Cuidado si vives de alquiler: tu arrendador se podría estar saltando la Ley de Vivienda
¿Qué está pasando con la Ley de Vivienda y los pisos de alquiler?
El precio del alquiler se dispara un 9,5% en agosto hasta los 12 euros por metro cuadrado
Vivienda barata y en la gran ciudad: este es el barrio de Madrid donde podrás comprarte una casa
Atento si resides en una vivienda de alquiler. La Agencia Negociadora del Alquiler (ANA) ha denunciado algunas formas de contratación de alquileres que se están firmando para saltarse al nueva Ley de Vivienda y esquivar así los límites que impone a los arrendadores la Ley de Arrendamiento Urbano (LAU). A continuación te contamos todos los supuestos legales que tu arrendador podría estar utilizando -en lugar de un contrato de arrendamiento normal- para saltarse las obligaciones normativas.
Estos son los contratos para todo tipo de vivienda en alquiler que más se están utilizando para defraudar:
- Alquileres de temporada: sin causa que justifique la temporalidad o con plazos inferiores al año
- Alquileres de habitaciones: en lugar de viviendas completas
- Alquileres turísticos
- Alquileres de lofts
- Locales y despachos profesionales: utilizados como viviendas
- Alquileres sin contrato: que directamente no se declaran
- Usufructos temporales: cesión del uso de la vivienda que finalmente se salta el plazo de duración que establece la LAU.
Desde la dirección de ANA, José Ramón Zurdo aseguró el pasado lunes en un comunicado que algunas de estas formas de alquiler «son legales», pero otras, «no lo son», pues si la finalidad con la que el arrendatario va a usar el espacio alquilado es para «residir habitualmente con vocación de permanencia» y se dan las condiciones para ser habitable, entonces se trata de un arrendamiento de vivienda. Todo ello, a pesar de que «la denominación que se le de en el contrato sea otra».
Bono alquiler joven
Son muchos los jóvenes que encuentran dificultades en la Comunidad de Madrid -especialmente en Madrid capital- y en Andalucía para encontrar un alquiler de vivienda digno. Por ello, son varias las regiones que, como la madrileña, cuentan con un bono de alquiler joven. Así, los jóvenes de hasta 35 años de edad incluidos a fecha de solicitud con residencia en Madrid y que perciban 600 euros mensuales o menos -para la ayuda para vivienda- o de 300 euros mensuales -en el caso del arrendamiento de habitación- o de hasta 900 y 450 euros -en función del municipio-; pueden obtener hasta 250 euros de ayuda mensual hasta 24 mensualidades.
Lo último en Consumo
-
Se van a cargar Lidl y Carrefour: el supermercado holandés que llega para arrasar
-
Adiós para siempre a las freidoras de aire: ordenan su retirada masiva de forma urgente
-
Ni de cocina ni de aluminio: Amazon arrasa con el papel que acaba con la grasa para siempre
-
Vuelve la mascarilla viral de Mercadona que fue lo más vendido en 2024: no hay otra igual
-
El vestido viral de la primavera es de Lidl: efecto cruzado y estiliza al instante
Últimas noticias
-
Cayetana Guillén Cuervo, obligada a pedir perdón a Amaia Montero por desvelar su vuelta a La Oreja de Van Gogh
-
Flick reconoce que pensó en la final de Copa: «Las rotaciones son parte de mi trabajo»
-
1-0. Un colosal Leo Román no le bastó al Mallorca
-
Dani Olmo inscribe otra victoria para el Barcelona en Liga
-
Barcelona – Mallorca: resultado, goles y cómo ha quedado el partido de Liga