España lidera la caída de ventas de vehículos comerciales en Europa con un desplome del 33%
Francia, Alemania, Reino Unido e Italia reducen un 40% sus pedidos de coches a España
Estos son los nuevos coches eléctricos que ya superan a Tesla
Malas noticias para el sector de la automoción. España ha encabezado las caídas de las ventas de vehículos comerciales en Europa en octubre con un retroceso del 32,7%, con la matriculación 144.409 camiones, autobuses y furgonetas, lo que se traduce un 16,4% menos que en el mismo mes de 2020, informó este jueves la Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles (ACEA). La tendencia fue a la baja con los cuatro mayores mercados de la Unión Europea (UE), ya que Alemania (-24,3%), Francia (-23,3%) e Italia (-22,9%) registraron números negativos.
Este descenso se debe al impacto de la crisis de los semiconductores en el sector que ha provocado un desplome de las unidades producidas y una caída de las matriculaciones en el décimo mes del año. Un escenario que, según los expertos, se va a prolongar más allá del segundo semestre de 2022.
No obstante, en los 10 primeros meses del año se matricularon en la Unión Europea 1.581.378 vehículos comerciales nuevos, lo que supone un aumento del 14,7% respecto al mismo periodo del año anterior. En lo que va de 2021, los resultados de los cuatro grandes mercados de la UE se mantuvieron en terreno positivo: Italia (22,2%), Francia (11,8%), España (4,5%) y Alemania (4,3%).
Las matriculaciones de furgonetas nuevas cayeron por cuarto mes consecutivo este año, un 17,8%, hasta las 119.006 unidades vendidas en toda la UE. Cada uno de los principales mercados de la región registró fuertes caídas el mes pasado. España experimentó la caída más fuerte en venta de furgonetas (-36,8%), seguida de Alemania (-25,2%), Francia (-24,6%) e Italia (-22,8%).
De enero a octubre de 2021, las ventas de vehículos comerciales ligeros en la UE ascendieron a 1,3 millones de unidades, un aumento del 14,1% interanual. A pesar de las caídas en los últimos meses, los mercados más grandes se han comportado bien hasta ahora, especialmente Italia (+21,9%) y Francia (+12,2%), mientras que el crecimiento fue más moderado en España (+3,7%) y Alemania (+3,7%).
Matriculaciones de camiones
En octubre, la demanda de camiones pesados de más de 16 toneladas en la Unión Europea volvió a contraerse (-4,5%), pero en lo que va de año, con casi 200.000 nuevos camiones pesados matriculados en toda la UE, se registró un aumento del 24,1% en comparación con el mismo período en 2020. Gracias a las pocas ventas de 2020, los principales mercados lograron permanecer en territorio positivo en los 10 primeros meses de este año: Italia (30,5%), España (18,6%), Alemania (12,3%) y Francia (8,3%).
El mes pasado, la demanda de camiones en la categoría de más de 3,5 toneladas disminuyó un 7,5% hasta alcanzar las 23.479 nuevas matriculaciones.
Matriculaciones de autobuses
Por su parte, los volúmenes de ventas de octubre en el segmento de autobuses se contrajeron un 21,9% en comparación con el año anterior, pero en los diez primeros meses de este año crecieron un 2,4 %.
Francia, con 5.552 unidades, experimentó un crecimiento del 12,5%. Italia siguió con un aumento del 8,7 % en las matriculaciones de autobuses, mientras que las ventas en España (-8,3%) y Alemania (-5,3%) se contrajeron durante este período.
Lo último en Economía
-
Ni Extremadura ni Valencia: Mercadona confirma el origen de su aceite de oliva marca Hacendado
-
Trump tras su nueva prórroga de aranceles a la UE: «Han sido duros negociando, pero ahora son amables»
-
El Ibex 35 cierra plano (+0,03%) y mantiene los 14.000 puntos, con Acciona cayendo un 4%
-
El mercado global de M&A se debate entre la prudencia, por la incertidumbre, y la necesidad urgente de seguir transformando las compañías
-
Bulgaria se incorporará a la zona euro a partir de 2026
Últimas noticias
-
Terror en Texas: ya van 109 muertos y 161 desaparecidos tras las riadas devastadoras
-
Muere el veterano sindicalista Suso Díaz, padre de la ministra de Trabajo Yolanda Díaz, a los 80 años
-
Ni Comillas ni Santillana del Mar: el pueblo de cuento de Cantabria con vistas a los Picos de Europa desde la playa
-
Horario Alcaraz – Fritz: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la semifinal de Wimbledon
-
El Tribunal Supremo permite a Trump reanudar los despidos masivos de los funcionarios públicos