El Gobierno presenta la candidatura de Guindos a la Vicepresidencia del BCE, como adelantó OKDIARIO
El Gobierno presentado la candidatura del ministro de Economía, Industria y Competitividad, Luis de Guindos, a la Vicepresidencia del Banco Central Europeo (BCE) para sustituir a Vitor Constancio en el cargo, tras más de seis años dirigiendo la cartera de Economía en el Ejecutivo español.
El Ministerio de Economía ha confirmado en un comunicado la candidatura de De Guindos el mismo día en el que concluye el plazo (a las 17:00 horas) que tienen los Estados miembros para presentar sus aspirantes al puesto.
De Guindos se había mostrado en las últimas semanas «convencido» de que España iba a obtener la posición en el Comité Ejecutivo del BCE, si bien no había aclarado si sería él el aspirante español al puesto, a pesar de que su nombre era uno de los que más sonaba para acceder al cargo.
De hecho, este martes destacó que había unas «elevadísimas probabilidades» de que el puesto sea para España, y resaltó que la situación actual de España es «completamente» diferente a la de 2012, cuando el país perdió su puesto en la cúpula del BCE.
«El objetivo de todos debe de ser que España vuelva al BCE porque va a tener que tomar decisiones muy importantes y siempre es fundamental tener presencia en los organismos internacionales», agregó.
Siguientes pasos
Tras concluir el periodo de presentación de candidaturas, la comisión de Asuntos Económicos y Monetarios del Parlamento Europeo mantendrán reuniones a puerta cerrada con los candidatos a ocupar el puesto, cinco días antes de que el 19 de febrero los ministros de Economía y Finanzas de la Eurozona (Eurogrupo) elijan al candidato.
Al día siguiente, 20 de febrero, los ministros de Finanzas de la UE reunidos en el Ecofin emitirán una recomendación del candidato seleccionado por el Eurogrupo.
Finalmente, tras las consultas no vinculantes con el Parlamento Europeo y el BCE los días sucesivos, los jefes de Estado y Gobierno de la UE adoptarán formalmente el nombramiento en una reunión del Consejo Europeo que podría producirse en torno al 22 o el 23 de marzo en Bruselas.
La candidatura de De Guindos a la Vicepresidencia del BCE es el segundo intento del todavía ministro español por acceder a un alto cargo a nivel europeo, después que en 2015 oficializase su candidatura para presidir el Eurogrupo, al que final no pudo acceder tras resultar elegido el holandés Jeroen Dijsselbloem, pese a que España tenia apalabrado el respaldo a De Guindos con 27 de los 28 jefes de Estado.
Temas:
- BCE
- Luis de Guindos
Lo último en Economía
-
BBVA insiste en que pagará lo mismo si hay una segunda OPA pero la realidad es que podría subir
-
El Gobierno tira balones fuera y culpa al cambio climático de la gripe aviar que afecta a los ganaderos
-
No te darás ni cuenta: el Gobierno de España prepara un nuevo cargo en tu nómina para las pensiones
-
Grupo Tello Alimentación refuerza su proyección internacional en Anuga 2025
-
Cepyme acusa a Sánchez de gastar los fondos europeos en la Administración: «Ese dinero era para invertir»
Últimas noticias
-
BBVA insiste en que pagará lo mismo si hay una segunda OPA pero la realidad es que podría subir
-
El Gobierno tira balones fuera y culpa al cambio climático de la gripe aviar que afecta a los ganaderos
-
Los restaurantes del barrio de las Letras de Madrid que no te puedes perder: las mejores tabernas, bares y lugares con encanto
-
Derrumbe de un edificio en Madrid hoy, en directo: última hora de los heridos y los desaparecidos
-
El Barcelona se viene arriba: ingresos récord de 994 millones y sin contar con el futuro Camp Nou