El FMI mejora la previsión de crecimiento para España en 2018
El Fondo Monetario Internacional (FMI) mantiene las previsiones de crecimiento para España en el 3,1 % para este año y elevó en una décima, al 2,5 %, las de 2018 respecto a sus cálculos de julio, en un contexto de notable mejoría económica en la zona euro.
En su informe de Perspectivas Económicas Mundiales, divulgado este martes, el Fondo no hace mención a la incertidumbre política en Cataluña, aunque la pasada semana reconoció que, de prolongarse, podría frenar el crecimiento de la economía española.
El FMI prevé así que el crecimiento se «mantenga estable» este año en España y se «modere» el próximo, mientras que la tasa de desempleo continuará su paulatino descenso hasta el 17,1 % al final de este año y el 15,6 % en 2018.
Las cifras son similares a las últimas previsiones del gobierno español, que calcula un crecimiento para este año del 3 % y del 2,6 % para 2018, aunque hoy el ministro de Economía español, Luis de Guindos, ha elevado ya hasta el 3,1 % la estimación del PIB del país para 2017.
De este modo, España sigue al frente de la expansión entre las grandes economías de la zona euro, que crecerá en su conjunto un 2,1 % en 2017 y un 1,9 % en 2018, dos décimas por encima de los pronósticos previos de julio.
El Fondo también eleva sus proyecciones para Alemania, hasta un 2 % en 2017 y un 1,8 % el próximo año, dos décimas más en ambos casos que en julio; las de Francia, al 1,6 % y 1,8 %, respectivamente, una décima mejor en ambos años que hace tres meses; y las de Italia a 1,5 % en 2017 y 0,7 % en 2018, dos y una décima por encima de lo proyectado hace tres meses.
«El auge en el crecimiento en 2017 refleja en gran parte la aceleración de las exportaciones en un contexto de general repunte en el comercio global y la continuada fortaleza en la demanda interna apoyada por unas condiciones financieras de estímulo y una reducción del riesgo y la incertidumbre política», señala el organismo en su informe.
Lo último en Economía
-
Cimic (ACS) construirá el mayor hospital de Nueva Zelanda de más de 1.000 millones de euros
-
Una asiática explica por qué cada vez más chinos se van de España y no es casualidad: «Han detectado…»
-
OUIGO amplía las ventajas del 50% de descuento del Verano Joven con nuevas promociones
-
El Ibex 35 baja un 0,14% al mediodía hasta 14.024,7 puntos a la espera del paro de EEUU
-
Aedas Homes prevé que la OPA de Neinor Homes por 1.070 millones termine antes de que finalice 2025
Últimas noticias
-
Indonesia no incluirá las violaciones de 1998 en la revisión de su historia: «No hay pruebas»
-
El alcalde de Palma cifra en 15.000 los pisos turísticos ilegales, la mitad de los de toda Mallorca
-
Cimic (ACS) construirá el mayor hospital de Nueva Zelanda de más de 1.000 millones de euros
-
Moreno atrapado en el AVE víctima del caos ferroviario: «Es inaceptable que sea algo habitual»
-
Se hace pasar por otro para quedar con un conocido e intentar matarlo con un martillo en Palma