El Gobierno de EEUU analiza obligar a Google a vender parte de su negocio para evitar su monopolio
El Gobierno de Estados Unidos estrecha el cerco sobre el gigante Google. El Ejecutivo estadounidense ha desvelado que está analizando incluso obligar a Google a vender parte de su negocio para evitar que la multinacional ejerza una posición de monopolio. Es la respuesta a que un tribunal federal dictaminara en agosto que la empresa incumplió las leyes antimonopolio estadounidenses tras constatar que controla aproximadamente el 90% del mercado de búsquedas en Internet.
En un documento de 32 páginas registrado ante el tribunal que lleva el caso, el Departamento de Justicia, como demandante, plantea la toma en consideración de distintas soluciones para abordar cuestiones como la distribución de búsqueda y el reparto de ingresos de Google, la generación y visualización de resultados de búsqueda, la escala publicitaria y la monetización, y la acumulación y el uso de datos.
El Departamento de Estado apunta que, para cada área, los remedios necesarios para prevenir y frenar el mantenimiento del monopolio de la compañía podría requerir de requisitos y prohibiciones contractuales, requisitos de no discriminación de productos, requisitos de datos e interoperabilidad, y de «requisitos estructurales».
Entre la batería de medidas planteadas, los demandantes están considerando remedios «conductuales y estructurales» que evitarían que Google use productos como Chrome, Play y Android para favorecer la búsqueda de Google y los productos y funciones relacionados, incluidos los puntos de acceso y funciones de búsqueda emergentes, como la IA, respecto de los rivales o los nuevos participantes».
También plantean remedios que limitarían o terminarían el uso de contratos, ganancias monopolísticas y otras herramientas por parte de Google para controlar o influir en los canales de distribución y los productos relacionados con la búsqueda establecidos y emergentes, incluyendo navegadores, aplicaciones de búsqueda e IA.
«Durante más de una década, Google ha controlado los canales de distribución más populares, lo que ha dejado a sus rivales con poco o ningún incentivo para competir por los usuarios», señala el Departamento de Justicia. En su opinión, es necesario no sólo poner fin al control de la distribución por parte de Google hoy, «sino también garantizar que Google no pueda controlar la distribución del mañana».
Google responde
Google ha respondido calificando como «radicales» los cambios propuestos por el Departamento de Justicia, advirtiendo de que corren el riesgo de perjudicar a los consumidores, las empresas y los desarrolladores.
Lee-Anne Mulholland, vicepresidenta de Asuntos Regulatorios de Google, ha subrayado que es el comienzo de un largo proceso y ha asegurado que la compañía responderá en detalle a las propuestas finales del Departamento de Justicia cuando presente su caso ante el tribunal el próximo año.
«Sin embargo, nos preocupa que el Departamento de Justicia ya esté señalando solicitudes que van mucho más allá de las cuestiones legales específicas de este caso», ha añadido.
Desde la compañía de Mountain View avisan de que «separar Chrome o Android los destruiría», después de haber invertido miles de millones de dólares en ambos, añadiendo que pocas empresas tendrían la capacidad o el incentivo para mantener estos servicios en código abierto o para invertir en ellos al mismo nivel que Google.
«No se equivoquen: separarlos cambiaría sus modelos de negocios, aumentaría el coste de los dispositivos y debilitaría a Android y Google Play en su sólida competencia con el iPhone y la App Store de Apple», ha defendido Mulholland.
Lo último en Economía
-
El sistema de pensiones privado de Canadá que dispara su beneficio y serviría de alternativa en España
-
Un agricultor encuentra una montaña de billetes cuando limpiaba su finca y cuando llega la Policía…
-
Casi nadie lo sabe pero Yolanda Díaz lo ha confirmado y así te afecta: «Dos horas diarias»
-
Iberia asegura que ha superado un «récord de conectividad» este verano tras operar 34.000 vuelos
-
El BOE lo hace oficial: si tienes un piso alquilado puedes hacer esto y el inquilino tiene que aceptar
Últimas noticias
-
Alineación del Barcelona contra el Rayo Vallecano hoy: Ferran Torres y Christensen titulares
-
Rayo Vallecano – FC Barcelona hoy en directo online: alineaciones confirmadas, a qué hora es y dónde ver el partido de Liga gratis en vivo
-
Cómo va Alcaraz – Rinderknech en directo online: resultado actualizado y minuto a minuto online de los octavos del US Open 2025 en vivo
-
A qué hora juega en directo hoy el Rayo Vallecano – Barcelona y dónde ver online y en qué canal de TV en vivo el partido de Liga
-
Jornada 3 de la Liga: resumen de los partidos