Ni lluvia ni nieve: Jorge Rey avisa de que no estamos preparados para lo que está a punto de llegar
Toma nota de la previsión del tiempo de Jorge Rey para estos días
-3 grados en estas zonas: las zonas de Castilla-La Mancha que se preparan para el peor fin de semana
Temporal desatado en Baleares: fuertes tormentas, granizo, viento huracanado y olas gigantes
Giro drástico del tiempo: la AEMET anuncia la llegada de nieve a partir del lunes en estas zonas
Fue una de las actrices más famosas en los años 90 y una estafa la dejó en la ruina
Jorge Rey avisa de que no estamos preparados para lo que está a punto de llegar, ni lluvia ni nieve. Es hora de aprovechar al máximo cada uno de los detalles que llegan en estas próximas jornadas que tenemos por delante. Un cambio de tendencia que puede acabar siendo lo que nos afectará de lleno en este otoño en el que todo puede ser posible. Estaremos pendientes de un giro radical que puede acabar siendo el que nos afectará de lleno, en estos días de temporada.
Es hora de saber qué es lo que puede pasar en estos días en los que quizás hasta la fecha no sabíamos que podríamos tener por delante. Con un experto que puede ser esencial y que hasta el momento no sabíamos que podríamos tener por delante. Un cambio que puede ser esencial y que, sin duda alguna, puede convertirse en algo que nos afectará de lleno en esta recta final del mes de noviembre en el que el descenso de las temperaturas ha acabado siendo considerable. Ni nieve ni lluvia, lo que llega puede ser incluso peor, según Jorge Rey.
Ni nieve ni lluvia
Estos días nos hemos enfrentado a un cambio para el que no estábamos preparados, un increíble descenso de las temperaturas que nos ha alejado de lo que sería habitual y deseable en esta época del año. Tendremos que estar preparados para afrontar una serie de cambios esenciales.
Es momento de apostar claramente por un giro radical que puede acabar siendo el que nos afectará de lleno y puede golpear con fuerza determinadas partes del país. Sin duda alguna, tendremos que estar preparados para ver llegar este cambio que puede acabar siendo el que nos dará más de una sorpresa inesperada.
Estaremos muy pendientes de un giro radical que, sin duda alguna, puede acabar siendo lo que nos afectará de lleno, en estos días en los que todo puede ser posible. Este tiempo que tenemos por delante, puede acabar siendo el que nos dará más de una sorpresa del todo inesperada en estos días en los que todo puede ser posible.
Jorge Rey no duda en explicarnos las zonas afectadas por un nuevo episodio de un fenómeno que cada vez vamos a ver más en este otoño que parece que se disfraza de un invierno de lo más intenso.
Avisa Jorge Rey de que no estamos preparados para lo que llega
Lo que está a punto de llegar activa todas las alertas, Jorge Rey lanza desde sus redes sociales una previsión del tiempo que pone los pelos de punta y nos sumerge en lo peor de una situación poco común. Es hora de saber qué es lo que nos está esperando en estos días.
La AEMET coincide con este experto y nos advierte de que: «Un frente asociado a una borrasca situada sobre el oeste europeo dejará cielos nubosos a cubiertos en la Península y abundantes nubes altas en Baleares, abriéndose algunos claros en el entorno mediterráneo a partir del mediodía. A su paso dejará precipitaciones significativas en la vertiente cantábrica y Galicia, que durante la tarde se irán extendiendo hacia el sur, afectando de una forma más moderada al resto de la Península, pudiendo llegar al final del día también a las islas Baleares. Se esperan acumulaciones significativas en la vertiente cantábrica y Galicia con precipitaciones que pueden ser puntualmente fuertes y sin descartar alguna tormenta aislada. En Canarias, cielos poco nubosos en general, excepto en las islas más occidentales al final del día cuando pueden estar nubosos sin descartar precipitaciones débiles en los nortes. Se espera calima en las islas más orientales. Posibles brumas en zonas altas asociadas al paso del frente y nieblas en zonas del interior sur por la mañana».
Siguiendo con la misma previsión: «Máximas en descenso en el extremo norte y en zonas altas de la mitad sur peninsular y ascensos en el noroeste, litoral mediterráneo y Baleares. Mínimas en descenso en el noroeste y Pirineos y en ascenso en el resto de la Península, que puede notable en gran parte del interior sur y vertiente mediterránea. En Canarias, ascensos de las mínimas como de las máximas pudiendo subir las mínimas de forma notable en cumbres y medianías de Gran Canaria y Tenerife. Viento del oeste y suroeste en general, excepto en los litorales cantábrico y occidental gallego, en donde será del norte a partir del mediodía. Serán moderados a fuertes en el litoral cantábrico, Alborán, golfo de Valencia, sur de las islas Baleares y pudiendo ser puntualmente muy fuertes, con rachas también muy fuertes a últimas horas en el Cantábrico oriental. En el interior peninsular, flojo a moderado con rachas que pueden ser fuertes en la Ibérica y otras sierras del arco mediterráneo. En Canarias, alisio moderado».
Lo último en Sociedad
-
Giro drástico del tiempo: la AEMET anuncia la llegada de nieve a partir del lunes en estas zonas
-
Fue una de las actrices más famosas en los años 90 y una estafa la dejó en la ruina
-
Ni lluvia ni nieve: Jorge Rey avisa de que no estamos preparados para lo que está a punto de llegar
-
Madrid da la bienvenida a la Navidad con un espectacular encendido de luces y conciertos de música
-
Rossana Zanetti habla sobre su participación en ‘La isla de las tentaciones’ con David Bisbal
Últimas noticias
-
Cuatro violentos propalestinos detenidos en Palma por lanzar sillas contra la Policía en una manifestación
-
La seguridad operativa del auxilio en carretera al vehículo eléctrico
-
La ministra Alegría, encubridora de Ábalos y defensora de Cerdán, llama «caca» a OKDIARIO en redes sociales
-
Farah ‘El Bousairi’ conserva el título de campeona de España del peso mosca tras una exhibición en Palma
-
Calendario laboral de Cataluña 2025: el BOE confirma los días festivos por el puente de la Constitución