El euro supera los 1,04 dólares por la tolerancia al riesgo pese a los datos macroeconómicos de China
El PIB de la eurozona frena su crecimiento al 0,2% en el tercer trimestre
El euro recupera la paridad por la previsión de mayores tipos y el dato de la industria alemana
El euro superó este martes el nivel de los 1,04 dólares por una mayor tolerancia al riesgo, pese a datos débiles en China, si bien perdió algunas posiciones posteriormente.
El euro se cambiaba hacia las 16.00 horas GMT a 1,0382 dólares, frente a los 1,0331 dólares en las últimas horas de la negociación europea del mercado de divisas de la jornada anterior. El Banco Central Europeo (BCE) fijó el cambio de referencia del euro en 1,0404 dólares.
La producción industrial en China creció un 5 % interanual en octubre y las ventas minoristas se contrajeron un 0,5 % interanual ese mismo mes. El euro se cambió por encima de 1,04 dólares tras la publicación de cifras de la economía de la eurozona, recoge la agencia Efe.
La confianza inversora subió con fuerza en Alemania en noviembre y también mejoró la valoración de la situación actual, porque se prevé una caída de la inflación, aunque en ambos casos sigue en negativo. El producto interior bruto (PIB) creció un 0,2% en la eurozona en el tercer trimestre del año.
Los precios de producción subieron en EEUU en octubre un 8 % interanual (8,4% en septiembre).
Estos precios bajaron en octubre por segundo mes consecutivo, lo que puede indicar que se frenan las presiones inflacionistas y por ello la Reserva Federal podría moderar sus subidas de los tipos de interés. La moneda única se cambió en una banda de fluctuación entre 1,0313 y 1,0474 dólares.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 se hunde un 4,2% lastrado por la banca ante el temor a una recesión en EEUU
-
Batacazo en Wall Street tras los aranceles de Trump: registra su peor caída desde el Covid
-
Los aranceles de Trump los pagarán los estadounidenses: no subirán el precio del vino en España
-
El 80% de las ayudas de Sánchez por los aranceles de Trump serán préstamos y fondos europeos
-
El mundo duda de la economía de EEUU: el dólar cae y toca niveles previos a las elecciones
Últimas noticias
-
El Ibex 35 se hunde un 4,2% lastrado por la banca ante el temor a una recesión en EEUU
-
Las comunidades del PP plantan a Bolaños por imponer la ley de eficiencia judicial sin financiación
-
Batalla campal contra la Ertzaintza en Bilbao: 15 agentes heridos por el desalojo de un edificio okupado
-
Batacazo en Wall Street tras los aranceles de Trump: registra su peor caída desde el Covid
-
Los aranceles de Trump los pagarán los estadounidenses: no subirán el precio del vino en España