Hacienda asegura que la subida del SMI no repercutirá negativamente en la cotización de autónomos
Los Ministerios de Trabajo y Hacienda aseguran que la subida prevista del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) a 900 euros mensuales en 2019, recogida en el acuerdo presupuestario del Gobierno y Podemos, no repercutirá negativamente en la cotización de los autónomos.
Fuentes del Gobierno indicaron a Europa Press que están trabajando para que el próximo 1 de enero de 2019 entre en vigor la reforma del régimen de autónomos que permitirá que coticen por sus ingresos reales. De esta forma, las mismas fuentes subrayan que se garantiza así una rebaja de la cuota para los trabajadores por cuenta propia con menores ingresos.
Si por algún motivo la reforma no entrara en vigor en el plazo previsto, el Gobierno desvinculará la subida del Salario Mínimo Interprofesional de la cuota mínima.
Por lo tanto, desde el Ejecutivo consideran que el «alarmismo» que PP y Cs están generando entre el colectivo de los autónomos es injustificado. De hecho, las fuentes recuerdan que formaba parte del acuerdo.
Por su parte, la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) ha advertido del riesgo de que «la gente se salga a la economía sumergida» por el aumento de las cotizaciones que supondrá la subida del SMI pactado por el Gobierno con Unidos Podemos.
Asimismo, ATA ha reivindicado que aquellos autónomos que no alcancen con sus ingresos el salario mínimo proyectado por Presupuestos estén exentos de abonar los 313 euros que supondría la base mínima de cotización al mes, y cuenten con una tarifa plana.
Igualmente, la Confederación Española de Autónomos (CEAT) ha advertido de que la subida del SMI a 900 euros es una medida que «puede contraer el empleo e incluso empujar a muchos autónomos a salir del sistema, con el perjuicio social y económico que la economía sumergida conlleva».
A su juicio, la subida tiene una repercusión «gravosa» sobre la cuota de autónomos y supone «una carga que algunos autónomos que cotizan por la base mínima no podrán soportar y que les llevará a optar por salir del sistema».
También ha recordado que el gravamen de 3.000 euros anuales por trabajador que deberían realizar los autónomos que tienen empleados que cobran el salario mínimo hará que algunos trabajadores por cuenta propia se piensen las contrataciones y tendrá una repercusión negativa en la creación de empleo.
Lo último en Economía
-
Bruselas pausa las represalias por los aranceles de Trump para seguir negociando
-
Inditex votará en su próxima junta un plan de incentivos a largo plazo para directivos y otros empleados
-
La UE llega a un acuerdo de libre comercio con Indonesia en medio de las tensiones con Trump
-
Adiós a los toldos: Ikea revienta el mercado con este invento que da sombra en casa este verano
-
Las nucleares se duplicarán en el mundo en los próximos 25 años mientras España insiste en su cierre
Últimas noticias
-
Esta es la lista de artistas que van a participar en la final del Mundial de Clubes de la FIFA
-
Así queda la clasificación general del Tour de Francia 2025 tras la etapa 9
-
Alcaraz – Sinner, en directo: dónde ver gratis el partido de la final de Wimbledon 2025
-
Merlier suma su segunda victoria del Tour en Chateroux en una exhibición sin premio de Van der Poel
-
Prisión para el argelino que dio varias cuchilladas a un cliente en Son Gotleu por una deuda