`
Economía
Resultados empresariales

Dia gana 38 millones en el primer semestre y deja atrás las pérdidas gracias a su negocio en España

12 millones de euros proceden del negocio en España

La cadena de supermercados Dia ha ganado 37,8 millones de euros en el primer semestre del año, dejando atrás las pérdidas de 94 millones de euros registradas en el mismo periodo del ejercicio precedente, según informa la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

En concreto, este beneficio neto incluye 12 millones de euros procedentes de operaciones descontinuadas y se apoya en el «extraordinario» impulso del negocio en España, un sólido motor de crecimiento y rentabilidad para la compañía, y el «éxito» de una estrategia enfocada en crear valor sostenible y a largo plazo para sus accionistas y todos sus públicos de interés.

En el primer semestre, la cadena de supermercados registró unas ventas netas de 2.857 millones de euros, lo que supone un alza del 5%, mientras que la venta bruta bajo enseña (GSUB) se elevó hasta los 3.471 millones de euros, un 5% más comparado con el mismo semestre de 2024.

Por su parte, el resultado bruto de explotación (Ebitda) ajustado a nivel consolidado aumentó en un 4%, hasta los 133 millones de euros, manteniendo el margen sobre ventas netas en 4,7%. En cuanto al flujo de caja libre, a nivel consolidado, alcanzó los 98 millones de euros, lo que ha permitido reducir en 43 millones de euros, hasta 199 millones, la deuda neta de la compañía.

Durante el primer semestre, Dia España registró un alza del 7,5% en ventas comparables like-for-like (LfL), impulsado por el volumen y superando el desempeño del mercado.

Así, las ventas netas alcanzaron los 2.202 millones de euros, un 7% más, mientras que las brutas bajo enseña (GSUB) subieron un 8% comparado con el mismo periodo de 2024, hasta los 2.646 millones de euros. La compañía destaca el alza de 14% de la venta de frescos, que representa ya el 28,7% de la venta bruta del semestre.

Por su parte, Dia Argentina cerró en el primer semestre con unas ventas brutas bajo enseña (GSUB) de 825 millones de euros, lo que supone un 4% menos que en el mismo tramo de 2024, mientras que la venta neta cayó un 4% y las ventas en volumen descendieron un 15,6%.

La cadena de supermercados contaba en los seis primeros meses del año con un total de 3.358 tiendas a nivel global, de las cuales 1.030 son propias y 2.328 franquiciadas.

El consejero de Grupo Dia, Martín Tolcachir, ha destacado que el Plan Estratégico 2025-29 «avanza según lo previsto». «En el primer semestre el negocio en España mantiene un crecimiento robusto, rentable y sostenido por el volumen, superior al mercado y consolidando un alto margen operativo y fuerte generación de caja. En Argentina, el negocio muestra resiliencia y se está preparando para capitalizar la esperada recuperación gradual del consumo alimentario», ha explicado.

«Cerramos el semestre con una posición financiera sólida, apalancamiento reducido y elevada liquidez, lo que nos permite afrontar esta etapa de aceleración del crecimiento con confianza», ha recalcado.

Gana cuota de mercado en España

De esta forma, el resultado neto de Dia España alcanzó los 48 millones de euros, lo que permite casi duplicar la lograda en el primer semestre de 2024, mientras que el Ebitda ajustado se elevó un 20%, hasta los 137 millones de euros, apoyado en la disciplinada optimización de costes.

Dia ha subrayado que este «robusto desempeño» le ha permitido ganar cuota de mercado, que en el acumulado hasta junio se sitúa en 5%, según datos de la consultora NielsenIQ, y consolidar su posición como cuarto mayor operador en el mercado de distribución alimentaria español.

Por su parte, el canal online sigue creciendo, hasta alcanzar los 130 millones de euros a junio, lo que supone un 19% más que el año anterior.

La cadena de supermercados sigue acelerando su crecimiento en el mercado español, por lo que en el primer semestre ha sumado a su red 45 tiendas, hasta alcanzar los 2.329 supermercados, fortaleciendo su presencia en comunidades clave como Andalucía, Castilla y León, Aragón o Cataluña. Así, esta expansión ha contribuido en 0,5 puntos porcentuales adicionales al crecimiento de las ventas LfL, hasta un total de 8%.

De esta forma, la inversión de capex neto alcanzó en este periodo los 57 millones de euros, destinado principalmente al plan de expansión de tiendas, así como al desarrollo de nuevas plataformas logísticas como la puesta en marcha el pasado mes de junio en Dos Hermanas (Sevilla).

Además, la cadena de supermercados ha destacado la mejora de la rentabilidad de su red de tiendas tras elevar la densidad de ventas un 9%, hasta superar los 5.700 euros por metro cuadrado, lo que muestra una mayor eficiencia del espacio comercial.

La mejora operativa ha permitido a la cadena de supermercados lograr una sólida generación de flujo de caja y una reducción de deuda en el periodo. Así, en este periodo el flujo de caja de la operación alcanzó los 164 millones de euros.

Dia en Argentina

Por su parte, Dia Argentina cerró en el primer semestre con unas ventas brutas bajo enseña (GSUB) de 825 millones de euros, lo que supone un 4% menos que en el mismo semestre de 2024. La venta neta se redujo un 4%, mientras que en volumen cayeron un 15,6%.

En este contexto, las ventas de clientes fidelizados incrementan un 9% interanual, con mayor frecuencia y volumen por ticket, y las ventas de productos frescos incrementan 7% interanual, avances que reflejan la fortaleza de la propuesta de valor. El peso de los productos Dia en la cesta de la compra de los hogares argentinos cierra el semestre en un 31%.

El Ebitda ajustado se contrajo en el primer semestre (-3 millones de euros), lastrado principalmente por la inversión en margen comercial, parcialmente compensado por la reducción de costes. No obstante, cierra con una sólida posición de liquidez, con 54 millones de euros de caja neta a cierre de semestre, protegiendo su capacidad de autofinanciación.