EEUU abre una investigación a Facebook, Twitter o Google para ver si vulneran la competencia
El Departamento de Justicia de Estados Unidos ha anunciado este martes la apertura de una investigación para determinar si grandes plataformas en línea como Facebook, Twitter o Google vulneran las reglas de competencia.
En concreto, la División Antimonopolio del Departamento está revisando la forma en la que estás plataformas han tomado fuerza en el mercado, si se involucrado en prácticas que han reducido la competencia y si han impedido la innovación o perjudicado a los consumidores.
En un comunicado, el Departamento de Justicia ha recalcado que en caso de identificar que existen alguna violación de la ley «procederá de manera apropiada» para buscar una reparación.
El objetivo de la investigación será el de evaluar las condiciones competitivas en el mercado «de manera objetiva y justa» y garantizar que los estadounidenses tengan acceso a mercados libres en los que las empresas compiten en igualdad para brindar los servicios que los usuarios desean.
La revisión del Departamento considerará las preocupaciones generalizadas que los consumidores, las empresas y los empresarios han expresado sobre la búsqueda, las redes sociales y algunos servicios minoristas en línea.
La División de Defensa de la Competencia busca información del público, incluidos los participantes de la industria que tienen una visión directa de la competencia en las plataformas en línea.
«Sin la disciplina de una competencia significativa basada en el mercado, las plataformas digitales pueden actuar de manera que no respondan a las demandas de los consumidores», ha indicado el jefe de la división antimonopolio de la autoridad reguladora, Makan Delrahim.
Lo último en Economía
-
Mira bien tu tarjeta de crédito: si empieza por estos números significa esto
-
El Ibex 35 sube un 0,4% al mediodía y busca los 14.200 puntos tras el veredicto contra los aranceles
-
Antolin cierra el primer trimestre con un beneficio de 4,1 millones de euros y caen sus ventas un 5,2%
-
Juan Vicente Martín Fontelles, nuevo CEO de Telefónica Chile
-
Unicaja, condenada por cláusula IRPH opaca en la hipoteca: un afectado logra recuperar 32.000 €
Últimas noticias
-
Un senegalés con antecedentes apuñala a un hombre en la espalda en Playa de Palma y le perfora un pulmón
-
Al menos tres muertos tras el colapso de una nave agrícola en Asturias
-
Juan Ayuso abandona el Giro tras una cadena de desgracias culminada con los picotazos de una abeja
-
El alcalde de Palma recibirá el día 11 a las educadoras de las guarderías municipales en huelga
-
Ridículo de la manifestación contra Mazón en Castellón: menos de 50 personas y con esteladas