FCC y Acciona recurren la adjudicación del metro de Panamá
Los consorcios liderados por FCC y Acciona están dispuestos a luchar por el megacontrato para construir la línea 3 de metro de Panamá, recientemente adjudicado a Hyundai. Según informa la prensa local, ambas compañías han presentado sendos recursos contra la licitación.
Metro de Panamá resolvió recientemente proponer la adjudicación de este proyecto al grupo liderado por Hyundai al lograr la mejor puntuación en el concurso público promovido para contratar la obra y plantear la menor propuesta económica, de 2.507 millones de dólares (unos 2.270 millones de euros).
Acciona y FCC encabezaban otros de los otros tres consorcios que competían por el proyecto, mientras que el tercero estaba compuesto por China Railway Group en solitario.
Durante el proceso de concurso público, Metro de Panamá descalificó a los dos últimos grupos. En el caso de FCC, que concurría junto al grupo Carso, el conglomerado empresarial de su accionista de control, quedó fuera de la puja por «incumplir el requisito mínimo obligatorio financiero del coeficiente de liquidez».
Respecto a la firma china, la compañía pública panameña promotora de la obra también la dejó fuera de la competición alegando que «no había alcanzado la puntuación técnica mínima».
Después de que a comienzos de esta semana Metro de Panamá abriera las ofertas de todos los grupos y anunciara la propuesta de adjudicación del proyecto al consorcio de Hyundai, el resto de los consorcios han presentado sus correspondientes recursos.
En el caso de Acciona, que concurría en alianza con Power China, alega en su reclamación que la propuesta presentada por el grupo de Hyundai «no cumple con los requisitos solicitados», consiste en una «propuesta condicionada» y, además, «no existe certeza de que presentara carta aval por parte del Estado Panameño», según informa la prensa local.
De su lado, el grupo de FCC y Carlos Slim defienden que su oferta no puede ser descartada por el aspecto de la liquidez, dado que se trata de un aspecto subsanable. Además defiende que sus estados financieros «son reconocidos internacionalmente».
El proyecto en liza consiste en la construcción de la tercera línea de metro del país, la que conectará con el Oeste de la capital, que supone ejecutar un trazado de 26 kilómetros de vías elevadas, que pasarán por el nuevo puente sobre el Canal de Panamá, además de catorce estaciones. Contará con capacidad para transportar unas 20.000 personas en hora punta en cada sentido.
Tanto FCC como Acciona cuentan con destacada presencia en el mercado de la construcción de Panamá. El grupo de Carlos Slim ya se hizo con las dos primeras líneas del metro, mientras que Acciona ha ejecutado distintas infraestructuras y edificaciones públicas, cuyo proyecto más emblemático, la ampliación del Canal, fue acometida también por un consorcio liderado por la española Sacyr.
Lo último en Economía
-
Ésta es la provincia de Andalucía que produce el mejor aceite de oliva, según los expertos
-
El INSS cambia la norma y nadie da crédito: los nacidos entre 1952 y 1972 pueden pedir esta pensión
-
Los gestores dan la espalda al Tesoro de EEUU: refugian 823.000 millones en la deuda corporativa
-
Éste es el truco infalible que utiliza una comunidad de vecinos para desalojar a los okupas: lo han logrado
-
Un economista revela la cruda verdad: «Los jóvenes de los años 80 y 90 no conocíamos…»
Últimas noticias
-
¿Por qué juega el Barcelona con una camiseta del año pasado contra el Levante?
-
La foto de Karlos Arguiñano que dice todo de su familia
-
Los familiares de los rehenes de Hamás se manifiestan para exigir su liberación y el fin de la guerra
-
La estafa de la SIM: esto es lo que debes hacer para no picar en la trampa en la que todos caen
-
1-1. El Mallorca salva un punto milagroso sobre la bocina