Cuidado si vives de alquiler: tu arrendador se podría estar saltando la Ley de Vivienda
¿Qué está pasando con la Ley de Vivienda y los pisos de alquiler?
El precio del alquiler se dispara un 9,5% en agosto hasta los 12 euros por metro cuadrado
Vivienda barata y en la gran ciudad: este es el barrio de Madrid donde podrás comprarte una casa
Atento si resides en una vivienda de alquiler. La Agencia Negociadora del Alquiler (ANA) ha denunciado algunas formas de contratación de alquileres que se están firmando para saltarse al nueva Ley de Vivienda y esquivar así los límites que impone a los arrendadores la Ley de Arrendamiento Urbano (LAU). A continuación te contamos todos los supuestos legales que tu arrendador podría estar utilizando -en lugar de un contrato de arrendamiento normal- para saltarse las obligaciones normativas.
Estos son los contratos para todo tipo de vivienda en alquiler que más se están utilizando para defraudar:
- Alquileres de temporada: sin causa que justifique la temporalidad o con plazos inferiores al año
- Alquileres de habitaciones: en lugar de viviendas completas
- Alquileres turísticos
- Alquileres de lofts
- Locales y despachos profesionales: utilizados como viviendas
- Alquileres sin contrato: que directamente no se declaran
- Usufructos temporales: cesión del uso de la vivienda que finalmente se salta el plazo de duración que establece la LAU.
Desde la dirección de ANA, José Ramón Zurdo aseguró el pasado lunes en un comunicado que algunas de estas formas de alquiler «son legales», pero otras, «no lo son», pues si la finalidad con la que el arrendatario va a usar el espacio alquilado es para «residir habitualmente con vocación de permanencia» y se dan las condiciones para ser habitable, entonces se trata de un arrendamiento de vivienda. Todo ello, a pesar de que «la denominación que se le de en el contrato sea otra».
Bono alquiler joven
Son muchos los jóvenes que encuentran dificultades en la Comunidad de Madrid -especialmente en Madrid capital- y en Andalucía para encontrar un alquiler de vivienda digno. Por ello, son varias las regiones que, como la madrileña, cuentan con un bono de alquiler joven. Así, los jóvenes de hasta 35 años de edad incluidos a fecha de solicitud con residencia en Madrid y que perciban 600 euros mensuales o menos -para la ayuda para vivienda- o de 300 euros mensuales -en el caso del arrendamiento de habitación- o de hasta 900 y 450 euros -en función del municipio-; pueden obtener hasta 250 euros de ayuda mensual hasta 24 mensualidades.
Lo último en Consumo
-
Los agricultores canarios, en pie de guerra: no pueden vender sus papas y empiezan a abandonar los cultivos
-
La OCU lo confirma: si vives en Madrid, puedes ahorrar 4270€ al año según el supermercado donde compres
-
Adiós a perder tiempo cocinando con el milagro de Lidl: por 6 euros te va a cambiar la vida
-
Estos son los mejores productos de Lidl de 2025: lo dice ChatGPT y no hay discusión
-
El alimento con el que perderás peso y ganarás músculo sin esfuerzo es de Mercadona y arrasa en España
Últimas noticias
-
Arranca el juicio al yihadista de Algeciras: la Fiscalía pide 50 años de cárcel por asesinato terrorista
-
Los agricultores canarios, en pie de guerra: no pueden vender sus papas y empiezan a abandonar los cultivos
-
Adiós a los problemas de espacio en el armario: el truco japonés para que quepan todos tus abrigos
-
Éste es el único país del mundo que tiene en su nombre las 5 vocales y no repite ninguna: ¿Sabrías cuál es?
-
Lucía Pombo estalla y cuenta la verdad de su embarazo: nadie da crédito