Goldman Sachs peor de lo esperado: cierra 2017 con un 48% menos de ganancias
Goldman Sachs obtuvo un beneficio neto atribuido de 3.685 millones de dólares en 2017, cifra que supone una caída del 48% respecto al resultado del ejercicio anterior, después de que la entidad haya registrado en el cuarto trimestre su primer resultado negativo desde 2011 al anotarse unas pérdidas de 2.143 millones de dólares a raíz del impacto de la reciente reforma tributaria, que ascendió a 4.400 millones de dólares.
«El año pasado logramos mayores ingresos y márgenes brutos más sólidos, a pesar de un entorno difícil para nuestro negocio de creación de mercado», declaró Lloyd C. Blankfein, presidente y consejero delegado de Goldman Sachs, cuya cifra de negocio en 2017 aumentó un 4,8%, hasta 32.073 millones de dólares.
Entre octubre y diciembre, Goldman Sachs registró pérdidas de 2.143 millones de dólares, frente a las ganancias de 2.153 millones de dólares en el mismo periodo de 2016, lo que supone los primeros ‘números rojos’ trimestrales de la entidad desde 2011.
Asimismo, en el último trimestre del año la entidad vio caer sus ingresos un 4,1%, hasta 7.834 millones de dólares, con un descenso del 50% en sus ingresos netos en el negocio de renta fija, divisas y ‘commodities’.
El influyente banco de Wall Street, que inicialmente había estimado en unos 5.000 millones de dólares la factura de la reforma tributaria aprobada en EEUU, finalmente ha rebajado esta cifra hasta un impacto negativo de 4.400 millones de dólares en el último trimestre de 2017.
De hecho, a pesar de este impacto extraordinario, el consejero delegado de Goldman Sachs considera que, «con una economía global preparada para acelerar, la nueva legislación fiscal de EEUU proporciona un viento de cola».
Temas:
- Goldman Sachs
Lo último en Economía
-
Buenaventura (ex CNMV) afirma en la Audiencia que Gotham dio datos falsos en su informe sobre Grifols
-
Los empresarios de Cataluña piden a Sánchez por carta que frene la OPA de BBVA sobre Sabadell
-
Donald Trump empieza el tira y afloja con China: «Un arancel de 80% a China me parece correcto»
-
Javier Irigoyen el nuevo director general para la plataforma de FCC Servicios Medio Ambiente Holding
-
Gerardo Cuerva (Cepyme): «No puede haber sumisión ni organizaciones condescendientes, sólo principios»
Últimas noticias
-
Mikel Landa es evacuado en camilla tras una durísima caída en la primera etapa del Giro de Italia
-
Buenaventura (ex CNMV) afirma en la Audiencia que Gotham dio datos falsos en su informe sobre Grifols
-
El padre Emilio y su relación con el Papa: «Sus abuelos eran de Córdoba y él vivió la Madrugá de Sevilla»
-
Esto es lo que tienes que hacer para que la carne no se pegue a la sartén: lo dice un carnicero experto
-
La respuesta viral sobre cuál es el acento más feo de España: «Ellos mismos lo reconocen…»