Las trampas de Sánchez para ocultar que la economía española es la que más ha caído por el Covid-19
Escrivá defiende que «tenemos unas pensiones sólidas con un problema acotado a los baby boomers»
Sánchez oculta que pactó con Bruselas recortar las pensiones a medio plazo para hacerlas “sostenibles”
Bruselas eleva la previsión para España en 2021 pero pospone su recuperación a finales de 2022
Tras conocerse que Bruselas ha elevado las previsiones de crecimiento para España en 2021, muchos se han jactado de que es el país que más crece del la zona euro. Y es que, como parece ser costumbre en nuestro país nadie se ha parado a mirar los datos: la economía española registró la mayor caída del PIB de la Unión Europea durante la pandemia y, por tanto, sí es la que más rebota. Sin embargo, esto no se traduce en crecimiento ya que es uno de los países con mayores tasas de paro y déficit de la Eurozona.
Tras mostrar una caída del 10,8% del PIB en 2020, como consecuencia de la crisis sanitaria del Covid-19, España es el país que mayor rebote presenta, después de que la Comisión Europea eleve las estimaciones del crecimiento al 6,2%. Si se hace ‘a la cuenta de la vieja’ desde el -10,8% al 6,2% que estima ahora la UE, si que es España la que mayor ‘crecimiento’ representa. Una forma de contabilizar que deja en evidencia al más pintado de los economistas ya que si se considera el crecimiento desde la mayor caída, Venezuela y Argentina serían lideres mundiales en crecimiento.
Además, tampoco es la que más crece de por sí ya que se hace referencia a las previsiones de la Comisión Europea para otros países, España se situaría por detrás de Irlanda, con una previsión del 7,2%; Rumanía, con un 7,4% y Hungría con 6,3%.
No, España no será el país «que más crece de la Unión Europea en 2021». Será Irlanda.
Y rebotar no es crecer.
Irlanda: +3,4% en 2020 y +7,2% en 2021.
España: -10,8% 2020 +6,2% 2021 con más déficit y más paro que la inmensa mayoría.
Comisión Europea https://t.co/SL8UqrCW6K pic.twitter.com/ro0gaIeeOh
— Daniel Lacalle (@dlacalle) July 7, 2021
Pedro Sánchez, en las nubes
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha celebrado la previsión de Bruselas para nuestro país, que si son ‘buenos’, no son tan fantásticos como los que plantea el líder del Ejecutivo. Según Pedro Sánchez, España tendrá unos números de crecimiento económicos «inéditos» este año y el que viene, y adelantó que el PIB crecerá un 18% en tasa interanual durante el segundo trimestre.
«Vamos a tener unos números de crecimiento económicos este año y el siguiente inéditos, las propias instituciones europeas e internacionales está revisando aún más al alza las previsiones de crecimiento de la economía española», afirmó Sánchez en una entrevista hace unas semanas.
Lo último en Economía
-
Ignacio Galán presenta Noronha Verde con una inversión de 50 millones de euros durante la COP30 de Brasil
-
Santander continúa el despliegue de ‘Gravity’ y el núcleo de su banco en México ya opera desde la nube
-
Mercadona anuncia un cambio drástico en su horario de estas tiendas: te afectará mañana lunes, 10 de noviembre
-
Los problemas de la división de soluciones sostenibles disparan los accidentes laborales en ArcelorMittal
-
La crisis de vivienda de Sánchez continúa: la falta de oferta subirá los precios otro 7% en 2026
Últimas noticias
-
F1 en DIRECTO hoy: resumen online gratis y cómo va el GP de Brasil 2025 desde Interlagos en vivo
-
Celta – Barcelona en directo: alineaciones, a qué hora es y dónde ver online gratis del partido de la Liga hoy en vivo
-
1-0. El Mallorca abrocha tres puntos que valen su peso en oro
-
La Comunidad de Madrid ya aporta a las arcas del Estado un 144% más que Cataluña: 11.700 millones al mes
-
Jornada 12 de la Liga: resumen de los partidos