Ryanair empieza a cobrar este lunes por llevar un segundo bulto a bordo
La aerolínea irlandesa de vuelos económicos Ryanair comienza a aplicar desde mañana, lunes, su nueva política de equipaje, que obliga a los pasajeros a pagar un extra si quieren llevar a bordo del avión dos bultos de mano.
Por contra, la aerolínea radicada en Dublín ha reducido en diez euros, hasta 25 euros, el precio por la facturación de cada maleta, cuyo peso máximo también aumenta a 20 kilos, cinco más de los permitidos hasta el pasado septiembre.
De acuerdo con esta nueva política, solo los viajeros con «Embarque Prioritario», que incluye Plus, Flexi Plus y Family Plus, podrán subir al avión con un bolso y una maleta de mano, un servicio que cuesta cinco euros adicionales cuando se efectúa la reserva del billete.
Los usuarios, según explica Ryanair en un comunicado, también podrán agregar el «Embarque Prioritario» a través de la web de la aerolínea hasta dos horas antes de la salida de su vuelo o 30 minutos antes si lo hacen con la aplicación móvil, lo que les costará seis euros.
«Todos los demás clientes (sin «Embarque Prioritario») podrán subir un solo bulto pequeño al avión, mientras que el bulto más voluminoso deberá bajarse a bodega, libre de cargos, en la puerta de embarque», señala la aerolínea.
Su director de comunicación, Kenny Jacobs, ha indicado que estos cambios en la política de equipajes forman parte de su programa de atención al cliente «Siempre Mejorando», que «gira en torno» a la «reducción de las tarifas de facturación» de maletas y el «aumento» del peso permitido.
Con estos incentivos, la aerolínea, ha destacado el directivo, quiere «animar» a los usuarios a «facturar su equipaje y reducir el número de pasajeros con dos maletas o bultos en las puertas de embarque».
Jacobs ha recordado que los vuelos de Ryanair suelen estar a menudo casi completos, con una media de ocupación que llegó al 95 % el pasado diciembre, lo que limita el espacio disponible para el equipaje de mano a bordo y provoca, en ocasiones, retrasos en los embarques y, en consecuencia, en la salida de los aviones.
«Confiamos en que nuestros clientes disfrutarán con esta nueva y simplificada política de equipaje», ha dicho el directivo de Ryanair, que ha insistido en que estos cambios no tienen un objetivo recaudatorio.
Según la aerolínea líder en Europa del sector de bajo coste, la nueva política conllevará un gasto de 50 millones de euros anuales «en términos de reducción de las tarifas de facturación de equipaje».
Los expertos también prevén que Ryanair sufrirá un aumento significativo de los «costes por unidad» durante 2018, después de que la aerolínea anunciase el pasado mes un «cambio radical» en su política laboral, tras reconocer, por primera vez desde su creación hace 32 años, a los sindicatos independientes de sus pilotos y del personal de cabina.
La aerolínea ha ofrecido una mejora de las condiciones laborales a sus pilotos, después de que errores en la distribución de sus vacaciones y la marcha de algunos profesionales a otras compañías le obligasen a anunciar el pasado septiembre la cancelación de más de 20.000 vuelos, una situación que ha afectado al valor de sus acciones en las bolsas de Londres y Dublín.
Temas:
- Ryanair
Lo último en Economía
-
El Constitucional tumba el segundo recurso contra la demolición del complejo Isla de Valdecañas
-
Ryanair elimina 1,2 millones de plazas más en España y contesta a Bruselas: «El sol ha salido en Madrid»
-
Los entusiastas de las criptomonedas ganan 2.700 dólares al día mediante la minería de la Reserva Federal
-
El 17 de octubre se conocerá el resultado de la OPA del BBVA al Sabadell
-
Un juez autoriza el cierre de Lehman Brothers en Londres, 17 años después de la Gran Recesión
Últimas noticias
-
Detenido un anciano de 78 años por matar a tiros a su yerno mosso d’esquadra en Lérida
-
Mazón firma el plan plurianual de financiación de las universidades públicas bloqueado una década
-
Buscar número de la Lotería de Navidad 2025: qué administración tiene un décimo
-
Toque de atención al vestuario del Barcelona
-
Salma de Diego, tras ser expulsada de ‘OT 2025’: «Me encantaría colaborar con Juanjo Bona, lo adoro»