El Gobierno usa «una estimación» de Paradores para justificar la limitación de temperaturas en hoteles
Los comercios advierten: las temperaturas que impondrá Sánchez pueden hundir sus ventas en un otoño negro
Sánchez pide no usar corbata para ahorrar energía cuando él se la ha puesto 20 veces en el último mes
El Gobierno ha empleado «una estimación» de la pública Paradores para justificar la imposición de medidas de ahorro energético a hoteles, cines o centros comerciales.
El Consejo de Ministros aprobó ayer lunes una serie de medidas incluidas en un Real Decreto Ley que impone un racionamiento energético en establecimientos comerciales, grandes almacenes, cines, o estaciones de tren, autobús o aeropuertos.
La Vicepresidenta y Ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, reveló ayer tras la celebración del Consejo de Ministros, en rueda de prensa, que se había empleado «la estimación» que se ha hecho «desde una gran empresa pública titular de más de 90 hoteles y 100 restaurantes [Paradores]».
Según esa estimación de la cadena hotelera pública española, «la aplicación de estas medidas le permitirá al grupo ahorrar más de un millón de euros en un año».
Además de la limitación de la temperatura, los inmuebles afectados tendrán que exponer en carteles o pantallas las medidas obligatorias de ahorro, o disponer de cierres automáticos en las puertas de acceso para evitar pérdida de energía al exterior.
La Ministra no precisó cómo Paradores ha llegado a esa conclusión de que la aplicación de las medidas supondrá un ahorro de un millón de euros. Ni si la compañía pública ha calculado también los ingresos que podría perder por imponer las temperaturas de calefacción y refrigeración.
Pedro Sánchez nombró en julio de 2021 a Pedro Saura, secretario de Estado de Transportes con el exministro Ábalos, presidente y consejero delegado de Paradores, en sustitución de Óscar López, quien fue a su vez designado por el Presidente del Gobierno como su jefe de gabinete.
Lo último en Economía
-
Repsol ya advirtió hace cinco días de «problemas en el suministro» que obligaron a parar una refinería
-
Sin efectivo ni tarjetas: el apagón masivo revela la fragilidad del sistema de pagos digital
-
El Ibex 35 cierra con una subida del 0,75% con un volumen escaso el día del apagón en todo el país
-
Cómo emigrar desde España al país más rico del mundo en 2025 según el FMI: a 2 horas de Madrid y un PIB de 136.400€
-
Las eléctricas creen que es un ciberataque y avisan que la luz tardará en volver
Últimas noticias
-
El CGPJ se reúne de noche «con carácter urgente» para valorar las consecuencias legales del apagón
-
Repsol ya advirtió hace cinco días de «problemas en el suministro» que obligaron a parar una refinería
-
Sin efectivo ni tarjetas: el apagón masivo revela la fragilidad del sistema de pagos digital
-
La “excepción ibérica” de Sánchez era esto
-
Atrapados en el Metro de Madrid: «El vagón quedó en silencio, sólo se oía el murmullo de la gente nerviosa»