Hacienda no tiene piedad y avisa: si cobras esto, deberás tener cuidado
Hacienda vuelve a hacer de las suyas: no podrás hacer esto con tu banco
El multón de Hacienda si haces esto en la Declaración de la Renta
Hacienda avisa y pide atención: te multarán por hacer esto
El 11 de abril arrancó la campaña de la Renta 2022, la cual se extenderá hasta el próximo 30 de junio. El Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) es un impuesto progresivo y proporcional, de tal forma que cuando más altos sean los ingresos obtenidos durante el año anterior, ya sean rentas del trabajo o del ahorro, más hay que pagar. A partir de estos ingresos se aplican cierta deducciones, dando como resultado la base liquidable, que también recibe el nombre de base IRPF.
Tramos del IRPF
Son los tramos del IRPF los que determinan el tipo de retención que se aplica. Y es aquí donde entra en juego el umbral de los 35.200 euros, el cuarto tramo, en el que la proporción progresiva ingreso-retención se hace relevante. Los tramos del IRPF según los ingresos son los siguientes:
- De 0 a 12.450 euros: 19%
- De 12.450 a 20.200 euros: 24%
- De 20.200 a 35.200 euros: 30%
- De 35.200 a 60.000 euros: 37%
- De 60.000 a 300.000 euros: 45%
- Más de 300.000 euros: 47%
El cálculo es un escalado mediante el que se van rellenando tramos, así que solo se paga más por la cantidad que va entrando en cada tramo. Si, por ejemplo, en 2022 tu ingresos fueron de 19.500 euros, los primeros 12.450 euros tributarán por el 19% y los 7.050 euros restantes por el 24%, el siguiente tramo.
Ahora, Hacienda ha informado del borrador de la reforma del reglamento del IPRF en el que los trabajadores con unos ingresos brutos anuales inferiores a 35.200 euros tienen unas retenciones más bajas este año debido a a rebaja fiscal para las rentas de hasta 21.000 euros y el incremento de 14.000 a 15.000 euros del salario bruto anual.
Gastos que se pueden deducir en la declaración de la Renta
Todos los contribuyente que firmaron una hipoteca para la compra de una vivienda antes del 1 de enero de 2013, se pueden desgravar hasta el 15% de lo pagado en el último año, hasta una base máxima de 9.040 euros. Además, pueden deducirse los gastos de escritura de compra y de hipoteca, así como del seguro de vida o de hogar que estén vinculados.
Las madres que tengan un hijo menor de tres años pueden acogerse a la deducción por maternidad, que asciende a 100 euros mensuales hasta que el menor cumpla los tres años de edad.
Las familias monoparentales y las numerosas se desgravan hasta 1.200 euros al año. Esta cantidad aumenta hasta los 2.400 euros en el caso de las familias numerosas especiales.
En la declaración de la Renta 2022, la deducción máxima por los planes de pensiones privados es de 1.500 euros.
Temas:
- Hacienda
Lo último en Economía
-
La subida de las pensiones en 2026 ya es oficial: así queda la tabla de las pensiones máximas y mínimas
-
¿Dónde quieren comprar casa los europeos en España?
-
El precio del huevo se dispara un 50% en 2025 y los avicultores ya registran grandes pérdidas
-
El BOE lo confirma: adiós a cobrar la paga extra de las pensiones en 2025 si estás en esta lista
-
El Ibex 35 sube un 0,3% en la apertura y alcanza los 16.200 puntos
Últimas noticias
-
El árbol de Navidad tiene los días contados: la nueva tendencia ya está en España y llega para quedarse
-
Bombazo en la biología: expertos demuestran por primera vez que animales y plantas se comunican con sonidos
-
La subida de las pensiones en 2026 ya es oficial: así queda la tabla de las pensiones máximas y mínimas
-
Una ‘influencer’ árabe: «Es absurdo que la izquierda española y los movimientos LGTBI apoyen a Hamás»
-
Un terrorista de Hamás que participó en la matanza del 7-O vive libre en Bélgica propagando el yihadismo