El Gobierno prepara la mayor privatización de controladores aéreos desde 2010 en plena huelga
El Gobierno se prepara para llevar a cabo la liberalización de las torres de control en siete aeropuertos españoles: Tenerife Sur, Tenerife Norte, Málaga, Gran Canaria, Bilbao, Santiago y Palma de Mallorca. Se trataría de la mayor privatización de la gestión del control aéreo en España desde 2010, cuando se inició la liberalización de este sector.
El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana publicará próximamente una orden ministerial que será sometida a audiencia pública con el objetivo de liberalizar el servicio de control aéreo en las torres en varios aeropuertos españoles. La ministra de Transportes, Raquel Sánchez, ya anticipó durante la última edición de la feria turística Fitur que el Gobierno iba a analizar la ampliación de la privatización de las torres de control en España.
El objetivo de esta decisión es mejorar la competitividad del transporte aéreo en España, «con niveles máximos de calidad y seguridad, de forma que contribuya a un menor precio de los billetes aéreos y a una mayor puntualidad». La externalización afectaría a los aeródromos con más afluencia de tráfico de España, solo superados por Barajas en Madrid y El Prat en Barcelona. Entre los siete centros de vuelo suman un tercio de todo el tráfico aéreo en territorio nacional. Se trataría de la mayor privatización de la gestión del control aéreo en España desde 2010, cuando se inició la liberalización de este sector.
La propuesta responde a la solicitud de Aena del pasado 31 de enero, en la que el gestor aeroportuario propuso al Ministerio continuar con una nueva fase de apertura del servicio de tránsito aéreo de aeródromos a nuevos proveedores certificados en una serie de aeropuertos, según han confirmado fuentes del Ministerio.
La experiencia hasta el momento del servicio prestado por proveedores privados ha sido «significativamente positiva» en términos de calidad y eficiencia económica, por lo que la valoración del Ministerio ha sido favorable a la solicitud de Aena.
Lo último en Economía
-
Boeing prevé que el sector fabrique 43.600 nuevos aviones en 20 años por el aumento de la demanda
-
El Ibex 35 retrocede un 0,83% con el resto de las Bolsas tras la amenaza de nuevos aranceles a China
-
BBVA amenaza a la CNMV con no lanzar la segunda OPA a Sabadell si el precio es superior al de la primera
-
La desconfianza en la economía frena el consumo: uno de cada dos españoles puede gastar más, pero no quiere
-
La central nuclear de Almaraz tiene 21 días para convencer a Sánchez o su cierre será definitivo
Últimas noticias
-
López Miras pide a la población de San Javier (Murcia) que «se ponga a salvo y no baje a sótanos»
-
Trump impone un arancel del 130% a China y acusa a Pekín de «chantaje económico» por las tierras raras
-
Macron sorprende y nombra de nuevo a Lecornu primer ministro sólo cuatro días después de su dimisión
-
Muere un hombre al intentar rescatar a su esposa en la playa de Son Bauló, en Mallorca
-
Isabel Rodríguez asegura que «si tuviera mayoría en el Senado, implantaría un 155 para intervenir la vivienda en Madrid»