Esto es lo que cobrarán los trabajadores de Mercadona el año que viene
Mercadona busca trabajadores y ofrece sueldos de 2.000 euros al mes: los requisitos
Mercadona ofrece sueldos de 78.000 euros: estas son sus mejores ofertas de empleo
Esta semana, Mercadona ha firmado un convenio colectivo con representantes sindicales que establece un aumento salarial máximo del 6% cada año durante los próximos cinco años. De esta manera, la compañía dirigida por Juan Roig ha aumentado los porcentajes de su oferta inicial, y los trabajadores observarán un incremento sustancial en sus nóminas el próximo año 2024.
Ruth García, directora de Relaciones Laborales de Mercadona, destaca que este convenio es resultado del esfuerzo conjunto para asegurar la satisfacción de las más de 100.000 personas que conforman Mercadona. Desde UGT, Lola Luna resalta que el acuerdo permitirá que los empleados de Mercadona sigan siendo líderes en el sector, no solo en términos de remuneración, sino también en calidad de jornada laboral y descansos, facilitando la conciliación entre vida personal y profesional.
Sueldo de los trabajadores de Mercadona en 2024
El acuerdo incorpora un incremento del salario base de hasta el 2,5% anual, en contraste con el 1,5% inicialmente propuesto. Si el Índice de Precios al Consumidor (IPC) excede este porcentaje, se activará una correlación con los objetivos de beneficios de la compañía. Sin embargo, el aumento salarial máximo se mantendrá en un 6%. La empresa justifica que esta conexión con los objetivos es coherente con su enfoque de generar riqueza y compartir beneficios, una estrategia que ha estado implementando durante un largo período.
Mercadona aumenta el salario de sus empleados a principios de cada año tanto en España como en Portugal. Este incremento salarial tiene como objetivo principal evitar que sus trabajadores pierdan poder adquisitivo. En 2022, la compañía aumentó los sueldos de sus empleados en un 6,5%, mientras que en 2023 lo hizo en un 5,8%. Según el comunicado oficial de la empresa, para el año 2024, se tiene previsto un aumento salarial máximo del 6%.
Si se confirma un aumento salarial del 6% en 2024, el salario de los cajeros/as de Mercadona variará según la jornada laboral, las horas trabajadas y la antigüedad en la empresa. Los sueldos estimados podrían oscilar entre los 599 y los 2.162 euros al mes.
De acuerdo con la información proporcionada, los cajeros que trabajen a jornada completa (40 horas semanales) iniciarán con un salario de 1.597 euros brutos al mes. A medida que acumulen más experiencia en la empresa, sus salarios aumentarán progresivamente. A partir del segundo año, percibirán 1.759 euros al mes, y después de tres años en la empresa, su salario se situará en los 1.948 euros mensuales. En el cuarto año, el salario alcanzará un máximo de 2.162 euros al mes, que será el límite salarial establecido para el año 2024.
Los empleados que trabajen a tiempo parcial en Mercadona recibirán salarios que oscilarán entre los 599 euros y los 798 euros al mes, dependiendo de las horas laboradas y si estas incluyen días de fin de semana. En 2024, los salarios según el contrato laboral en Mercadona se establecen de la siguiente manera: trabajar 15 horas a la semana de lunes a jueves se traduce en un salario mensual de 599 euros; emplear 20 horas semanales de lunes a sábado conlleva un sueldo de 798 euros al mes; mientras que trabajar 15 horas durante los fines de semana (viernes, sábado y lunes) resultará en un salario de 798 euros mensuales.
El nuevo convenio también extiende el descanso de ocho fines de semana al año a los trabajadores de colmenas (almacenes exclusivos para la venta en línea) y bloques logísticos. Esta iniciativa se implementará de forma progresiva desde 2024 hasta 2025, beneficiando a la mayoría de la plantilla. Además, la empresa se compromete a reducir la jornada laboral en 2025, destacando su continua innovación en políticas de conciliación.
Por último, cabe señalar que según lo estipulado en el convenio, «el salario base de los grupos profesionales se verá incrementado durante la duración del presente convenio según el IPC». Durante los cinco años de vigencia del convenio (2019-2023), el aumento acumulado en las tablas salariales se calcula en más del 14%.
Temas:
- Mercadona
Lo último en Economía
-
Trump asegura estar «muy cerca» de un acuerdo sobre aranceles: «La UE ha sido dura, pero inteligente»
-
Llegaron para competir con IKEA y están huyendo de España: están cerrando todas las tiendas
-
Europa elige a China: arrancan las negociaciones para evitar los aranceles al vehículo eléctrico
-
El Congreso aprueba el presupuesto de Trump en EEUU para evitar nuevos sustos tras la tregua de aranceles
-
El Ibex 35 cierra la jornada con una subida del 4% tras el «alto el fuego» comercial de Trump
Últimas noticias
-
Agustín Escobar, CEO de Siemens España, y su familia son los fallecidos en el accidente del helicóptero
-
Miss Asturias se da de baja del PSOE: «Es indignante que el partido de la igualdad no me apoye»
-
El Mallorca inaugura por todo lo alto el Sport Clinic
-
El PP pregunta a Alegría si durmió en el Parador de Teruel la noche de la juerga de Ábalos con prostitutas
-
El Athletic se enfría en Glasgow y el Betis pone pie y medio en semifinales de la Conference