España lidera la caída de ventas de vehículos comerciales en Europa con un desplome del 33%
Francia, Alemania, Reino Unido e Italia reducen un 40% sus pedidos de coches a España
Estos son los nuevos coches eléctricos que ya superan a Tesla
Malas noticias para el sector de la automoción. España ha encabezado las caídas de las ventas de vehículos comerciales en Europa en octubre con un retroceso del 32,7%, con la matriculación 144.409 camiones, autobuses y furgonetas, lo que se traduce un 16,4% menos que en el mismo mes de 2020, informó este jueves la Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles (ACEA). La tendencia fue a la baja con los cuatro mayores mercados de la Unión Europea (UE), ya que Alemania (-24,3%), Francia (-23,3%) e Italia (-22,9%) registraron números negativos.
Este descenso se debe al impacto de la crisis de los semiconductores en el sector que ha provocado un desplome de las unidades producidas y una caída de las matriculaciones en el décimo mes del año. Un escenario que, según los expertos, se va a prolongar más allá del segundo semestre de 2022.
No obstante, en los 10 primeros meses del año se matricularon en la Unión Europea 1.581.378 vehículos comerciales nuevos, lo que supone un aumento del 14,7% respecto al mismo periodo del año anterior. En lo que va de 2021, los resultados de los cuatro grandes mercados de la UE se mantuvieron en terreno positivo: Italia (22,2%), Francia (11,8%), España (4,5%) y Alemania (4,3%).
Las matriculaciones de furgonetas nuevas cayeron por cuarto mes consecutivo este año, un 17,8%, hasta las 119.006 unidades vendidas en toda la UE. Cada uno de los principales mercados de la región registró fuertes caídas el mes pasado. España experimentó la caída más fuerte en venta de furgonetas (-36,8%), seguida de Alemania (-25,2%), Francia (-24,6%) e Italia (-22,8%).
De enero a octubre de 2021, las ventas de vehículos comerciales ligeros en la UE ascendieron a 1,3 millones de unidades, un aumento del 14,1% interanual. A pesar de las caídas en los últimos meses, los mercados más grandes se han comportado bien hasta ahora, especialmente Italia (+21,9%) y Francia (+12,2%), mientras que el crecimiento fue más moderado en España (+3,7%) y Alemania (+3,7%).
Matriculaciones de camiones
En octubre, la demanda de camiones pesados de más de 16 toneladas en la Unión Europea volvió a contraerse (-4,5%), pero en lo que va de año, con casi 200.000 nuevos camiones pesados matriculados en toda la UE, se registró un aumento del 24,1% en comparación con el mismo período en 2020. Gracias a las pocas ventas de 2020, los principales mercados lograron permanecer en territorio positivo en los 10 primeros meses de este año: Italia (30,5%), España (18,6%), Alemania (12,3%) y Francia (8,3%).
El mes pasado, la demanda de camiones en la categoría de más de 3,5 toneladas disminuyó un 7,5% hasta alcanzar las 23.479 nuevas matriculaciones.
Matriculaciones de autobuses
Por su parte, los volúmenes de ventas de octubre en el segmento de autobuses se contrajeron un 21,9% en comparación con el año anterior, pero en los diez primeros meses de este año crecieron un 2,4 %.
Francia, con 5.552 unidades, experimentó un crecimiento del 12,5%. Italia siguió con un aumento del 8,7 % en las matriculaciones de autobuses, mientras que las ventas en España (-8,3%) y Alemania (-5,3%) se contrajeron durante este período.
Lo último en Economía
-
El perfume de Mercadona que me compré por probar y uso a todas horas: huele a lujo
-
El Ibex 35 cierra con una subida del 0,59% y conquista los 15.300 puntos tras la pausa del BCE
-
El Supremo confirma la condena a CCOO por vulnerar el derecho a huelga de sus abogados
-
Se acabó el problema de tender dentro de casa cuando llueve: el invento de Ikea que está arrasando
-
Mira bien tu tarjeta del banco: si empieza por estos números significa esto y no deben colártela
Últimas noticias
-
Cómo es el formato de la Copa Davis 2025: normas, eliminatorias y cómo funciona
-
Concentración en recuerdo del activista pro-Trump Charlie Kirk ante la embajada de EEUU en Madrid
-
Bolsonaro condenado por intento de golpe de Estado contra Lula en las elecciones de Brasil de 2022
-
El padre Ángel reivindica la Catedral de Justo como un lugar «abierto» tras desvelar OKDIARIO su mezquita
-
Luis Enrique estará varias semanas fuera de los banquillos tras ser operado de la clavícula