El discurso de los independentistas cala en los análisis electorales de la banca de inversión
La propaganda independentista parece haber calado en el imaginario de la banca de inversión. Son varios los informes que dibujan a la derecha española como un obstáculo para solucionar un conflicto que se desbordó con la celebración de un referéndum ilegal.
Pese a reconocer que el legado del partido socialista en materia económica no siempre es bueno, el diario financiero británico Financial Times pedía este viernes el voto para Pedro Sánchez. Su diagnóstico es el colofón de una serie de informes que se han ido publicando en las últimas semanas en los que se deja ver que la opción de un Gobierno en el que esté el PSOE sería bien vista entre los inversores, pese a que se prefieren las recetas económicas de un Gobierno de derechas. El motivo de ese diagnóstico: en el extranjero, son muchos los analistas que han comprado el argumento del independentismo, que pide una solución dialogada para Cataluña para tratar de salir el callejón sin salida del referéndum ilegal del 1-O.
Uno de los casos más llamativos ha sido el de la gestora de Deutsche Bank, DWS. En un informe extenso para analizar el proceso electoral de España, su CIO responsable de Estudios macroeconómicos, Johannes Müller, alertaba este viernes de la situación de crispación política que se vive en España y confiaba en la victoria de Pedro Sánchez que auguran las encuestas. Con un Gobierno de centroizquierda, la casa de análisis auguraba una rebaja de la escalada de tensión en Cataluña con el tiempo.
También Bank of America difundía esta semana otro informe en el que analizaba las opciones para el 28-A y alertaba de que si la inestabilidad se prolonga podría dejar «atrapados» a algunos inversores en España. La entidad se mostraba alerta de los riesgos de la formación de un Gobierno extremadamente izquierdista. Pero tampoco se mostraba satisfecha ante un posible nuevo Gobierno encabezado por Pedro Sánchez, puesto que en su opinión un Ejecutivo de derechas podría aumentar la «tensión en Cataluña».
Con argumentos parecidos, The Economist pedía el pasado miércoles el voto para Pedro Sánchez. La publicación llegaba a criticar a Ciudadanos por su negativa a pactar con el PSOE al estimar que apostar por el «diálogo» con el tema catalán es la mejor opción para España.
Lo último en Economía
-
Si naciste entre 1960 y 2002, hay buenas noticias para ti: te pueden dar hasta 1.595 euros y así puedes solicitarlo
-
Una gerente de Primark revela lo que gana el mes y hace replantear el futuro a más de uno: «Mi nómina es de…»
-
No esperes al Black Friday: Lidl tiene la chaqueta versátil y moderna que no tiene nada que envidiar a la de Mango
-
Qué centros comerciales abren el festivo 10 de noviembre y cuál es su horario por ciudades de la Comunidad de Madrid
-
Adiós a los radiadores aparatosos: Lidl tiene el invento más moderno, práctico y elegante que tienen las casas más pijas
Últimas noticias
-
Ni en la cocina ni el dormitorio: el lugar recomendado para poner un bambú en casa, según la tradición china
-
Si naciste entre 1960 y 2002, hay buenas noticias para ti: te pueden dar hasta 1.595 euros y así puedes solicitarlo
-
El Gobierno usa a los Reyes para culminar el acercamiento comercial a China promovido por Zapatero
-
Trump logra el apoyo para desbloquear la parálisis presupuestaria de EEUU y poner fin al cierre del Gobierno
-
Una gerente de Primark revela lo que gana el mes y hace replantear el futuro a más de uno: «Mi nómina es de…»