Deja de guardar dinero en casa: Hacienda manda un aviso y es importante
Una experta en economía ha avisado sobre los peligros con Hacienda por guardar dinero en casa
Guardar dinero en casa puede desembocar en problemas con Hacienda. Una experta en economía ha publicado un vídeo en las redes sociales en el que ha explicado por qué no es recomendable tener grandes cantidades de metálico fuera de la cuenta bancaria. El Banco de España también se ha pronunciado al respecto en los últimos meses. Consulta todo lo que debes saber sobre Hacienda y tener dinero guardado en casa en caso de emergencias.
La guerra entre Rusia y Ucrania, con la posible extensión al resto de Europa, y el último histórico apagón que sufrió España han puesto encima de la mesa el debate sobre si es recomendable tener dinero guardado en casa. Millones de españoles se enfrentaron a este problema cuando el lunes 28 de abril a las 12.33 horas nuestro país se fue a oscuras y sólo quedó la opción del efectivo para pagar en cualquier establecimiento.
Algunos países de Europa, como Francia, Holanda o Bélgica, ya abogaron en su día por tener a mano un kit de emergencia que incluía unas pequeñas cantidades de dinero en efectivo en caso de emergencia relacionada con la guerra o un desastre natural. El Banco de España también se ha pronunciado sobre ello en los últimos meses, después de que aparecieran varias noticias hablando de un comunicado del organismo en el que supuestamente se daban unas indicaciones sobre el dinero en efectivo que hay que tener guardado en casa.
«Están circulando noticias sobre una recomendación del Banco de España de mantener una cierta cantidad de efectivo en casa para emergencias. No son ciertas», publicó en un comunicado el Banco de España, en el que recomendó a los ciudadanos disponer de una cantidad reservada para las emergencias, pero siempre es mejor tenerla a mano en una cuenta a la vista que guardada en cualquier parte de una casa.
Hacienda y el dinero en casa
Hacienda también tiene el foco puesto en los movimientos de dinero en efectivo con el objetivo de evitar el fraude fiscal. Por ello, los bancos españoles están obligados a poner en conocimiento de la Agencia Tributaria los movimientos de dinero superiores a 3.000 euros. En caso de superar estas cantidades, la Administración iniciará una investigación e incluso podría pedir una justificación de esta transacción. También sucederá cuando haya un billete de 500 euros de por medio o por préstamos o créditos superiores a 6.000 euros.
Por ello, la cuenta de las redes sociales @ahorroyprotección, que está especializada en la gestión de finanzas personales, ha publicado un vídeo en las redes sociales en el que ha explicado los motivos por los que no es recomendable guardar efectivo en casa. «¡La creciente vigilancia de Hacienda sobre el uso del efectivo en España!», reza en el titular antes de informar que: «Hacienda está restringiendo cada vez más el uso del efectivo en España. Hay límites en las operaciones comerciales en efectivo y en las retiradas y depósitos bancarios, que deben justificarse si superan ciertos montos».
@ahorroyproteccion ¡La creciente vigilancia de Hacienda sobre el uso del efectivo en España! Hacienda está restringiendo cada vez más el uso del efectivo en España. Hay límites en las operaciones comerciales en efectivo y en las retiradas y depósitos bancarios, que deben justificarse si superan ciertos montos. Síguenos para aprender más consejos de finanzas: @ahorroyprotecion #inversion #finanzas #finanzaspersonales #dinero #jubilación #inmuebles #jubilarse ♬ sonido original – ahorroyproteccion
«¿Efectivo en casa? Cuidado con Hacienda», dice el vídeo en que la experta económica de este perfil deja claro que: «Tener algo de dinero en efectivo para emergencias puntuales como un apagón o alguna emergencia tiene sentido». «Guardar grandes cantidades de dinero en casa es un error» afirma, poniendo en aviso a los ciudadanos sobre los problemas de guardar dinero en casa.
Por ello, recomienda no guardar dinero en casa por tres motivos:
- Por la inflación, ya que el dinero pierde dinero con el paso del tiempo.
- El dinero guardado en casa está parado en casa y no generará ningún tipo de crecimiento.
- Hacienda vigila el uso del efectivo; ingresos, retiradas o altas frecuentes pueden derivar en problemas legales o multas.
Temas:
- Hacienda
- Seguridad Social
Lo último en Economía
-
Es oficial: el BOE confirma que tu sueldo va a cambiar y esto es lo que vas a cobrar ahora
-
Piel perfecta por menos de lo que cuesta un café: la prebase de Primor de 2 euros que borra los poros al instante
-
Ésta es la señal de que eres de clase media, según un experto en finanzas: «Ya no es ni tener una vivienda, sino…»
-
UBS insta a BBVA a subir el precio de la OPA a Sabadell: «En estas condiciones no acudirá nadie»
-
El modelo italiano podría salvar las pensiones españolas del colapso del ‘baby boom’
Últimas noticias
-
Es oficial: el BOE confirma que tu sueldo va a cambiar y esto es lo que vas a cobrar ahora
-
Johan Mojica vuelve a Mallorca convertido en mundialista
-
La AEMET lanza la advertencia más extrema: vuelve el sol pero no estamos preparados para lo que llega después
-
Ni bañarlo ni medicarlo: el truco de un experto para evitar que a tu gato se le caiga el pelo de forma excesiva
-
Vuelta a España 2025 hoy, miércoles 10 de septiembre: horario, de dónde sale, recorrido y perfil de la etapa