Los empresarios critican a Competencia por lastrar la competitividad de los sectores regulados
Este jueves se celebró la XVIII edición del Congreso de Directivos CEDE que tuvo lugar en Málaga. En ella, se congregaron algunas de las caras más conocidas del panorama empresarial, y muchas de ellas coincidieron a la hora de criticar el papel que la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) juega en los sectores regulados, señalando que «lastra la competitividad de las compañías».
Y es que las decisiones que ha tomado en los últimos meses el organismo presidido por José María Marín Quemada no han convencido a los afectados, ni tampoco al mercado, ni a los principales inversores internacionales. Una de las acciones más polémicas fue el ‘hachazo’ a la retribución de las eléctricas y las gasistas que la CNMC anunció el pasado mes de julio. Entre las empresas más afectadas por esta propuesta se encuentran Naturgy y Enagás.
Precisamente, el Presidente Ejecutivo de Naturgy, Francisco Reynés asistió al Congreso, y durante su ponencia remarcó que «el organismo regulador se piensa que las empresas del sector energético ganamos más dinero del que en realidad ganamos». Otro de los directivos más críticos con Competencia fue Josu Jon Imaz, Consejero Delegado de Repsol, que destacó que «detrás de las infraestructuras públicas reguladas vienen golpes a la competitividad».
«Las buenas prácticas regulatorias»
Y es que es tanta es la polémica que ha generado el organismo en el último año que el Instituto de Estudios Económicos (IEE) ha llevado a cabo un informe con el nombre «Las buenas prácticas regulatorias»que defiende que Competencia debe gozar de independencia con respecto a los partidos políticos. Además, este informe también señala que la regulación «debe ser compatible con la seguridad jurídica y no ponerse al servicio de otros fines».
El informe también hace hincapié en el hecho de que sólo a través de una adecuada participación de los sectores afectados por un cambio normativo, se pueden evitar los supuestos en los que la normativa resulte en litigiosidad que, «a la larga, pueda tener efectos adversos para la Administración».
Pero eso no es todo, y es que Marín Quemada se encuentra también en el centro del huracán. El Presidente de la CNMC ha cumplido seis años al frente del organismo y por lo tanto actualmente ocupa su cargo en funciones, ya que el mandato tiene un máximo de seis años, improrrogables. A su guerra con el sector energético se suma la que también disputa con el audiovisual, con Atresmedia y Mediaset como protagonistas.