España no renueva su contrato con la agencia S&P
El Gobierno de España ha decidido no renovar el acuerdo con la agencia de calificación S&P Global Ratings para la evaluación de la deuda soberana española, por lo que este año solo mantendrá contrato con la agencia canadiense DBRS, según indicó a Europa Press un portavoz del Ministerio de Economía.
«Consideramos que no es necesario trabajar con todas ellas, dado el clima de confianza que existe en la actualidad en la economía española a diferencia de otras épocas», indicaron desde el Ministerio, señalando que «se trata de contratos que se revisan anualmente» y recordando que el año pasado ya no se había contratado a Fitch y Moody’s.
España sigue así la pauta de otros países respecto a las agencias de calificación, que seguirán ofreciendo sus notas sobre la deuda soberana española como «rating no solicitado», tal y como ha confirmado S&P Global.
«Seguiremos calificando a España porque creemos que contamos con acceso a suficiente información pública de calidad confiable para respaldar nuestro análisis y porque creemos que existe un significativo interés del mercado en este rating no solicitado», indicó S&P Global.
En este sentido, desde Economía indicaron que las agencias emiten su opinión sobre la deuda soberana, «aunque no estén contratadas a tal efecto», señalando que este no es el caso de bonos individualizados o emisiones concretas, razón por la que se mantiene el acuerdo con una de las cuatro agencias usadas como referencia válida por el Banco Central Europeo (BCE).
De hecho, la agencia Fitch publicó el pasado viernes su evaluación del rating a largo plazo de España, que elevó hasta ‘A-‘ con perspectiva ‘estable’ desde ‘BBB+’, situándolo así a su nivel más alto desde 2012.
Por su parte, S&P Global Ratings, que asigna a la deuda soberana de España una calificación ‘BBB+’ con perspectiva positiva, tiene previsto evaluar este año por primera vez la nota española el próximo 23 de marzo y realizará una segunda valoración el 21 de septiembre.
En el caso de Moody’s, con una nota ‘Baa2/Estable’, la primera revisión del rating español tendrá lugar el próximo 13 de abril y la segunda el próximo 5 de octubre, mientras que DBRS, la única agencia con contrato en vigor, que asigna a la deuda española una nota ‘A baja’ estable, las fechas previstas son el 6 de abril y el 28 de septiembre de 2018.
Temas:
- Standard & Poor's
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cierra con una caída del 1% y pierde los 14.000 puntos arrastrado por el sector bancario
-
Esto es lo que pasa si te pides una excedencia laboral para cuidar de tus hijos en verano: lo que nadie te cuenta
-
Ni 5 ni 10 minutos: el Tribunal Supremo permite que te quiten parte de tu sueldo si llegas tarde
-
El Estatuto de los Trabajadores lo hace oficial: lo que va a pasar con tus vacaciones a partir de ahora
-
El Gobierno veta una ley de su socio ERC para dar ayudas fiscales a jóvenes en el acceso a la vivienda
Últimas noticias
-
De ‘La Casa de Papel’ a pelear en el Madison: Jennifer Miranda, primera española en boxear en Nueva York
-
20.000 policías y guardias civiles demandan a Marlaska en la Audiencia Nacional por discriminación salarial
-
Evacuadas 400 personas, la mayoría niños, de campamentos en Burgos por una tromba de agua y granizo
-
Montse Tomé no le ve techo a España: «Vamos a seguir mejorando»
-
Horario Carlos Alcaraz – Sinner: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la final de Wimbledon 2025