Funcas prevé que la inflación no baje del 3% en 2024 y que Sánchez incumpla su compromiso de déficit
El Panel de Funcas publicado este miércoles desvela que la inflación no descenderá del 3% en 2024 y que el déficit público se situará por encima del 3% prometido por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a Bruselas. La propia Comisión Europea ya ha afirmado que no cree al dirigente socialista y que ve imposible que sus objetivos y compromisos se cumplan. Ahora, Funcas se suma a las autoridades europeas y a otras organizaciones como el Fondo Monetario Internacional (FMI) para desmentir al Ejecutivo.
Así, la fundación advierte que tras ralentizarse en el comienzo del año, la inflación ha repuntado por encima del 3%, en parte por la retirada de las principales medidas para combatir el aumento del nivel de precios adoptadas tras el shock energético, por lo que esperan que la tasa continúe al alza en los próximos meses y descienda después hasta acabar 2024 en el 3,1%.
En concreto, la inflación volvió a incrementarse en marzo por encima de la cota del 3%, un aumento de 0,4 puntos con respecto a los datos de febrero, por causa de la subida del IVA de la luz por parte del Gobierno de Pedro Sánchez, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).
Así, para el conjunto del año, Funcas espera tasas medias anuales del 3,1% tanto en la general como en la subyacente, lo que supone una décima más para la primera respecto al anterior informe. Las previsiones para 2025 se sitúan en el 2,3% y 2,4% para la general y la subyacente, respectivamente. La interanual de diciembre en 2025 se situaría ligeramente por encima del 2%.
Así, las elevadas tasas de inflación tendrán su efecto en el mercado de trabajo. La previsión de crecimiento del empleo para este año se ha revisado al alza respecto al anterior Panel en dos décimas, hasta el 2,2%, pero la de 2025 baja dos décimas, hasta el 1,6%. Ello permitirá que la tasa de paro descienda al 11,2% en 2025, sin cambios respecto al anterior consenso.
Sánchez no cumplirá con el déficit
Funcas prevé que el déficit público se reduzca hasta el 3,4% en 2024 y el 3,1% en 2025, lo que supone dos y una décima menos que en el Panel de marzo, pero representan tasas superiores a las previstas por el Gobierno. El Ministerio de Economía se comprometió con las autoridades europeas a mantener el déficit por debajo de la cota del 3%.
Es más, el Ejecutivo de Bruselas sigue estudiando la posibilidad de abrir un procedimiento al Gobierno de España por haber incurrido en un déficit excesivo en 2023, cuando el desequilibrio presupuestario alcanzó el 3,7%. Así lo declaró en mayo el todavía comisario de Economía de la UE, Paolo Gentiloni, tradicionalmente benévolo con el desempeño presupuestario de los países más retrasados en la higiene fiscal, como son el caso de España y de Italia, su lugar de nacimiento.
Por último, los panelistas entienden que en un contexto externo ligeramente mejor, y ante la persistente inflación en países como EEUU, los tipos de interés bajarán más despacio de lo previsto.
El Panel mantiene la previsión de un primer recorte en junio por parte del Banco Central Europeo (BCE), pero los ajustes posteriores serían más leves, de modo que la facilidad de depósitos aún se situaría por encima del 2,5% a finales de 2025, 20 puntos básicos más que la anterior previsión. El Euribor bajaría al 3,2% a finales de este año y al 2,8% a finales de 2025.
Lo último en Economía
-
UBS cree que los bancos domésticos están a salvo de los aranceles y aconseja aprovechar la caída en Bolsa
-
«Lo que más me duele es mi hija»: el drama de una víctima de los okupas que comparte habitación con su niña
-
Así es el truco del espejo: el método de ahorro que cambiará tu vida y recomiendan los expertos
-
Colas en Mercadona por su gel de ducha que vale 1,50 y «huele a dioses»
-
Adiós a los cajeros de toda la vida: la novedad que está provocando el caos en esta zona
Últimas noticias
-
Los españoles que serían reclutados los primeros si España entrara en guerra
-
La crisis de los pélets en Galicia vuelve a escena: ¿quién pagará los 2,3 millones de gastos?
-
El PSOE tras exigirle Feijóo explicaciones en OKDIARIO por la juerga de Ábalos: «No sabíamos nada»
-
Borja Jiménez: «La victoria del Mallorca en Anoeta les dio energía»
-
EEUU amenaza con abandonar las conversaciones de paz entre Rusia y Ucrania si no hay avances