Las trampas de Sánchez para ocultar que la economía española es la que más ha caído por el Covid-19
Escrivá defiende que «tenemos unas pensiones sólidas con un problema acotado a los baby boomers»
Sánchez oculta que pactó con Bruselas recortar las pensiones a medio plazo para hacerlas “sostenibles”
Bruselas eleva la previsión para España en 2021 pero pospone su recuperación a finales de 2022
Tras conocerse que Bruselas ha elevado las previsiones de crecimiento para España en 2021, muchos se han jactado de que es el país que más crece del la zona euro. Y es que, como parece ser costumbre en nuestro país nadie se ha parado a mirar los datos: la economía española registró la mayor caída del PIB de la Unión Europea durante la pandemia y, por tanto, sí es la que más rebota. Sin embargo, esto no se traduce en crecimiento ya que es uno de los países con mayores tasas de paro y déficit de la Eurozona.
Tras mostrar una caída del 10,8% del PIB en 2020, como consecuencia de la crisis sanitaria del Covid-19, España es el país que mayor rebote presenta, después de que la Comisión Europea eleve las estimaciones del crecimiento al 6,2%. Si se hace ‘a la cuenta de la vieja’ desde el -10,8% al 6,2% que estima ahora la UE, si que es España la que mayor ‘crecimiento’ representa. Una forma de contabilizar que deja en evidencia al más pintado de los economistas ya que si se considera el crecimiento desde la mayor caída, Venezuela y Argentina serían lideres mundiales en crecimiento.
Además, tampoco es la que más crece de por sí ya que se hace referencia a las previsiones de la Comisión Europea para otros países, España se situaría por detrás de Irlanda, con una previsión del 7,2%; Rumanía, con un 7,4% y Hungría con 6,3%.
No, España no será el país «que más crece de la Unión Europea en 2021». Será Irlanda.
Y rebotar no es crecer.
Irlanda: +3,4% en 2020 y +7,2% en 2021.
España: -10,8% 2020 +6,2% 2021 con más déficit y más paro que la inmensa mayoría.
Comisión Europea https://t.co/SL8UqrCW6K pic.twitter.com/ro0gaIeeOh
— Daniel Lacalle (@dlacalle) July 7, 2021
Pedro Sánchez, en las nubes
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha celebrado la previsión de Bruselas para nuestro país, que si son ‘buenos’, no son tan fantásticos como los que plantea el líder del Ejecutivo. Según Pedro Sánchez, España tendrá unos números de crecimiento económicos «inéditos» este año y el que viene, y adelantó que el PIB crecerá un 18% en tasa interanual durante el segundo trimestre.
«Vamos a tener unos números de crecimiento económicos este año y el siguiente inéditos, las propias instituciones europeas e internacionales está revisando aún más al alza las previsiones de crecimiento de la economía española», afirmó Sánchez en una entrevista hace unas semanas.
Lo último en Economía
-
La fecha clave para que los mutualistas reciban la devolución del IRPF: la AEAT confirma que es inminente
-
El día exacto que vas a recibir el cobro del paro según tu banco: el SEPE lo hace oficial
-
Adiós a las pensiones de siempre: un catedrático de Economía explica cómo es el futuro al que vamos
-
Tu casa olerá a lujo por menos de 3 euros: el ambientador de Lidl que todos confunden con uno de marca cara
-
Adiós a las patas de gallo: la crema milagrosa de Primor por 3 euros que arrasa entre las mujeres de +40
Últimas noticias
-
Baleares recibe este sábado 40 inmigrantes ilegales en plena lucha con el Gobierno por el reparto de menas
-
Alarma Gavi: sufre una lesión en su rodilla y es baja para el Rayo-Barcelona
-
El PNV marca otra línea roja a Sánchez: «Cuidado con centralizar competencias con la excusa de los incendios»
-
Arturo García Sancho, Manuel en ‘La Promesa’, denuncia una estafa con su imagen: «No caigáis»
-
«Lluvias históricas y frío polar»: Jorge Rey avisa de que no estamos preparados para lo que está a punto de llegar