La facturación de las empresas se anota su mayor repunte desde 2002: subió un 17,9% en 2021
La facturación de las empresas se disparó una media del 17,9% en 2021 respecto al año anterior, registrando su mayor avance de toda la serie, iniciada en 2002, según el Índice de Cifra de Negocios Empresarial (ICNE) publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
En el conjunto de 2021, todos los sectores presentaron tasas anuales positivas. El suministro de energía eléctrica y agua experimentó el mayor repunte anual de su facturación, con un avance del 49,7%, seguido de la industria (+16,2%) y del comercio y los servicios, ambos con incrementos de las ventas del 15,8%. Corregida de efectos estacionales y de calendario, la facturación de las empresas aumentó una media del 17,6% en 2021, con avances anuales en todos los sectores, especialmente en el suministro de energía y agua (+49,8%) y la industria (+16%).
En términos interanuales (diciembre de 2021 sobre igual mes de 2020), la facturación de las empresas moderó su incremento hasta el 23,8%, frente al avance del 27,6% registrado en noviembre. Corregido el efecto calendario y la estacionalidad, la cifra de negocios empresarial se incrementó un 22,7% en diciembre de 2021 en tasa interanual, moderando en 3,8 puntos la caída de noviembre. En la serie desestacionalizada, la facturación del suministro energético se disparó en diciembre un 119,8% en tasa interanual, mientras que subió un 22,5% en los servicios, un 16,3% en la industria y un 14,8% en el comercio.
En valores mensuales (diciembre de 2021 sobre noviembre del mismo año), la facturación empresarial retrocedió un 0,8%, su mayor descenso mensual desde abril de 2020, cuando la pandemia estaba en su peor momento. De los cuatro sectores analizados, sólo el suministro de energía eléctrica elevó sus ventas, un 11,2% respecto al mes anterior, mientras que el resto las recortaron. El mayor descenso mensual se lo anotó el comercio (-3,7%), seguido de los servicios y la industria, que facturaron un 1,4% menos que en noviembre en ambos casos.
Temas:
- Empresas
- facturación
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 se hunde un 5,83% lastrado por la banca ante el temor a una recesión en EEUU
-
Televisores, salsa de soja y ropa: los estadounidenses se lanzan a comprar tras los aranceles de Trump
-
La Fed alerta de que los aranceles dispararán la inflación y profundiza las caídas en Bolsa
-
Wall Street cede un 5% en pleno pánico por los aranceles de Trump
-
Vida de lujo por 650€: este es el edén europeo para emigrar desde España, pero sólo si estás jubilado
Últimas noticias
-
El Ibex 35 se hunde un 5,83% lastrado por la banca ante el temor a una recesión en EEUU
-
Prohens reivindica a la escuela católica en la formación crítica del alumnado ante los retos tecnológicos
-
Televisores, salsa de soja y ropa: los estadounidenses se lanzan a comprar tras los aranceles de Trump
-
Horario Portugal – España femenino hoy: cuándo juega la selección española y dónde ver en directo el partido de la Liga de Naciones
-
Así fue el accidente que hizo que Leiva perdiera un ojo y el suceso que le cambió la vida