Isidro Fainé ficha a Pablo Isla y a Pallete para la Fundación La Caixa
Los directivos José María Álvarez Pallete, Pablo Isla y Joaquín Gay de Montellà y la consejera Isabel Gabarró se incorporarán al Patronato de la Fundación Bancaria La Caixa en sustitución de Salvador Alemany, César Alierta, Antoni Fitó y Javier Solana, cuyos mandatos finalizan por vencimiento temporal.
Por su parte, el presidente de la Fundación, Isidro Fainé, de 79 años, ha renovado en el cargo para los próximos cuatro años, al igual que Juan José López Burniol como vicepresidente.
Así lo ha acordado el lunes por unanimidad el Patronato de la Fundación, que gestiona la Obra Social que ha caracterizado históricamente a La Caixa y, a través de CriteriaCaixa, las participaciones accionariales del grupo, incluida CaixaBank.
En su reunión en Barcelona, la entidad agradeció a los cuatro patronos salientes, Salvador Alemany, César Alierta, Antoni Fitó y Javier Solana, «su valiosa dedicación y criterio en la preservación del fin último de la Fundación», que es «la construcción de una sociedad más justa y con más oportunidades para todos, especialmente para quienes más las necesitan».
Los nuevos miembros, que se incorporarán a la entidad a partir de la próxima reunión del Patronato, son profesionales de reconocido prestigio y larga trayectoria en el mundo de la empresa, como el presidente de Telefónica, José María Álvarez Pallete; el presidente de Inditex, Pablo Isla; el expresidente de la patronal Foment del Treball Joaquín Gay de Montellà y la notaria y consejera de empresas Isabel Gabarró.
De esta manera, el Patronato de la Fundación La Caixa, con Fainé un mandato más al frente, quedará integrado también por Shlomo Ben-Ami, Luis Carreras, Isabel Estapé, Eugenio Gay Montalbo, Javier Godó, Francesc Homs, Marc Murtra, Asunción Ortega y Artur Santos.
El secretario del consejo es Josep Maria Coronas; el director general Antonio Vila y la directora general adjunta Elisa Durán.
La Fundación Bancaria La Caixa es una de las mayores fundaciones del mundo y tendrá en 2022 con un presupuesto de 515 millones de euros, cinco millones más que en 2021.
«De esta manera, la entidad consolida su compromiso social manteniendo por decimotercer año consecutivo un presupuesto superior a los 500 millones de euros», indicó la Fundación en un comunicado.
Entre las prioridades de la entidad se encuentran la lucha contra la pobreza infantil, el cuidado de las personas con enfermedades avanzadas, el apoyo a las entidades sociales, el impulso de la educación, la divulgación de la cultura o la investigación médica.
Dentro de ésta última línea, la entidad está inmersa en el proyecto CaixaResearch Institute, un centro de investigación dedicado a las ciencias de la vida con una visión mayoritariamente preclínica y traslacional, en particular en los ámbitos de las enfermedades infecciosas, la salud global, la oncología y las neurociencias.
El nuevo centro contará con una inversión de unos 60 millones de euros y su creación y desarrollo será tutelado por Javier Solana, quien seguirá ligado a la Fundación La Caixa como presidente de su Comité Científico.
Lo último en Economía
-
Trump coquetea con el Golfo Pérsico: logra en Arabia Saudí una inversión récord de 600.000 millones
-
Cierre masivo de cuentas bancarias de forma inminente: es oficial y te puede afectar
-
El Ibex 35 sube un 0,83% al cierre y alcanza los 13.769 puntos, con Grifols subiendo un 6,46%
-
Ni yogur ni cuajada: este es el postre lácteo más saludable según la OCU, y el veredicto no deja dudas
-
Cuerva denuncia «anomalías e injerencias de Garamendi y CEOE en las elecciones de Cepyme»
Últimas noticias
-
El estado procesal del sanchismo y la prevalencia del mal
-
ONCE hoy, martes, 13 de mayo de 2025: comprobar los resultados del Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
Comprobar Euromillones hoy: resultado y números premiados del sorteo hoy martes 13 de mayo de 2025
-
De Niro ataca a Trump al recibir la Palma de Oro de Honor en Cannes: «No es sólo un problema de EEUU»
-
Jornada 36 de la Liga: resumen de los partidos