El Gobierno aprueba ayudas por 20 millones de euros para impulsar las redes 5G
El Consejo de Ministros ha autorizado este viernes a la entidad pública Red.es, dependiente del Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital, a conceder ayudas por importe de 20 millones de euros para impulsar el desarrollo de dos proyectos piloto de la tecnología 5G por parte del sector privado.
Estos proyectos se enmarcan en el Plan Nacional 5G y su propósito es contribuir al cumplimiento de los objetivos del Plan Nacional de Territorios Inteligentes, ha informado hoy el ministerio.
Los proyectos que se presenten deberán atender a tres objetivos: apoyar los despliegues de las primeras redes 5G, experimentar con las técnicas de gestión que permite esta tecnología y desarrollar casos de uso con la implicación de todos los agentes.
Con estas experiencias piloto, el Gobierno busca promover una demanda temprana que facilite experimentar con las diferentes posibilidades que abre esta tecnología. Según el ministerio, la experiencia adquirida facilitará que España se sitúe entre los países más avanzados en el desarrollo de la tecnología 5G.
Además, proporcionarán a la Administración un mayor conocimiento sobre aspectos relativos al uso eficiente de las frecuencias, al despliegue de las redes y a la prestación de servicios 5G.
La convocatoria de ayudas, que se publicará en el Boletín Oficial del Estado (BOE) en los próximos días, está dirigida a empresas o uniones temporales de empresas (UTE).
Los solicitantes deberán detallar el ámbito territorial del proyecto piloto, su potencial para desarrollar casos de uso asociados a entornos urbanos, industriales, rurales o insulares, y un plan sobre el despliegue de la red.
El Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital ha habilitado el uso de las bandas de frecuencia 3,4-3,8 GHz y 26 GHz para el desarrollo de los proyectos pilotos.
El pasado miércoles, el ministerio inició el proceso de licitación de las bandas de frecuencias de la tecnología 5G con la apertura de la fase de consulta pública de su propuesta.
Las partes interesadas tendrán de plazo hasta el 14 de marzo para realizar sus aportaciones y comentarios. Además, el ministerio ha solicitado un informe sobre su propuesta a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).
La propuesta plantea fijar en 120 MHz el límite máximo de frecuencias con el que podrá contar un sólo operador o grupo empresarial en la banda de 3,4-3,8 GHz. Esta banda se considera prioritaria para la introducción de la tecnología 5G en la Unión Europea (UE).
Temas:
- 5G
Lo último en Economía
-
Los empleados de la central de Almaraz se levantan contra el apagón nuclear: «Será una catástrofe»
-
Los pescadores contestan a Aagesen tras anunciar la primera subasta de eólica marina: «Es un atentado»
-
Malas noticias en tu declaración de la renta: esto es lo que pasa si tu inquilino no te paga
-
Es mejor comprar o alquilar: un experto en negocios confirma la mejor opción para 2025
-
Hacienda está multando a las familias que hacen estas transferencias
Últimas noticias
-
Tebas frena la renovación de Iñigo Martínez con el Barça por falta de ‘fair-play’ salarial
-
Los empleados de la central de Almaraz se levantan contra el apagón nuclear: «Será una catástrofe»
-
Ésta es la forma correcta de lavar los pepinos para acabar de golpe con los residuos
-
Ni tercero ni quinto: éste es el piso más inseguro para vivir según los expertos
-
La lista de los países con más desempleo: el inesperado puesto que ocupa España