Las energéticas llevan perdidos en Bolsa 4.000 millones de euros en 2017
La factura eléctrica bajaría un 14% si el Gobierno reduce el IVA del 21 al 4%
Las cotizadas repartirán 3.250 millones en dividendos para amortiguar la cuesta de enero
La luz, la gasolina y la bombona de butano se encarecerán tras la subida de tipos de la Fed
La subida de la luz ha puesto todos los focos sobre el sector energético. Un sector del que todos hablan, y al que no le ha venido nada bien toda esta polémica, tal y como se desprende de su comportamiento bursátil en lo que llevamos de año.
Desde que nos comimos las uvas, entre Red Eléctrica, Enagás, Iberdrola y Endesa han perdido más de 4.000 millones de euros de capitalización. En proporción con su tamaño, Red Eléctrica ha sido la más penalizada por los accionistas, ya que ha caído un 7,7% en lo que llevamos de enero. Sin embargo, debido a que la compañía ‘apenas’ vale 9.000 millones de euros en Bolsa, la pérdida de capitalización es de ‘sólo’ 700 millones.
Por otro lado, Iberdrola, con una capitalización superior a los 37.500 millones de euros, se ha dejado en 2017 un 6,6%, lo que implica que su capitalización bursátil se haya reducido en nada más y nada menos que 2.500 millones de euros, prácticamente lo que valen empresas del Ibex 35 como Indra o Viscofán.
Entre medias, aunque no menos importantes, se encuentran los descensos de Enagás, que pierde un 6,8% en lo que va de año, y Endesa, cuyo descenso es del 5,7% desde que comenzó el mes de enero. Unas caídas, que han hecho que Enagás haya perdido unos 370 millones de los más de 5.000 millones que vale la empresa en Bolsa; y que de Endesa se hayan volatilizado más de 1.200 millones.
En total, 4.700 millones de euros son los que se han perdido entre las cuatro compañías energéticas. Aunque hay que decir que no han sido todo palos para el sector, toda vez que las otras cuatro energéticas del Ibex 35 sí han logrado subir en Bolsa.
Las dos compañías que mejor comportamiento llevan en el año dentro del sector son las renovables Acciona y Gamesa, con subidas del 3,4% y del 2,9% respectivamente. Sin embargo, las subidas apenas se han hecho notar en su capital, toda vez que mientras que Acciona apenas vale 140 millones más, Gamesa sólo ha aumentado su capitalización bursátil en 150 millones.
También han registrado números verdes Repsol (+2,1%) y Gas Natural (+0,3%). La petrolera ha logrado un crecimiento de 430 millones de euros en su valor en Bolsa, pero la gasista apenas ha engrosado en 50 millones su capitalización. En total, entre las cuatro que han subido, apenas han incrementado su capitalización en 800 millones de euros; frente a la caída de las otras cuatro de 4.700 millones de euros. El saldo, en todo caso, dejaría unas pérdidas para el sector de casi 4.000 millones de euros.
Lo último en Economía
-
El fondo que ha comprado Soltec es especialista en achatarrar empresas y vender sus activos
-
Giro de 180º para estos propietarios: el cambio que llegará a España a partir de este día
-
Adiós a este famosísimo supermercado de España: cierra sus puertas y no hay vuelta atrás
-
El palo de la Seguridad Social a un jubilado: va a tener que devolver 26.000 euros por hacer esto y te puede pasar
-
Huele a lujo pero cuesta menos de 1,60 € : el gel de Mercadona que arrasa en España
Últimas noticias
-
Sánchez ‘suspende’ sus vacaciones para… hablar con Zelenski y quejarse de un posible pacto Putin-Trump
-
Pedri se pronuncia sobre Lamine Yamal: «Tiene un talento natural y una mentalidad que…»
-
Adiós a la cal de la mampara: el truco rápido de un ingeniero químico para dejarla como nueva
-
El motivo por el que el piloto y el copiloto de un avión nunca comen a la vez
-
Shawn Mendes actuará en Madrid en su única parada en España en 2025