temporalidad y no renuevan oferta»
-
El Ibex 35 sube el 1,2% y Red Eléctrica se desploma un 3,7% tras el apagón y sus resultados
-
Apple gana un 4,6% más en el primer trimestre y anuncia una recompra de acciones de 88.000 millones
-
Microsoft aumenta su beneficio un 18% en su tercer trimestre fiscal y gana 22.774 millones de euros
-
La UE multa a TikTok con 530 millones de euros por enviar datos personales de los europeos a China
Últimas noticias
-
Feijóo pide una auditoría internacional para aclarar el motivo del apagón: «España ha hecho el ridículo»
-
Quién es Yenesi: cómo se hizo famosa, dónde vive y todo sobre la ‘tiktoker’
-
0-3. El Illes Balears hace historia en la Champions
-
GP Miami de F1 2025: hora y dónde ver en directo por televisión y online en vivo la Fórmula 1
-
Alavés – Atlético de Madrid: a qué hora es y dónde ver en directo por TV y online el partido de Liga