Despídete de los okupas: los 3 trucos infalibles de los cerrajeros para proteger tu casa
![Protege tu casa, Okupas, Barcelona](https://okdiario.com/img/2025/02/11/okupas-en-parc-guell-635x358.jpg)
El problema de la ocupación ilegal en España y otras partes de Europa se agravó en los últimos años. Pasadas las primeras 48 horas desde la ocupación, el proceso de desalojo se vuelve complicado, lo que convierte la prevención en la mejor estrategia para proteger tu casa.
Aunque la ley permite a la Policía desalojar a los intrusos dentro de ese margen de tiempo, una vez superado, el proceso puede extenderse durante meses o incluso años. Para este tipo de ocasiones, los cerrajeros ya tienen pensados algunos protocolos a modo de protección.
Los 3 trucos más valiosos de cerrajeros para proteger tu casa
Existen diversas formas de evitar que una vivienda sea ocupada. Desde el refuerzo de accesos hasta la instalación de sistemas de vigilancia, las opciones varían según las necesidades de cada inmueble.
A continuación, se presentan tres trucos recomendados por cerrajeros para fortalecer la seguridad y proteger tu casa.
1. Instalación de cerraduras de alta seguridad
Uno de los principales puntos de acceso de los okupas es la puerta de entrada. Una cerradura convencional puede ser forzada con facilidad, lo que facilita la ocupación. Para evitarlo, los cerrajeros aconsejan instalar:
- Cerraduras antibumping y antiimpresioning: estos modelos impiden que los intrusos utilicen técnicas de apertura sin llave.
- Cilindros de seguridad con protección contra ganzúa y taladro: estos dispositivos dificultan la manipulación forzada.
- Escudos de seguridad reforzados: protegen la cerradura y evitan su extracción o rotura.
En estos casos, no hay que escatimar. Invertir en una cerradura de calidad reduce significativamente el riesgo de que la vivienda sea vulnerada.
2. Puertas acorazadas y sistemas de refuerzo
Por muy avanzada que sea una cerradura, si la puerta es débil, los okupas pueden acceder con facilidad. Para evitarlo, los cerrajeros recomiendan:
- Puertas acorazadas o blindadas: incorporan una estructura metálica que impide su fractura.
- Refuerzo de bisagras: refuerza la resistencia de la puerta ante intentos de forzamiento.
- Barras de seguridad internas: evitan que la puerta pueda ser empujada o apalancada.
Estas medidas crean una barrera de protección adicional que dificulta el acceso no autorizado.
3. Sistemas de seguridad electrónica
El uso de tecnología es otra alternativa eficaz para proteger tu casa. Entre las soluciones más recomendadas se encuentran:
- Alarmas conectadas a centrales de seguridad: permiten una respuesta inmediata en caso de intrusión.
- Cámaras de vigilancia con acceso remoto: facilitan la supervisión del inmueble en tiempo real.
- Sensores de movimiento con alertas al teléfono: notifican cualquier actividad sospechosa.
La combinación de estos sistemas disuade a posibles okupas y permite una reacción rápida ante cualquier intento de ocupación.
Más medidas complementarias para proteger tu hogar
Además de estos trucos, existen otras prácticas que pueden ayudar a evitar la ocupación:
- Simular presencia en la vivienda: mantener luces encendidas de forma programada y pedir a vecinos que recojan el correo evita que la vivienda parezca deshabitada.
- Mantener una relación cercana con los vecinos: pueden alertar ante cualquier actividad sospechosa.
- Alquilar la vivienda en caso de ausencia prolongada: reduce el riesgo de que los okupas la consideren un objetivo fácil.
Una vez que una vivienda fue ocupada, el proceso legal para su recuperación puede ser largo y complejo. Por ello, implementar medidas de seguridad antes de que ocurra una intrusión es fundamental.