España se sitúa a la cola de la UE en ahorro en consumo de gas pese a las exigencias de Bruselas
Sánchez logra lo contrario de lo que pide la UE: eleva un 53% el consumo de gas para generar electricidad
Bruselas suaviza al 7% la reducción del consumo de gas para España pero podrá imponer cortes obligatorios
España se situó a la cola, solo por delante de Irlanda, de los países de la Unión Europea que recortaron el consumo de gas natural entre agosto y noviembre, de acuerdo a los datos facilitados por Eurostat, la oficina de estadística comunitaria. En total, el consumo de gas natural en la UE ha descendido un 20,1% en ese periodo, en comparación con el consumo medio en los mismos meses entre 2017 y 2021.
La UE había establecido un objetivo de reducción de la demanda de gas de un 15% desde agosto de 2022 hasta marzo de 2023 frente a la media en el mismo periodo de los cinco años consecutivos anteriores, a fin de acabar con la dependencia europea de los combustibles fósiles rusos. Entre agosto y noviembre, el consumo de gas natural disminuyó en la mayoría de los Estados miembros.
En 18 de ellos, el consumo se redujo por encima del objetivo del 15 %, en algunos, por un amplio margen (por encima del 40 %). El mayor descenso se registró en Finlandia (52,7 %), Letonia (43,2 %) y Lituania (41,6 %). Por otra parte, seis Estados miembros, entre ellos España, redujeron en menor medida su consumo de gas natural pero sin llegar a alcanzar todavía el objetivo del 15 %. En cambio, el consumo se incrementó en dos países: Malta (en un 7,1 %) y Eslovaquia (2,6 %).
Estos son los datos recopilados a 17 de diciembre a través de los institutos nacionales de estadística de los países de la UE a excepción de Chipre, que no utiliza gas natural, precisó Eurostat. Por lo que respecta a los datos mensuales de enero a noviembre de 2022, el consumo se ha mantenido sistemáticamente por debajo de la media de 2017-2021 de los respectivos meses de esos años.
Entre enero y julio, el consumo de gas natural en la UE osciló entre 1.938 petajulios (PJ) en enero, estacionalmente un mes más frío y de mayor consumo, y 785 PJ en julio, lo que indica un descenso mensual global, incluso antes de que se estableciera el objetivo de reducción del gas del 15 %, apuntó Eurostat.
Esa caída fue mayor en mayo (12,9 % en comparación con la media de mayo del periodo 2017-2021, de 956 PJ), cuando se consumieron 833 PJ, y luego bajó un 7,1 % en junio (775 PJ frente a 833 PJ). La reducción aumentó al 13,9 % en agosto, 14,2 % en septiembre, 24,2 % en octubre y 23,6 % en noviembre. Agosto fue el mes de menor consumo en la UE, con 708 PJ frente a los 823 PJ de la media entre 2017 y 2021.
Lo último en Economía
-
Marion Balestier (Ofi Invest AM): «Donald Trump 2.0 empuja a los bancos centrales a comprar fuera de EEUU»
-
Están pagando 10.000 euros por esta moneda de 2 euros y la puedes tener en tu casa
-
Ni 500 ni 800 euros: la cantidad máxima que puedes sacar del dinero sin que Hacienda vaya a por ti
-
La planta de Lidl que no puede faltar en tu salón este Halloween: se puede comprar a partir de este día
-
Los bancos centrales huyen de Trump: las reservas de oro equivalen las del dólar por primera vez desde 1996
Últimas noticias
-
El truco que casi nadie sabe: tu perro dejará de saltar sobre las personas para siempre
-
Brutal agresión en Palma: un joven británico destroza el ojo de un hombre tras recriminarle sus actos vandálicos
-
La política llora la muerte de Fernández Vara: «Defendió sus ideas desde la moderación y el respeto»
-
Raúl Alelú Paz: «La inteligencia artificial puede salvar la salud mental o destruirla, depende de cómo la usemos»
-
Muere Guillermo Fernández Vara, ex presidente de Extremadura, a los 66 años