Canarias en el punto de mira de la AEMET y avisa del fenómeno que llega: alerta amarilla
Toma nota de la previsión del tiempo para esta zona del país
-3 grados en estas zonas: las zonas de Castilla-La Mancha que se preparan para el peor fin de semana
Temporal desatado en Baleares: fuertes tormentas, granizo, viento huracanado y olas gigantes
En el punto de mira de la AEMET se sitúa Canarias ante un fenómeno poco común que llega y activa la alerta amarilla. Es momento de apostar claramente por un cambio de tendencia que puede acabar siendo lo que nos marcará de cerca, con ciertos elementos que pueden acabar siendo esenciales. Esta comunidad autónoma se enfrenta a una serie de situaciones que pueden alejarnos de lo que sería habitual en esta época del año, con algunas novedades que hasta el momento no sabíamos que podríamos tener.
La alerta amarilla se activa y pone en el punto de mira de la AEMET lo que puede pasar en estas próximas jornadas. De tal manera que hasta la fecha no sabíamos que podríamos tener por delante una serie de novedades que pueden afectar de lleno esta tiene una temperatura envidiable gran parte del año. Con una serie de novedades que pueden acabar siendo las que nos marcarán de cerca, es hora de apostar claramente por un cambio de tendencia que puede ser esencial en estos días que tenemos por delante. Un giro radical que hasta la fecha no esperaríamos.
El fenómeno que sitúa Canarias en el punto de mira
La comunidad de Canarias se enfrenta a una alerta amarilla que puede cambiarlo por una serie que puede acabar siendo lo que nos marcará en estos días. Es momento de estar pendientes de un giro radial que puede acabar siendo lo que nos afectará de lleno.
Es hora de apostar claramente por un cambio de tendencia que puede ser esencial en estos días que tenemos por delante. Un cambio de tendencia que puede ser lo que nos acompañará en estos días que tenemos por delante y que pueden golpearnos de lleno.
Con un cambio que puede ser el que obligará a activar todas las alertas en unas partes del país que se han mantenido hasta la fecha en un punto que hasta la fecha no sabíamos. Es importante estar pendientes de un giro radical que puede acabar siendo un problema.
En especial para los más vulnerables este tipo de detalles que pueden acabar generando más de una alerta. Estamos ante un elemento que afecta la calidad del aire y que puede ser el que nos afectará de lleno en estos días que tenemos por delante.
La AEMET avisa de esta alerta amarilla
La AEMET lanza una importante alerta amarilla ante lo que está por llegar en estos días en los que las personas vulnerables harán una serie de elementos que pueden acabar siendo esenciales en estos días que teníamos por delante. Será el momento de conocer cuál es el motivo de esta alerta.
Con la mirada puesta en una serie de situaciones que pueden acabar de dar más de una sorpresa del todo inesperada en estos días que tenemos por delante. Un giro radical que la AEMET explica en esta previsión del tiempo: «En el este de las islas occidentales, cielos nubosos a primeras horas tendiendo a poco nuboso o despejado a lo largo de la mañana. Poco nuboso o despejado en el resto de zonas, tendiendo a intervalos nubosos de nubes medias y altas especialmente en las islas orientales. Probables lluvias al este de La Palma, que serán más frecuentes en medianías e irán remitiendo durante la mañana. Aviso amarillo por calima en las islas orientales y Tenerife, con concentraciones altas de polvo en superficie. A últimas horas también podría afectar a las islas más occidentales. Temperaturas mínimas en ligero a moderado ascenso. Máximas en ascenso moderado, incluso localmente notable en medianías y zonas altas. Viento moderado de componente este, siendo del sureste en cumbres con intervalos de fuerte. No se descartan rachas localmente muy fuertes en cumbres de La Palma y Tenerife, así como en vertientes oeste de Lanzarote y Fuerteventura».
Las alertas estarán activadas: «Aviso amarillo por concentraciones altas de polvo en superficie en las islas orientales y, al final de la tarde, en Tenerife».
Para el resto de España la situación no puede ser peor: «Se prevé una intensa circulación atlántica asociada a una borrasca situada al norte de la Península y un anticiclón al suroeste. Dejará cielos nubosos o cubiertos en la Península y Baleares, sobre todo en el noroeste, con precipitaciones en Galicia, Pirineo y puntualmente en otras zonas del noroeste, que pueden ser localmente persistentes en el oeste Galicia. Se esperan en forma de nieve en zonas altas de montaña de la mitad norte con las mayores acumulaciones en los Pirineos centrales. La cota de nieve se prevé entre 1600-2000 metros. En Canarias, poco nuboso o despejado con calima en las islas orientales e intervalos nubosos con probables precipitaciones débiles por la mañana tendiendo a poco nuboso en el resto. Bancos de niebla en montañas de la mitad norte peninsular. Temperaturas en ascenso generalizado en todo el país excepto ligeros descensos de las mínimas en el valle del Guadalquivir, Guadiana y litorales sureste mediterráneos. Se esperan aumentos notables de las máximas en interiores de Levante y de las mínimas en amplias áreas del cuadrante noroeste peninsular y norte de los Pirineos, que pueden ser puntualmente extraordinarios. Heladas débiles en zonas altas de meseta y montaña de la mitad oriental, que pueden ser localmente moderadas en los Pirineos más orientales. En Canarias, ascensos sobre todo en las máximas, que pueden ser notables en medianías».
Lo último en Canarias
-
Canarias en el punto de mira de la AEMET y avisa del fenómeno que llega: alerta amarilla
-
La increíble iglesia de España que ha sido elegida como el mejor edificio del mundo de 2025
-
Giro del tiempo en Canarias: la AEMET alerta de lluvias intensas en los próximos días
-
Canarias suspende las clases después de la multialerta de la AEMET por la borrasca Claudia
-
Los niños de España aprenden inglés pero en Canarias apuestan por estudiar otro idioma: nadie da crédito
Últimas noticias
-
Cuatro violentos propalestinos detenidos en Palma por lanzar sillas contra la Policía en una manifestación
-
La seguridad operativa del auxilio en carretera al vehículo eléctrico
-
La ministra Alegría, encubridora de Ábalos y defensora de Cerdán, llama «caca» a OKDIARIO en redes sociales
-
Farah ‘El Bousairi’ conserva el título de campeona de España del peso mosca tras una exhibición en Palma
-
Calendario laboral de Cataluña 2025: el BOE confirma los días festivos por el puente de la Constitución