Deutsche Bank negocia la venta de sus oficinas en España, como adelantó OKDIARIO
Deutsche Bank está contactando con otras entidades financieras para vender su red de oficinas y sucursales en España, lo que supondrá la salida de la entidad del país, al menos en lo que respecta a banca minorista. La decisión ya fue avanzada por OKDIARIO y ahora el objetivo del banco que dirige Antonio Rodríguez Pina es acelerar este proceso para que pueda realizarse este mismo año.
Así lo han confirmado fuentes del sector financiero a este diario que enmarcan la salida de Eduardo Serra del consejo de administración de Deutsche Bank España el elemento definitivo para confirmar que la entidad germana quiere salir progresivamente del mercado español y hacer caja. En la actualidad el banco dispone de una red comercial de más de 230 oficinas con 2.500 profesionales.
Hace un año, este diario publicó que la matriz alemana de la entidad había tomado la decisión de vender su filial en España, a pesar de la buena gestión realizada por el presidente y consejero delegado de la entidad, Antonio Rodríguez Pina.
De hecho, el banco ha sido uno de los menos afectados por el estallido de la burbuja inmobiliaria, destacando en el sector por su política conservadora que le ha permitido tener una exposición reducida a los impagos, tanto en la banca de particulares como en la de empresas.
Además, recientemente Deutsche Bank ha sido reconocido como el primer banco en calidad de servicio en España, según el Estudio de Calidad Objetiva Sectorial (EQUOS), realizado por la consultora independiente Stiga. En 2016 el banco obtuvo una puntuación de 8,3 sobre 10, superando por más de un punto la media del sector (7,04) y logrando una calificación máxima histórica en este ranking.
La división española no ha presentado resultados relativos al ejercicio 2016 y la valoración de mercado del conjunto de la entidad ronda los 2.000 millones de euros. Las fuentes consultadas indican que es posible que el banco no se desprenda de todos sus activos, pero sí reducir a la mínima expresión su capilaridad de sucursales. Deutsche Bank España tiene 700.000 clientes y está especializado en banca privada y corporativa, aunque dispone de una envidiable cuota de mercado superior al 6% en el segmento de pymes.
Un portavoz oficial de la entidad consultada por este diario ha declinado valorar esta operación. La matriz germana ya ha anunciado que realizará una ampliación de capital de 8.000 millones de euros aunque hasta ahora no había admitido la necesidad de acudir al mercado para reforzar su capacidad financiera. El banco alemán debe hacer frente al contencioso que mantiene con el Gobierno de Estados Unidos (EEUU) por su implicación en el estallido de la crisis de las hipotecas de baja calidad (las conocidas como subprime).
Temas:
- Banca
- Deutsche Bank
Lo último en Economía
-
Laura González-Molero renuncia al consejo de Sabadell para presidir DKV Seguros
-
El Ibex 35 sube un 1,55% y alcanza los 12.730 puntos, con Sabadell y BBVA creciendo más de un 5%
-
Trilantic y Sidenor cerrarán su acuerdo en Talgo: 4,30 € por acción en fijo y un variable de 0,50
-
Cambio inminente en el Ingreso Mínimo Vital: esto es lo que vas a cobrar a partir de ahora
-
La saudí STC hace efectiva su participación del 9,97% en Telefónica y ya puede pedir dos consejeros
Últimas noticias
-
Trump se reafirma en su plan sobre Gaza: «Israel la entregará a EEUU cuando acaben los combates»
-
Trump encarga al Departamento de Justicia crear una división para defender a los cristianos
-
Petro dice que la cocaína «no es más mala que el whisky» y pide legalizarla para que «se venda como el vino»
-
Karla Sofía Gascón, otra víctima de la inquisición progre
-
Carlos Alcaraz – Pedro Martínez: a qué hora juega y dónde ver el partido del ATP de Róterdam en directo por TV y online