Fecha confirmada: el día que te va a llegar el pago del paro a tu cuenta en marzo
A primeros de marzo es la fecha en la que los desempleados cobrarán el paro de febrero
Se acerca el final de mes y con ello el próximo pago de la prestación contributiva por desempleo que reciben en España las personas que están fuera del mercado laboral y que cumplen con los requisitos. El paro de toda la vida que el Servicio Público de Empleo Estatal abona entre los 10 y 15 primeros días del mes y que los bancos, como suelen hacer con las pensiones, adelantan unos días a sus clientes. Esta es la fecha en la que cobrarás en el mes de marzo el paro correspondiente a febrero.
El número de desempleados ascendió en el pasado mes de enero en 38.725 personas, suponiendo un incremento del 1,51% con respecto al pasado mes de diciembre. En total, el número de parados en España está fijado en 2.599.443 personas, siendo 188.364 los jóvenes que se encuentran en situación de desempleo, tras aumentar en enero la cifra en 2.563 personas (1,38% más). Así que, pese a que Pedro Sánchez siga diciendo que la economía española va como un cohete, lo cierto es que España cerró 2024 como el país con más menores de 25 años en situación de desempleo, con una tasa que ronda el 25%.
El pasado mes de enero en España se cifraron en 1.788.185 los beneficiarios y beneficiarias de una prestación contributiva por desempleo. El Servicio Público de Empleo Estatal tiene por norma abonar el paro entre los primeros 10 y 15 días de cada mes y siempre a mes vencido. Como sucede con el ingreso de las pensiones, los bancos españoles adelantan a sus clientes la ‘nómina’ del paro a los primeros días del mes. Así que, como viene siendo habitual, en la primera semana de marzo se abonará el paro a casi dos millones de españoles.
La fecha en la que se cobra el paro de febrero
Banco Santander y OpenBank serán los primeros bancos que abonen los pagos del paro en este mes de marzo. La fecha será a partir del día 6, mientras que el viernes 7 será el turno de los clientes de Unicaja, Bankinter, BBVA, Caixabank, Cajamar, Cajasur e Ibercaja. Los clientes de estas entidades financieras podrán disfrutar del paro mensual incluso en la primera semana del mes de febrero. En la segunda semana tendrán que esperar los clientes de Abanca, Banco Sabadell o ING, que recibirán su prestación contributiva por desempleo a partir del 10 de marzo.
- Banco Santander: 6 de marzo
- Openbank: 6 de marzo
- Unicaja: 7 de marzo
- Bankinter: 7 de marzo
- BBVA: 7 de marzo
- CaixaBank: 7 de marzo
- Cajamar: 7 de marzo
- Cajasur: 7 de marzo
- Ibercaja: 7 de marzo
- ING: 10 de marzo
- Abanca: 10 de marzo
- Banco Sabadell: 10 de marzo
El pago de las pensiones en febrero
Las entidades financieras también se adelantan a la Tesorería General de la Seguridad Social en el pago de las pensiones contributivas de jubilación, viudedad, incapacidad permanente, orfandad o en favor de familiares. La Administración suele efectuar el abono de la nómina mensual entre los primeros cuatro días del mes siguiente y los bancos lo adelantan más de una semana con el objetivo de allanar el final de mes a sus clientes.
De esta forma, Bankinter, como suele ser habitual, será el primero que pague las pensiones a sus clientes este 21 de febrero. CaixaBank, Banco Santander y Unicaja pagarán el día 24 y el 25 será cuando la mayoría de los bancos paguen la pensión: BBVA, Banco Sabadell, Abanca, ING, Ibercaja y Laboral Kutxa. A partir del 27 pagará EVO Banco Inteligente y PiBank será el último en abonar la pensión a sus clientes el 3 de marzo.
- Bankinter: 21 de febrero.
- CaixaBank: 24 de febrero.
- Banco Santander: 24 de febrero.
- Unicaja: 24 de febrero.
- BBVA: 25 de febrero.
- Banco Sabadell: 25 de febrero.
- Abanca: 25 de febrero.
- ING: 25 de febrero.
- Ibercaja: 25 de febrero.
- Laboral Kutxa: 25 de febrero.
- EVO Banco Inteligente: 27 de febrero.
- PiBank: 3 de marzo.
Al igual que en el pago de las pensiones y el paro, los bancos también adelantan la fecha de paro en lo que respecta al Ingreso Mínimo Vital. Esta ayuda que ofrece el Estado para socorrer a las personas que están en situación de vulnerabilidad y facilitar su reinserción social se paga en los primeros días del mes, pero los bancos adelantan el pago para que los beneficiarios puedan hacerse cargo de sus facturas. Esta iniciativa de los bancos españoles llegó durante la pandemia y ha quedado instaurada en los últimos años.
Lo último en Economía
-
Palo a los propietarios con la Ley de Alquileres: los inquilinos pueden quedarse aunque no paguen
-
Mapfre Economics afirma que DeepSeek es «un caballo de Troya» para los sistemas informáticos occidentales
-
A.M.A. impulsa su transformación digital y refuerza su compromiso con la sostenibilidad en 2025
-
Reynés: «Espero que la OPA sirva para acabar con las teorías de que Naturgy es una jaula de grillos»
-
DKV estudia el convenio de Muface pero no le convencen los años del concurso: «Queríamos ir año a año»
Últimas noticias
-
Palo a los propietarios con la Ley de Alquileres: los inquilinos pueden quedarse aunque no paguen
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: la llegada de Ramona preocupa a Cruz
-
Mapfre Economics afirma que DeepSeek es «un caballo de Troya» para los sistemas informáticos occidentales
-
Palma, una ciudad diferente
-
El juez Sobrino y el afán de notoriedad