Apple aumenta sus ingresos pero el iPhone pierde velocidad

Apple aumenta sus ingresos pero el iPhone pierde velocidad
La compañía Apple es conocida por la seguridad y encriptación de sus teléfonos móviles

Apple ha anunciado este martes un aumento de sus ganancias trimestrales, aunque sus ingresos han sido ligeramente menores a lo esperado -un 0,2%-, algo debido principalmente al estancamiento en la venta de su producto estrella, el iPhone.

Tal y como ha anunciado el grupo tecnológico estadounidense, su ganancia neta ha subido el 4,9%, hasta los 11.029 millones de dólares. En las transacciones electrónicas tras el cierre de la bolsa, las acciones de Apple caían casi 2,11% a $144,79 tras divulgarse los resultados.

El volumen de negocio ha sido de 52.900 millones de dólares, ligeramente por debajo de los 53.000 millones que los analistas habñian estimado. Para el actual trimestre Apple ha hecho estimaciones moderadas, esperando un volumen de negocio de entre 43.500 y 45.500 millones de dólares mientras la expectativa del mercado es de unos 45.700 millones.

El iPhone pierde velocidad

El presidente de Apple Tim Cook se congratuló por los resultados durante una conferencia telefónica con analistas. Estimó que la tasa de cambio y la fuerza del dólar afectaron el volumen de negocios en casi 1.000 millones de dólares y señaló que el stock de iPhone 7 se redujo.

El nuevo iPhone es esperado para antes de fin año y podría ser un factor de impulso para las ventas.

Según el centro de investigaciones IDC, en el primer trimestre del año Samsung volvió al liderazgo mundial de los teléfonos inteligentes con una franja de 22,8% del mercado. En segundo lugar quedó Apple, con 14,9%.

Apple no dio detalles sobre las ventas de productos como  Apple Watch. Cook se limitó a decir que aumentaron a «casi el doble» que el año pasado.

Los datos de los ingresos revelados este martes dieron cuenta de un aumento en el rubro «otros productos», tales como Apple Watch, Apple TV y Beats. Ese aumento fue del orden 31% en un año a 2.873 millones de dólares.

En el apartado «servicios», que incluye, entre otros, a Apple Care y Apple Pay, el volumen de negocios creció 17,5%, a 7 mil millones de dólares.

Lo último en Economía

Últimas noticias