Las energéticas llevan perdidos en Bolsa 4.000 millones de euros en 2017
La factura eléctrica bajaría un 14% si el Gobierno reduce el IVA del 21 al 4%
Las cotizadas repartirán 3.250 millones en dividendos para amortiguar la cuesta de enero
La luz, la gasolina y la bombona de butano se encarecerán tras la subida de tipos de la Fed
La subida de la luz ha puesto todos los focos sobre el sector energético. Un sector del que todos hablan, y al que no le ha venido nada bien toda esta polémica, tal y como se desprende de su comportamiento bursátil en lo que llevamos de año.
Desde que nos comimos las uvas, entre Red Eléctrica, Enagás, Iberdrola y Endesa han perdido más de 4.000 millones de euros de capitalización. En proporción con su tamaño, Red Eléctrica ha sido la más penalizada por los accionistas, ya que ha caído un 7,7% en lo que llevamos de enero. Sin embargo, debido a que la compañía ‘apenas’ vale 9.000 millones de euros en Bolsa, la pérdida de capitalización es de ‘sólo’ 700 millones.
Por otro lado, Iberdrola, con una capitalización superior a los 37.500 millones de euros, se ha dejado en 2017 un 6,6%, lo que implica que su capitalización bursátil se haya reducido en nada más y nada menos que 2.500 millones de euros, prácticamente lo que valen empresas del Ibex 35 como Indra o Viscofán.
Entre medias, aunque no menos importantes, se encuentran los descensos de Enagás, que pierde un 6,8% en lo que va de año, y Endesa, cuyo descenso es del 5,7% desde que comenzó el mes de enero. Unas caídas, que han hecho que Enagás haya perdido unos 370 millones de los más de 5.000 millones que vale la empresa en Bolsa; y que de Endesa se hayan volatilizado más de 1.200 millones.
En total, 4.700 millones de euros son los que se han perdido entre las cuatro compañías energéticas. Aunque hay que decir que no han sido todo palos para el sector, toda vez que las otras cuatro energéticas del Ibex 35 sí han logrado subir en Bolsa.
Las dos compañías que mejor comportamiento llevan en el año dentro del sector son las renovables Acciona y Gamesa, con subidas del 3,4% y del 2,9% respectivamente. Sin embargo, las subidas apenas se han hecho notar en su capital, toda vez que mientras que Acciona apenas vale 140 millones más, Gamesa sólo ha aumentado su capitalización bursátil en 150 millones.
También han registrado números verdes Repsol (+2,1%) y Gas Natural (+0,3%). La petrolera ha logrado un crecimiento de 430 millones de euros en su valor en Bolsa, pero la gasista apenas ha engrosado en 50 millones su capitalización. En total, entre las cuatro que han subido, apenas han incrementado su capitalización en 800 millones de euros; frente a la caída de las otras cuatro de 4.700 millones de euros. El saldo, en todo caso, dejaría unas pérdidas para el sector de casi 4.000 millones de euros.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 sube 0,15% al mediodía y se acerca a los 15.600 puntos
-
Tomaticket compra Entrees.es asesorado por Fuster-Fabra Abogados y refuerza su liderazgo en «ticketing»
-
Aunque no quieras pueden entrar en tu casa en estos casos: lo dice la Ley de Propiedad Horizontal
-
Zurich Insurance, con el 5% del capital en el Banco Sabadell, rechaza la oferta del BBVA
-
La coartada antisemita, un pretexto para debilitar nuestra seguridad
Últimas noticias
-
El Constitucional admite a trámite el recurso de Puigdemont para ser amnistiado y poder volver a España
-
Ni salchicha ni fuet: es uno de los embutidos más típicos de Valencia pero en el resto de España apenas lo conocen
-
Ni Mondoñedo ni Antequera: el pueblo que ha conquistado a Karlos Arguiñano por la iglesia que tiene en su plaza
-
Un sacerdote testigo del ataque yihadista de Algeciras: «Con chilaba y en silencio parecía un espectro»
-
Arranca el juicio al yihadista de Algeciras: la Fiscalía pide 50 años de cárcel por asesinato terrorista