Dos de cada tres viviendas en España las compran fondos de inversión
El 65% de las compras de viviendas en España las están realizando los fondos de inversión según un estudio realizado por la empresa Alquiler Protegido. Según los analistas de este sector, es interesante saber lo que hacen este tipo de inversores pues adelantan las tendencias de los consumidores privados.
Así, más de la mitad de las operaciones de compra de inmuebles que se realizan en nuestro país corresponden a fondos de inversión y no a particulares, según el Observatorio para la Protección del Propietario que elabora Alquiler Protegido.
El alquiler en España toma cada vez más auge
Esta empresa estima que los particulares no empezarán a comprar viviendas hasta mediados de 2016, en un ritmo significativo.
De acuerdo con este estudio y otros, como por ejemplo el de Tinsa, el número de ventas inmobiliarias se ha reactivado pero a día de hoy, más del 65% de las compras corresponden a fondos de inversión que deciden apostar por comprar en esta época para alquilar o vender en un futuro.
«Esta situación genera un cambio en la dinámica del sector del alquiler, haciendo que España se acerque a los niveles del resto de Europa», explica Alfredo García, cofundador de Alquiler Protegido.
García afirma que «en los últimos años en nuestro país se ha experimentado un crecimiento del 82% según nuestros datos en el mercado del alquiler».
«Los pisos que ahora se venden pertenecen a bancos, fondos de inversión o promotoras. Son pisos nuevos a estrenar. Al ser propios de los bancos son ellos los que utilizan este sistema como fórmula de inversión mediante el alquiler de los mismos. Una fórmula que garantiza una rentabilidad mínima por encima de la que ofrecen otros productos de inversión. El cambio de mentalidad a favor del alquiler ha favorecido este sistema de inversión», comentó el cofundador de Alquiler Protegido.
Desde esta empresa se señala que sigue siendo complicado vender y comprar una vivienda de segunda mano entre particulares y que no se espera una reactivación al menos hasta mediados de este año.
La red de agencias inmobiliarias considera que la vivienda sigue siendo un gran activo de especulación pero «ya no para particulares sino para grandes empresas, fondos de inversión y bancos que ven una oportunidad de compra, para alquilar o revender en el futuro».
Lo último en Economía
-
El SEPE aclara si una persona puede cobrar el paro mientras es fijo discontinuo: la ley resuelve la duda
-
El Gobierno confina desde este lunes aves de corral en zonas de riesgo para no propagar la gripe aviar
-
Almirall aumenta sus ventas un 12,8% en los nueve primeros meses de 2025 y se dispara en Bolsa (+9%)
-
El Ibex 35 sube un 1% en la apertura y recupera los 16.000 puntos
-
El fraude de UATAE se dispara: Trabajo reclama 50.000 euros más a la asociación de Landaburu
Últimas noticias
-
Diez años de lucha por la libertad
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Lorenzo se entera del viaje de Curro y Ángela
-
Ya sabemos la fecha del mercadillo de Navidad más típico de todos los que hay en España
-
El Museo del Prado inaugura la exposición Juan Muñoz. Historias de Arte.
-
Avance del capítulo de ‘Valle Salvaje’ de hoy: Pepa presiona a Adriana para que hable sobre Luisa