IAG se desploma un 70% por el coronavirus mientras Sánchez sigue sin anunciar medidas para el sector
La última hora del coronavirus y el estado de alarma en España, en directo
A estas alturas no cabe duda de que uno de los sectores más perjudicados por la pandemia de coronavirus en España, es el sector turístico. Las compañías del sector se enfrentan a importantes pérdidas en todas sus áreas de actividad, y también en el parqué español. Sin embargo, IAG lidera estos desplomes, ya que acumula una caída en Bolsa desde que comenzó el año de alrededor de un 70%.
Y es que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, no ha incluido dentro de sus plan económico para hacer frente a esta crisis ninguna medida específica pera el sector de las aerolíneas. Por el contrario, su homólogo estadounidense Donald Trump, sí ha presentado un paquete de ayudas para este sector tan afectado que ascenderán a los 50.000 millones de dólares.
Sergio Ávila, analista de IG Markets, destaca que «IAG ha sido uno de los principales perjudicados de la crisis del coronavirus. En EE. UU. Trump ha indicado que ayudará a las aerolíneas estadounidenses pero, de momento en Europa, no hemos visto la misma respuesta por parte de los Gobiernos. Las cancelaciones de vuelos y la incertidumbre sobre cuánto tiempo van a estar los países europeos confinados paralizando por completo el turismo y hacen que las perspectivas para IAG sean realmente negativas al menos durante este trimestre».
Por su parte, los analistas de Investing.com, remarcan que «IAG pasa por uno de los peores momentos. Al desplome del 40% en sus beneficios de 2019 se une que el grupo no va a poder dar una estimación de resultados para este año debido a los efectos de la expansión del coronavirus en su negocio. Recordemos que los valores ligados a las aerolíneas son algunos de los más afectados por la crisis que ha provocado la expansión del virus a nivel mundial».
Demanda débil
Esta misma semana el CEO de IAG, Willie Walsh, ha asegurado que la demanda permanecerá débil hasta los meses de verano y que la capacidad del gigante aéreo se reducirá en el conjunto del primer trimestre un 7,5% en comparación con el mismo periodo de 2019. A pesar de estas perspectivas negativas desde el grupo aseguran que «tienen un balance sólido y una liquidez sustancial de caja”.
«La aerolínea ha perdido todos los soportes que tenía tanto de corto como de medio-largo plazo y la situación en estos momentos es claramente bajista. Las siguientes referencias las tiene en los 2,22 euros y en los 1,46 euros», añade Ávila.
Desde Investing.com señalan que «por muchas medidas que se pongan en marcha vía gobiernos y bancos centrales, hasta que los países no logren contener el virus y la actividad del sector no se vaya recuperando, es muy previsible que asistamos a más caídas».
Lo último en Economía
-
Ni se te ocurra volver a pedir una pechuga de pollo en la carnicería: un carnicero explica el motivo en TikTok
-
Trump impone aranceles del 30% a la Unión Europea a partir del 1 de agosto
-
La Unión Europea contesta a los aranceles de Trump y le pide un acuerdo comercial
-
Desaparecen diez pymes al día en España por la asfixia de Sánchez con los costes laborales
-
El mundo al revés en España: los okupas toman medidas para no ser desalojados por otros okupas
Últimas noticias
-
Dos desaparecidos en Cubelles (Barcelona) arrastrados por el río Foix tras desbordarse por la DANA
-
Se inunda el Hospital Comarcal del Penedés (Barcelona) y suspende la atención a nuevos pacientes
-
Granizo y lluvias torrenciales azotan la Comunidad Valenciana con vientos de hasta 114 km/h
-
Horario Chelsea – PSG: dónde ver por gratis por TV en vivo y a qué hora es la final del Mundial de Clubes 2025
-
Anisimova rompe a llorar al dirigirse a su madre tras ser humillada por Swiatek: «Gracias a ti estoy aquí»