Family Cash, Economy Cash y Cash Alhambra hunden los precios de la leche hasta los 0,40 euros
Family Cash abrirá 14 hipermercados este año en 6 provincias con los 20 millones que ha captado
El desconocido empresario José Canet se hace un nombre con Family Cash a costa de Eroski y Carrefour
Este es el supermercado más barato de España en 2021 según la OCU
Las cadenas regionales de supermercados ‘Family Cash’, ‘Economy Cash’ y ‘Cash Alhambra’, entre otros grupos regionales, son las más agresivas a la hora de imponer el precio de la leche y han reducido a 40 céntimos el coste del litro de este producto en sus estanterías, según un informe publicado por la Agencia EFE. Esto supone un problema para los ganaderos, que temen porque muchas granjas no puedan soportar estos precios y se vea afectada su viabilidad.
La cadena más agresiva según el reporte de la agencia de noticias con datos recabados presencialmente en los supermercados es ‘Family Cash’, implantada principalmente en la Comunidad Valenciana y Andalucía. Esta firma comercializa leche de su marca blanca a 0,40 céntimos el litro en las tres elaboraciones que distribuye -entera, semidesnatada y desnatada-. Esta marca, ‘Santé’ la envasa la empresa Logística Alimentaria en su planta de Outeiro de Rei (Lugo).
En este ránking de precios de la leche le siguen ‘Economy Cash’, que nació en 2016 en San Pedro del Pinatar (Murcia), que la vende a 0,52 céntimos en las tres variedades, y ‘Cash Alhambra’, que comercializa la entera a 0,53 euros y la semidesnatada y desnatada a 0,50 euros en su sede del Polígono Tecnológico de Ogíjares (Granada).
A continuación se sitúan Super Cash Sur, implantado básicamente en Andalucía, que vende las tres variedades de leche a 0,55 euros, al igual que Alimerca, que opera en Asturias, Castilla y León y Galicia.
Pésima noticia para el sector
Esta política de precios ha sido calificada de «pésima noticia» por el secretario de Ganadería de la organización agraria UPA, Román Santalla. , En declaraciones a EFE, Santalla ha señalado que «arrastran a la cadena y, en este caso, a los productores, que son quienes se arruinan».
Santalla no ha querido apuntar a quien es el culpable de una situación que rompe la cadena de valor y desvirtúa el mercado, pero sí ha destacado que los ganaderos nunca van a salir «de este pozo en el que nos hemos metido, no se dan cuenta de lo que cuesta todos los días producir un litro de leche para que la malvendan».
Santalla alerta de que los contratos «se han convertido en una herramienta para secuestrar la voluntad y la leche de los ganaderos españoles», puesto que les obligan a vender en esas condiciones o, de lo contrario, se arriesgan a perder su producto.
Lo último en Economía
-
Soy funcionario de la Seguridad Social y estos son los requisitos para la jubilación anticipada
-
Esto es lo que tienes que decir si te preguntan si quieres copia de la compra, según el Banco de España
-
Es oficial: lo que va a pasar con tus días de vacaciones con la nueva jornada laboral en España
-
Giro confirmado en las herencias: ya está en España y cambia todo lo que sabíamos hasta ahora
-
Las marcas de atún que jamás debes comprar en el supermercado: lo dicen los expertos
Últimas noticias
-
Mario Picazo: «El tiempo nos afecta a todos y cada vez es más extremo»
-
Soy funcionario de la Seguridad Social y estos son los requisitos para la jubilación anticipada
-
Cómo se escribe convincente o conbincente
-
Terremoto en la NBA: los Lakers se hacen con Luka Doncic y envían a Anthony Davis a los Mavericks
-
Roberto Brasero trae malas noticias: así afectará el tiempo a España este domingo