El Gobierno presenta la candidatura de Guindos a la Vicepresidencia del BCE, como adelantó OKDIARIO
El Gobierno presentado la candidatura del ministro de Economía, Industria y Competitividad, Luis de Guindos, a la Vicepresidencia del Banco Central Europeo (BCE) para sustituir a Vitor Constancio en el cargo, tras más de seis años dirigiendo la cartera de Economía en el Ejecutivo español.
El Ministerio de Economía ha confirmado en un comunicado la candidatura de De Guindos el mismo día en el que concluye el plazo (a las 17:00 horas) que tienen los Estados miembros para presentar sus aspirantes al puesto.
De Guindos se había mostrado en las últimas semanas «convencido» de que España iba a obtener la posición en el Comité Ejecutivo del BCE, si bien no había aclarado si sería él el aspirante español al puesto, a pesar de que su nombre era uno de los que más sonaba para acceder al cargo.
De hecho, este martes destacó que había unas «elevadísimas probabilidades» de que el puesto sea para España, y resaltó que la situación actual de España es «completamente» diferente a la de 2012, cuando el país perdió su puesto en la cúpula del BCE.
«El objetivo de todos debe de ser que España vuelva al BCE porque va a tener que tomar decisiones muy importantes y siempre es fundamental tener presencia en los organismos internacionales», agregó.
Siguientes pasos
Tras concluir el periodo de presentación de candidaturas, la comisión de Asuntos Económicos y Monetarios del Parlamento Europeo mantendrán reuniones a puerta cerrada con los candidatos a ocupar el puesto, cinco días antes de que el 19 de febrero los ministros de Economía y Finanzas de la Eurozona (Eurogrupo) elijan al candidato.
Al día siguiente, 20 de febrero, los ministros de Finanzas de la UE reunidos en el Ecofin emitirán una recomendación del candidato seleccionado por el Eurogrupo.
Finalmente, tras las consultas no vinculantes con el Parlamento Europeo y el BCE los días sucesivos, los jefes de Estado y Gobierno de la UE adoptarán formalmente el nombramiento en una reunión del Consejo Europeo que podría producirse en torno al 22 o el 23 de marzo en Bruselas.
La candidatura de De Guindos a la Vicepresidencia del BCE es el segundo intento del todavía ministro español por acceder a un alto cargo a nivel europeo, después que en 2015 oficializase su candidatura para presidir el Eurogrupo, al que final no pudo acceder tras resultar elegido el holandés Jeroen Dijsselbloem, pese a que España tenia apalabrado el respaldo a De Guindos con 27 de los 28 jefes de Estado.
Temas:
- BCE
- Luis de Guindos
Lo último en Economía
-
Lutnick, secretario de Comercio de Trump, se lucra gracias a la caída de las Bolsas tras los aranceles
-
Banco de España avisa de la «incertidumbre máxima» por los aranceles de Trump y refuerza la vigilancia
-
Endesa refuerza su compromiso con el talento al incorporarse a la red de empresas de la Fundación máshumano
-
Aranceles, un disparo en el propio pie
-
Ribera amenaza a Apple y Meta con multas por incumplir las reglas de la UE en plena guerra comercial
Últimas noticias
-
La Policía irrumpe en Son Banya con maquinaria pesada para derribar las obras ilegales
-
Las confesiones sexuales de Ana Peleteiro que suben la temperatura en las redes
-
Fresita, de ‘Gran Hermano’, confiesa cuánto cobró por posar desnuda en Interviú
-
Lutnick, secretario de Comercio de Trump, se lucra gracias a la caída de las Bolsas tras los aranceles
-
Banco de España avisa de la «incertidumbre máxima» por los aranceles de Trump y refuerza la vigilancia