España se sitúa a la cola de la UE en ahorro en consumo de gas pese a las exigencias de Bruselas
Sánchez logra lo contrario de lo que pide la UE: eleva un 53% el consumo de gas para generar electricidad
Bruselas suaviza al 7% la reducción del consumo de gas para España pero podrá imponer cortes obligatorios
España se situó a la cola, solo por delante de Irlanda, de los países de la Unión Europea que recortaron el consumo de gas natural entre agosto y noviembre, de acuerdo a los datos facilitados por Eurostat, la oficina de estadística comunitaria. En total, el consumo de gas natural en la UE ha descendido un 20,1% en ese periodo, en comparación con el consumo medio en los mismos meses entre 2017 y 2021.
La UE había establecido un objetivo de reducción de la demanda de gas de un 15% desde agosto de 2022 hasta marzo de 2023 frente a la media en el mismo periodo de los cinco años consecutivos anteriores, a fin de acabar con la dependencia europea de los combustibles fósiles rusos. Entre agosto y noviembre, el consumo de gas natural disminuyó en la mayoría de los Estados miembros.
En 18 de ellos, el consumo se redujo por encima del objetivo del 15 %, en algunos, por un amplio margen (por encima del 40 %). El mayor descenso se registró en Finlandia (52,7 %), Letonia (43,2 %) y Lituania (41,6 %). Por otra parte, seis Estados miembros, entre ellos España, redujeron en menor medida su consumo de gas natural pero sin llegar a alcanzar todavía el objetivo del 15 %. En cambio, el consumo se incrementó en dos países: Malta (en un 7,1 %) y Eslovaquia (2,6 %).
Estos son los datos recopilados a 17 de diciembre a través de los institutos nacionales de estadística de los países de la UE a excepción de Chipre, que no utiliza gas natural, precisó Eurostat. Por lo que respecta a los datos mensuales de enero a noviembre de 2022, el consumo se ha mantenido sistemáticamente por debajo de la media de 2017-2021 de los respectivos meses de esos años.
Entre enero y julio, el consumo de gas natural en la UE osciló entre 1.938 petajulios (PJ) en enero, estacionalmente un mes más frío y de mayor consumo, y 785 PJ en julio, lo que indica un descenso mensual global, incluso antes de que se estableciera el objetivo de reducción del gas del 15 %, apuntó Eurostat.
Esa caída fue mayor en mayo (12,9 % en comparación con la media de mayo del periodo 2017-2021, de 956 PJ), cuando se consumieron 833 PJ, y luego bajó un 7,1 % en junio (775 PJ frente a 833 PJ). La reducción aumentó al 13,9 % en agosto, 14,2 % en septiembre, 24,2 % en octubre y 23,6 % en noviembre. Agosto fue el mes de menor consumo en la UE, con 708 PJ frente a los 823 PJ de la media entre 2017 y 2021.
Lo último en Economía
-
Llega el Ingreso Mínimo Vital automático a España: la Seguridad Social lo hace oficial y así funciona
-
Adiós a las suscripciones: este truco legal te permite ahorrar un dineral en Netflix, Spotify y Disney+
-
Ni Nespresso ni Dolce Gusto: Lidl deja a precio de saldo la cafetera profesional que te va a cambiar la vida
-
Ni 5 ni 10 días: éste es el plazo para reclamar los daños de un incendio a tu seguro de hogar, según la ley
-
Desde que uso éste perfume fresco con toques de vainilla de Primor todo el mundo me pregunta por mi colonia
Últimas noticias
-
Última hora de los incendios en España hoy en directo: nuevo foco en Granada y estado de otros fuegos activos
-
La AEMET confirma que no estamos preparados para lo que llega: «Peligro muy alto»
-
Un ataque ucraniano con drones desata un incendio en la central nuclear de Kursk (Rusia)
-
Horario Alcaraz – Opelka, el partido del US Open: qué día y a qué hora juega y dónde ver gratis en directo por TV online en vivo
-
Horario del GP de Hungría de MotoGP 2025 y dónde ver la carrera en directo y en qué canal online por TV en vivo gratis