Deutsche Bank negocia la venta de sus oficinas en España, como adelantó OKDIARIO
Deutsche Bank está contactando con otras entidades financieras para vender su red de oficinas y sucursales en España, lo que supondrá la salida de la entidad del país, al menos en lo que respecta a banca minorista. La decisión ya fue avanzada por OKDIARIO y ahora el objetivo del banco que dirige Antonio Rodríguez Pina es acelerar este proceso para que pueda realizarse este mismo año.
Así lo han confirmado fuentes del sector financiero a este diario que enmarcan la salida de Eduardo Serra del consejo de administración de Deutsche Bank España el elemento definitivo para confirmar que la entidad germana quiere salir progresivamente del mercado español y hacer caja. En la actualidad el banco dispone de una red comercial de más de 230 oficinas con 2.500 profesionales.
Hace un año, este diario publicó que la matriz alemana de la entidad había tomado la decisión de vender su filial en España, a pesar de la buena gestión realizada por el presidente y consejero delegado de la entidad, Antonio Rodríguez Pina.
De hecho, el banco ha sido uno de los menos afectados por el estallido de la burbuja inmobiliaria, destacando en el sector por su política conservadora que le ha permitido tener una exposición reducida a los impagos, tanto en la banca de particulares como en la de empresas.
Además, recientemente Deutsche Bank ha sido reconocido como el primer banco en calidad de servicio en España, según el Estudio de Calidad Objetiva Sectorial (EQUOS), realizado por la consultora independiente Stiga. En 2016 el banco obtuvo una puntuación de 8,3 sobre 10, superando por más de un punto la media del sector (7,04) y logrando una calificación máxima histórica en este ranking.
La división española no ha presentado resultados relativos al ejercicio 2016 y la valoración de mercado del conjunto de la entidad ronda los 2.000 millones de euros. Las fuentes consultadas indican que es posible que el banco no se desprenda de todos sus activos, pero sí reducir a la mínima expresión su capilaridad de sucursales. Deutsche Bank España tiene 700.000 clientes y está especializado en banca privada y corporativa, aunque dispone de una envidiable cuota de mercado superior al 6% en el segmento de pymes.
Un portavoz oficial de la entidad consultada por este diario ha declinado valorar esta operación. La matriz germana ya ha anunciado que realizará una ampliación de capital de 8.000 millones de euros aunque hasta ahora no había admitido la necesidad de acudir al mercado para reforzar su capacidad financiera. El banco alemán debe hacer frente al contencioso que mantiene con el Gobierno de Estados Unidos (EEUU) por su implicación en el estallido de la crisis de las hipotecas de baja calidad (las conocidas como subprime).
Temas:
- Banca
- Deutsche Bank
Lo último en Economía
-
Ni Extremadura ni Valencia: Mercadona confirma el origen de su aceite de oliva marca Hacendado
-
Trump tras su nueva prórroga de aranceles a la UE: «Han sido duros negociando, pero ahora son amables»
-
El Ibex 35 cierra plano (+0,03%) y mantiene los 14.000 puntos, con Acciona cayendo un 4%
-
El mercado global de M&A se debate entre la prudencia, por la incertidumbre, y la necesidad urgente de seguir transformando las compañías
-
Bulgaria se incorporará a la zona euro a partir de 2026
Últimas noticias
-
Terror en Texas: ya van 109 muertos y 161 desaparecidos tras las riadas devastadoras
-
Muere el veterano sindicalista Suso Díaz, padre de la ministra de Trabajo Yolanda Díaz, a los 80 años
-
Ni Comillas ni Santillana del Mar: el pueblo de cuento de Cantabria con vistas a los Picos de Europa desde la playa
-
Horario Alcaraz – Fritz: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la semifinal de Wimbledon
-
El Tribunal Supremo permite a Trump reanudar los despidos masivos de los funcionarios públicos